Sistemas de Tutores Inteligentes

Post on 29-Jan-2016

244 views 1 download

Transcript of Sistemas de Tutores Inteligentes

Los sistemas de tutores inteligentes

(STI)Aprendiz.Teresa Aidee Encalada

Arboleda

Actividad No. 2Para Reflexionar

Explore la siguiente ponencia presentada para el encuentro Virtual Educa en 2009, en la cual se analiza un tema muy interesante en la educación mediada por las tecnologías: Los sistemas de tutores inteligentes (STI). Piense, después ¿En qué temas le gustaría investigar y tal vez presentar una ponencia en el futuro?

Sistemas de Tutores Inteligentes

Los STI son ambientes flexibles, interactivos, adaptativos para el aprendizaje.

Interactivos porque los canales para la comunicación pueden permitir el cruce de ideas del sistema tutor hacia el estudiante y de este hacia el sistema en un diálogo.

Flexibles porque presentan un ábanico de posibilidades para la navegación de los estudiantes

Adaptativos porque sobre la marcha el sistema puede cambiar las estrategias de enseñanza, variando los ejemplos, rompiendo las secuencias demostrando imosibilidades y evidenciando equivocaciones pa partir de casos concretos

Características de un STI

Actúa como un tutor para el estudiante, por lo que debe poseer libertad para actuar de acuerdo a las necesidades del estudiante

Los STI permite

n:

La emulación de un tutor humano quien determina:

Qué enseñar y a quién enseñar a través de módulos del dominio del conocimiento.

Los STI constan de tres módulos.

Módulo estudiantilMódulo dominioMódulo tutor

Módulo Estudiantil

Su objetivo es realizar el diagnóstico del estudiante, y el modelado del mismo para una adecuada retroalimentación del sistema.

Módulo Dominio

Su objetivo global es almacenar todos los conocimientos dependientes e independientes del campo de aplicación del STI.

Módulo Tutor

Es el encargado de definir y de aplicar la estrategia pedagógica de enseñanza .

Ejemplo de un STI

Los STI contienen:Protocolos Pedagógicos: Almacenados en una base de datos con un gestor para la misma.

Planificador de Lección: que organiza los contenidos de la misma.

Analizador de perfil: Analiza las características del estudiante, seleccionando la estrategia pedagógicamás conveniente.

A través de la STI se puede lograr una enseñanza personalizada en la modalidad a distancia como un intento de mejorar la calidad y el acceso para la educación en los niveles sociales con más inconvenientes buscando una mejor calidad de vida.

Debido a la problemática planteada se piensa en sentar las bases para un sistema

de aprendizaje donde el estudiante le encuentre

significado a sus acciones, que supere

sus dificultades, incorporando

conocimientos nuevos de un modo significativo y permanente. (Ausbel

et al. 1983)

Los nuevos desarrollos de los STI, se deben caracterizar por la inclusión de experiencias adicionales basadas en el entorno de aprendizaje del estudiante y en los métodos y técnicas de enseñana.