Socialización Proyecto III Semestre

Post on 02-Aug-2015

39 views 3 download

Transcript of Socialización Proyecto III Semestre

Katherine Scott Laura Polo

Mayerli Ceballos

Programa de Formación Complementaria

Proyecto de investigación III semestre

Titulo:   

Contribución de la Cultura Ambiental Indígena de la

Sierra Nevada de Santa Marta frente al mejoramiento del

Contexto e Identidad Samaria.

Pregunta problema. 

¿De qué manera se puede fortalecer la identidad samaria desde la perspectiva de la cultura ambiental indígena teniendo en cuenta la necesidad de crear conciencia y 

mejorar el entorno? 

Justificación La cultura indígena está segura que es imposible que 

un samario pueda acoger sus costumbres… 

Entonces, 

¿Cómo  se desarrollaría nuestro proyecto?

Objetivo General 

Contribuir al desarrollo de una transformación crítico-social y ambiental 

de la Cultura Samaria mediante los métodos de preservación ambiental de las culturas indígenas de la Sierra Nevada 

de Santa Marta. 

Objetivos Específicos

Aportar a la sociedad samaria una conciencia crítica y ambiental que permita fortalecer los procesos de desarrollo social a partir de los métodos de preservación de las culturas indígenas.   Destacar los factores que caracterizan a la población indígena como eje transversal de la transformación social y ambiental del contexto samario. Desarrollar acciones pedagógicas, didácticas e investigativas que faciliten el proceso de transformación social y ambiental en las que se resalten aspectos importantes de las culturas indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.  Realizar una cartilla ambiental y pedagógica en base a los aportes de los líderes indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, para implementarla en las Escuelas de la sociedad samaria en los diversos contextos empezando desde la Escuela Normal. 

Hallazgos

 las leyes que se trabajan (ley de origen)

La conciencia ambiental desde pequeños nuevas comunidades

Marco Histórico El samario no identifica conceptosMenos campañas, más ejercicio.