Socialización minera ANM Estrategia Social Sogamoso ...

Post on 24-Jul-2022

5 views 0 download

Transcript of Socialización minera ANM Estrategia Social Sogamoso ...

Socialización minera ANMSogamosoEstrategia Social

pertinente y sostenible para el

sector minero

1. Antecedentes: situación actual y problemática

2. Qué es la Estrategia Social Pertinente y Sostenible para elSector Minero desarrollo/ el enfoque minero en laGestión Social

3. Marco General de la Estrategia3.1 Principios3.2 Componentes

4. Rol de la ANM al interior de la Estrategia SocialPertinente y Sostenible

Contenido

1. Antecedentes: situación actual y problemática

2. Qué es la Estrategia Social Pertinente y Sostenible para elSector Minero desarrollo/ el enfoque minero en laGestión Social

3. Marco General de la Estrategia3.1 Principios3.2 Componentes

4. Rol de la ANM al interior de la Estrategia SocialPertinente y Sostenible

Contenido

Fuente: Gestión del Entorno Social – Fundación Restrepo Barco – ANM 2013

Estrategia Social Pertinente y Sostenible

1 Antecedentes

• Inversión dispersa según los intereses decada entidad y política publica.• Diversos interlocutores del sector públicocon las empresas mineras.•Las entidades públicas negocianinversión del sector minero sintener en cuenta el enfoque y el cicloMinero.•No existe un sistema deseguimiento y monitoreo querastree y valore el impactode la inversión social delsector minero.

• Desconocimiento del rol social de la Agencia Nacional de Minería.

• Se establecen diferentes enfoques u obligaciones para cada empresa.

• Falta de claridad en la normatividad y roles de las entidades públicas del sector minero frente al tema social.

• Debate mal informado por inexistencia de interlocutores válidos.

• Escasez de fuentes de información legitimadas.

• Desconocimiento de los roles y funciones del sector pùblico frente al tema minero.

• Ley de regalías debilita al sector, gobiernos locales dejan ser aliados estratégicos.

• El tema no tiene dueño.• Improvisación: Reactivo y no

preventivo.• Ineficaz.• Diferencias respecto del rol

esperado de la ANM.• Objetivos de corto plazo • Resultados no sostenibles e

invisibles.

Estrategia Social Pertinente y Sostenible

1 Evolución de la Gestión Social en el Sector Minero

Iniciativas Sociales Aisladas Gestión social de acuerdo conla Visión del Territorio

Sostenibilidad de la GestiónSocial con la inclusión de otrosactores estratégicos - Estado

Gestión Social sin sostenibilidad en el tiempo

Rol asistencialista en territorio (asumir responsabilidades del Estado en el territorio)

Responsabilidad primaria de laempresa minera, para mitigarlos efectos generados por elciclo minero y paracomplementar la labor delEstado

Acciones Sociales Asistencialistas y

AisladasEstrategia Social Pertinente y Sostenible para el

Sector Minero

1. Antecedentes: situación actual y problemática

2. Qué es la Estrategia Social Pertinente y Sostenible para elSector Minero desarrollo/ el enfoque minero en laGestión Social

3. Marco General de la Estrategia3.1 Principios3.2 Componentes

4. Rol de la ANM al interior de la Estrategia SocialPertinente y Sostenible

Contenido

La estrategia social y el Enfoque Minero

ResponsabilidadPrimaria del Estado

Territorio con problemática social histórica

• Pobreza• Desempleo• Inseguridad• Niveles básicos Insatisfechos• Debilidad institucional• Trabajo Infantil

ResponsabilidadPrimaria de la

Empresa

Efectos:

Oportunidades

• Salud • Conflicto vocación

tierra y uso• Migración poblacional• Inflación Minera• Impacto ambiental • Trabajo informal• Afectación de la

seguridad• Cierre de la Mina• Grupos étnicos

• Dinamización de la economía local

• Capacidad para utilizar recursos de Regalías

Territorio con proyecto minero

Estrategia Social Pertinente y SosteniblePara el Sector Minero:

Prevenir y Atender las crisis sociales que se generen durante la definición y desarrollo

de un proyecto minero y propiciar las construcción de relaciones

duraderas y de confianza entre los diferentes Grupos de Interés

Prevenir las crisis o conflictos Sociales generados por el desarrollo del sector,

Atender las crisis o conflictos sociales generados por el desarrollo del Sector

Potenciar, Mantener y Fidelizar las relaciones positivas con los grupos de interés vinculados al proyecto.

Estrategia Social Pertinente y Sostenible

1 ¿Cuál es la solución?Estrategia Social Pertinente y Sostenible Para el Sector

Minero:una Gestión Social del Entorno

1. Antecedentes: situación actual y problemática

2. Qué es la Estrategia Social Pertinente y Sostenible para elSector Minero desarrollo/ el enfoque minero en laGestión Social

3. Marco General de la Estrategia3.1 Principios3.2 Componentes

4. Rol de la ANM al interior de la Estrategia SocialPertinente y Sostenible

Contenido

Transparencia y Rendición de

cuentas

PertinenciaSostenibilidad

Coherencia con el contexto local

Inclusividad e involucramiento de

los grupos de interés

Impacto de la Gestión Social

Principios de la ESPS

Son los Pilotes sobre los que se fundamenta

la ESPS

Estrategia Social Pertinente y Sostenible

1 Marco General de la Estrategia:Principios

Pertinencia Conjuntos de acciones que deben estar dirigidas a:

i. Mitigar los riesgos sociales generados por el desarrollo del proyecto minero.

ii. Potenciar las oportunidades y beneficios generados por el desarrollo del proyecto minero.

iii. Apoyar la inversión social del Estado para solucionar problemáticas sociales históricas.

Principios de la ESPS

Son los Pilotes sobre los que se fundamenta

la ESPS

Estrategia Social Pertinente y Sostenible

1 Marco General de la Estrategia:Principios

Sostenibilidad

Considera y vincula a los actores públicos y privados necesarios para la definición, ejecución y mantenimiento de las acciones emprendidas.

Principios de la ESPS

Son los Pilotes sobre los que se fundamenta

la ESPS

Estrategia Social Pertinente y Sostenible

1 Marco General de la Estrategia:Principios

Coherencia con el contexto local

Contempla la Cultura, costumbres, creencias y características socioeconómicas de los grupos de interés y está articulado con políticas y planes públicos del territorio.

Principios de la ESPS

Son los Pilotes sobre los que se fundamenta

la ESPS

Estrategia Social Pertinente y Sostenible

1 Marco General de la Estrategia:Principios

Inclusividad e involucramiento de

los grupos de interés

Considera las expectativas y perspectivas de los grupos de interés de tal forma que se responda a los asuntos e impactos identificados con estos grupos.

Principios de la ESPS

Son los Pilotes sobre los que se fundamenta

la ESPS

Estrategia Social Pertinente y Sostenible

1 Marco General de la Estrategia:Principios

Impacto de la Gestión Social

Incluye procesos permanentes deinformación y comunicación y verás yclara hacia los grupos de interés.

Principios de la ESPS

Son los Pilotes sobre los que se fundamenta

la ESPS

Estrategia Social Pertinente y Sostenible

1 Marco General de la Estrategia:Principios

Transparencia y Rendición de

cuentas

Toda acciónemprendida alinterior de laESPS, debe tenerefectos positivos amediano y largoplazo sobre lapoblación engeneral.

Principios de la ESPS

Son los Pilotes sobre los que se fundamenta

la ESPS

Estrategia Social Pertinente y Sostenible

1 Marco General de la Estrategia:Principios

1. Antecedentes: situación actual y problemática

2. Qué es la Estrategia Social Pertinente y Sostenible para elSector Minero desarrollo/ el enfoque minero en laGestión Social

3. Marco General de la Estrategia3.1 Principios3.2 Componentes

4. Rol de la ANM al interior de la Estrategia SocialPertinente y Sostenible

Contenido

Alianzas Integrales público – privadas3

Áreas de Reserva Especial4

Consulta Previa con Comunidades Indígenas y Afros

5

Fomento para el desarrollo de una Minería Responsable (Formalización Minera)

6

Encadenamientos productivos y desarrollo de proveedores

7

Sistema de alertas tempranas8

Planes de Gestión Social2

Diálogo Social Anticipado1

PREVENIR CRISIS O

CONFLICTOS SOCIALES

Estrategia Social Pertinente y Sostenible

1 Marco General de la Estrategia:Contenidos de Prevención

Diálogo Social Anticipado1

PREVENIR CRISIS O

CONFLICTOS SOCIALES

Comunicar activamente a lasdiferentes audiencias lasperspectivas de desarrollodel sector: sensibilizar,formar e informar.

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Prevención

Planes de Gestión Social2

PREVENIR CRISIS O

CONFLICTOS SOCIALES

Herramienta para orientar,organizar y priorizar lagestión social del titular conconcesionario

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Prevención

Alianzas Integrales público – privadas3

PREVENIR CRISIS O

CONFLICTOS SOCIALES

Trabajo conjunto entre elsector público y los titularespara organización yorientación de la GestiónSocial.

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Prevención

Áreas de Reserva Especial4

PREVENIR CRISIS O

CONFLICTOS SOCIALES

Mecanismo creado para que aquellascomunidades cuya fuente económicaprincipal tradicional es la minería,puedan acceder a un titulo minero.

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Prevención

Consulta Previa con Comunidades Indígenas y Afros

5

PREVENIR CRISIS O

CONFLICTOS SOCIALES

Información y formación agrupos de interés.Acompañamiento yparticipación técnica.

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Prevención

Fomento para el desarrollo de una Minería Responsable

6

PREVENIR CRISIS O

CONFLICTOS SOCIALES

Facilitar y fomentar eldesarrollo de la pequeña ymediana minería.

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Prevención

Encadenamientos productivos y desarrollo de proveedores

7

PREVENIR CRISIS O

CONFLICTOS SOCIALES

Fomentar el desarrollo deestrategias para motivarcompra de bienes y servicios delterritorio

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Prevención

Sistema de alertas tempranas8

PREVENIR CRISIS O

CONFLICTOS SOCIALES

Para identificar oportunamente posibles crisis sociales

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Prevención

Diálogo Social para la solución de las crisis1

ATENDER Y GESTIONAR

CRISIS O CONFLICTOS

SOCIALES

Acciones de Salvamento minero3

2

Desarrollo de Proyectos de Interés Nacional Estratégicos –PINES (CONPES 3762)

Estrategia Social Pertinente y Sostenible

1 Marco General de la Estrategia:Contenidos de Atención

Diálogo Social para la solución de las crisis1

Como mecanismo de negociación oconcertación. Puede ser propiciado por eltitular y desarrollado de manera bipartita opuede tener la intervención del Estado comotercer validador: ANM, Min Interior, etc.

ATENDER Y GESTIONAR

CRISIS O CONFLICTOS

SOCIALES

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Atención

Desarrollo de Proyectos de Interés Nacional Estratégicos –PINES (CONPES 3762)

2

Mecanismo creado para optimizar procesos jurídicos, ambientales y sociales para adoptar medidas o soluciones oportunas

ATENDER Y GESTIONAR

CRISIS O CONFLICTOS

SOCIALES

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Atención

Acciones de Salvamento minero3

Atender las crisis derivadasde accidentes mineros ygenerar alertas frente aotras posibles crisissociales.

ATENDER Y GESTIONAR

CRISIS O CONFLICTOS

SOCIALES

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Atención

Acciones de fomento de la pequeña y mediana minería

2

Acciones de control y seguimiento –Fiscalización

3

Rendición de Cuentas sobre los resultados y avances

4

Acercamiento Institucional con grupos deinterés para conocer sus perspectivas sobreel desarrollo del sector

1

Estrategia Social Pertinente y Sostenible

1 Marco General de la Estrategia:Contenidos de Fidelización

FIDELIZACIÓN Y MANTENIMIENTO

DE RELACIONES

Acercamiento Institucional con grupos deinterés para conocer sus perspectivas sobreel desarrollo del sector

1

Diálogo institucional constantepara fortalecer las relacionesen torno al desarrollo delsector

FIDELIZACIÓN Y MANTENIMIENTO

DE RELACIONES

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Fidelización

Acciones de fomento de la pequeña y mediana minería

2

Asistencia técnica,acompañamiento y seguimiento aeste segmento

FIDELIZACIÓN Y MANTENIMIENTO

DE RELACIONES

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Fidelización

Acciones de control y seguimiento –Fiscalización

3

FIDELIZACIÓN Y MANTENIMIENTO

DE RELACIONES

Velar por el cumplimiento de lasobligaciones sociales por parte deltitular o concesionario minero.

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Fidelización

Rendición de Cuentas sobre los resultados y avances

4

Dar a conocer los resultados de lagestión a los diferentes grupos deinterés.

FIDELIZACIÓN Y MANTENIMIENTO

DE RELACIONES

Marco General de la Estrategia:Contenidos de Fidelización

1. Antecedentes: situación actual y problemática

2. Qué es la Estrategia Social Pertinente y Sostenible para elSector Minero desarrollo/ el enfoque minero en laGestión Social

3. Marco General de la Estrategia3.1 Principios3.2 Componentes

4. Rol de la ANM al interior de la Estrategia SocialPertinente y Sostenible

Contenido

COMUNIDADES

EMPRESAS DEL SECTOR MINERO

GOBIERNO CENTRAL: SECTOR

GOBIERNOSLOCALES

ANM

Ministerio de Minas y

Energía

ANLA

Ministerio del

Interior

Estrategia Social Pertinente y Sostenible

1 Rol de la ANM al interior de la ESPS

Sector Minero

Energético

GRACIAS