Sociales (1)

Post on 24-May-2015

617 views 5 download

Transcript of Sociales (1)

PANAMÁ Y EL CANAL

Por:

Felipe Tabares

Juan Camilo Restrepo

Simón Acevedo

INTRODUCCIÓN

Es un canal interoceánico

Mide 80km de largo

Tiene tres esclusas

Buques de 294,1m de largo y 32,43m de manga

Se da por medio de un alcantarillado

CAUSAS O PRIMER INTENTO…

FRANCIA…

Francia tuvo la primera idea de construcción del canal de

panamá.

1878-1880

Acuerdo entre Napoleón Bonaparte Wyse y la nueva granada.

Ferdinand Lesseps inicia la construcción

Se arruina por: quiebre de la compañía, epidemias de

malaria y fiebre amarilla, la malversación de fondos , el clima,

desconocimiento del istmo.

DESARROLLO

U.S.A

Tratado Herrán-Hay: año 1903 en enero y agosto

El tratado Hay- Bunau- Varilla: año 1903 en noviembre lo firma Philippe Buneau-

Villa

1903 panamá es reconocido como estado independiente por la corte de EE.UU

1904: Reapertura De Las Obras Del Canal

1913: Finalización De La Construcción Del

1914: nueva entidad administradora del canal (gobernador de la zona)

1964: (Enero) Tropas Estadounidenses Masacran A Estudiantes Panameños

1977: (Septiembre) Firma Del Tratado  Torrijos-Carter

1999: La comisión del canal de panamá Deja De Existir E Inicia La Administración

A Través De La Autoridad Del Canal De Panamá

CONSECUENCIA Y SEPARACIÓN

COLOMBIA

Panamá se independizó de España en 1821 y se unió a la

Gran Colombia formada por Colombia, Venezuela, Ecuador

y Panamá. Panamá recibió el nombre de istmo

En varias ocasiones Panamá había tratado de separarse

de Colombia. Entre 1840 y 1841 se estableció como estado

independiente y durante la Guerra de los Mil Días (1899-

1902).