Sistema nervioso y hormonal

Post on 29-Jan-2018

691 views 0 download

Transcript of Sistema nervioso y hormonal

UNIDAD DIDÁCTICA 5

SISTEMA NERVIOSO Y HORMONAL

DROGA:DEFINICIÓN

• Sustancia química o natural.

• Actúa sobre el Sistema Nervioso.

• Vías de entrada al organismo:

INHALACIÓN INGESTIÓN INTRAMUSCULAR ENDOVENOSA.

• Provoca :

DEPENDENCIA FÍSICA y/o PSICOLÓGICA

EXPERIMENTACIÓN DE NUEVAS SENSACIONES

MODIFICACIÓN DE UN ESTADO PSÍQUICO

(cambia sentimientos y conducta)

2 ETAPAS EN EL CONSUMO DE LAS DROGAS

• El organismo se adapta a la droga y necesitamos mayor cantidad para conseguir el mismo efecto.TOLERANCIA

• Dependencia física y psicológica.

• Se necesita volver a consumir la droga para volver a experimentar las sensaciones que produce.

ADICCIÓN

CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS

ESTIMULANTES

DEPRESORAS

PERTURBADORAS

Aceleran el FUNCIONAMIENTO del CEREBRO.Causan: hiperactividad, exaltación, insomnio,…

Relajan el SISTEMA NERVIOSO y ralentizan su funcionamiento.Provocan reacciones desde la desinhibición hasta el coma.

Trastornan el FUNCIONAMIENTO del CEREBRO.Producen alucinaciones o percepciones que van más allá de la realidad.

EJEMPLOS DE DROGAS

ESTIMULANTES DEPRESORAS PERTURBADORAS

Anfetaminas.Café.Té.Tabaco.Cocaína.Crack.

Alcohol.Sedantes.Ansiolíticos.Narcóticos (pastillas para dormir)

Opiáceos (heroína, morfina,

metadona)

Cannabis.LSD.Hachís.Marihuana.Éxtasis.MDMA.

Noticias relacionadas

http://www.elmundo.es/america/2012/05/29/estados_unidos/1338307898.html

Se trata de un compuesto de cristales de colores, muy parecido a las sales relajantes musculares, con el nombre clínico de 'Metilendioxipirovalerona', o MDPV por sus siglas en inglés. Los drogaditos también le llaman 'Ola de marfil', 'Cielo de Vainilla', 'Bendición' o 'Relámpago blanco'.

El MDPV es un derivado del 'crack', basada en la cocaína, que puede ser consumida fumando pipas especiales, por inyección o sencillamente ingiriendo. Es una versión refinada de la vieja moda de oler pegamento.

Una vez consumido, el MDPV actúa sobre los neurotransmisores del cerebro, provoca un síndrome agudo de dependencia y produce alucinaciones, paranoia, aceleración del ritmo cardíaco y da fuerza al consumidor.

[…] Además de la fuerza sobrehumana, el MDPV produce deseos suicidas incontrolables.

FUNCIÓN DE RELACIÓN

SERES VIVOS

MEDIO

RECIBIMOS INFORMACIÓN y ELABORAMOS RESPUESTAS

Para esta función necesitamosSISTEMA DE

COORDINACIÓN

SISTEMA DE COORDINACIÓN

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA ENDOCRINO

Elabora respuestas rápidas y poco duraderas.Actúa por medio de IMPULSOS NERVIOSOS.

Elabora respuestas muy lentas pero duraderas.Actúa por medio de HORMONAS.

ESTÍMULO

RECEPTOR

CENTRO NERVIOSO

RESPUESTA

EFECTOR(músculo)

EFECTOR(glándula)

RESPUESTA MOTORA

RESPUESTA SECRETORA

Cambio interno o externo capaz de provocar una respuesta del organismo.

Estructura capaz de percibir estímulos y transmitirlos al centro nervioso. Ej: órganos de los sentidos.

Recibe y procesa información. Elabora y transmite una respuesta a órganos efectores.

Encargado de llevar a cabola respuesta.

Secreción de sustancia.

Movimiento.

COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO

Está constituido por dos tipos de células:

NEURONAS

CÉLULAS DE LA GLÍA

NEURONASCélulas especializadas en recibir y transmitir señales.La transmisión de estas señales es gracias al IMPULSO NERVIOSO.

Se genera en una DENDRITA.Recorre toda la NEURONA.Sale por el AXÓN.

CUERPO CELULAR

DENDRITAS

Dentro está el soma (que contiene el núcleo celular) y la mayoría de los orgánulos celulares.

Prolongaciones cortas y ramificadas. TERMINACIONES NERVIOSAS

AXÓN

Prolongación que parte del cuerpo celular.

NEURONAS

Las neuronas están separadas entre sí por un espacio: la SINAPSIS.

La SINAPSIS se establece entre las TERMINACIONES NERVIOSAS de una neurona y las DENDRITAS o el CUERPO CELULAR de otra neurona.

Los NEUROTRANSMISORES son sustancias químicas que transmiten el IMPULSO NERVIOSO a través de la SINAPSIS.

CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONASSegún su función tenemos:

• Llevan información desde receptores al Sistema Nervioso Central (encéfalo y médula espinal).

Neuronas SENSITIVAS

• Envían información del Sistema Nervioso Central a los efectores.

Neuronas MOTORAS

• Conectan las neuronas sensitivas con las motoras.

Neuronas de ASOCIACIÓN

CÉLULAS DE LA GLÍA

• Están intercaladas entre las neuronas.

• Función:

NUTRICIÓN PROTECCIÓN AISLAMIENTO

Astrocitos Células de Schwann(forman cubierta aislante de mielina)

SISTEMA NERVIOSO

FUNCIÓN

Analizar estímulos externos e internos.Elaborar respuestas para el funcionamiento del organismo.

SISTEMA NERVIOSOSe divide en:

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP)

Encargado del control del cuerpo y sus actividades.

Encargado de transmitir impulsos nerviosos desde:

Receptores SNC Efectores.

SISTEMANERVIOSO

SISTEMANERVIOSOPERIFÉRICO

(SNP)

SISTEMA NERVIOSOCENTRAL

(SNC)

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

Está formado por:

ENCÉFALO

MÉDULA ESPINAL

Protegido por el cráneo.

Protegido por la columna vertebral.

Ambos están rodeados porlas MENINGES Y el LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO.

SISTEMANERVIOSOCENTRAL

(SNC)

MÉDULAESPINAL

ENCÉFALO

THE CENTRAL NERVOUS SYSTEM (CNS):BRAIN

CEREBRO

CEREBELO

BULBO RAQUÍDEO

Circunvoluciones

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC):EL ENCÉFALO

EL CEREBRO: Descripción.

Dividido en 2 hemisferios (izquierdo y derecho) por surco.

Su superficie replegada forma circunvoluciones.

Zona más externa:

Zona más interna:

CORTEZA CEREBRAL.Formada por SUSTANCIA GRIS.

Cuerpos celulares y dendritas de las

neuronas.

Formada por SUSTANCIA BLANCA.

Axones de las neuronas.

EL CEREBRO: Función.

Analiza información de receptores.

Elabora órdenes para dirigir nuestras actividades.

Es el responsable del:

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC):EL ENCÉFALO

PENSAMIENTO MEMORIA

LENGUAJE APRENDIZAJE

Y OTRAS FUNCIONES.

EL CEREBELO.

EL BULBO RAQUÍDEO.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC):EL ENCÉFALO

Debajo del cerebro.Se divide en 2 hemisferios.

FUNCIÓN:

Coordina movimientos voluntarios.Mantiene el equilibrio del cuerpo.

En la base del cerebro.En contacto con la médula espinal.FUNCIÓN:

Controla funciones involuntarias.Ej: latido cardíaco, vómito, ventilación pulmonar, estornudo, hipo, movimientos peristálticos.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC):LA MÉDULA ESPINAL

DESCRIPCIÓN: tiene el grosor de un meñique.recorre el cuerpo desde la base del cráneo hasta el final de la espalda.

FUNCIÓN: Control de ACTOS REFLEJOS.

(Actos que se realizan automáticamente)

SUSTANCIA BLANCA(parte externa)

SUSTANCIA GRIS(parte interna)

Son las prolongaciones de las neuronas, que se asocian formando FIBRAS NERVIOSAS, que se agrupan en haces formando los NERVIOS.

NERVIO

FIBRA NERVIOSA

HACES NERVIOSOS

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP)

Está formado por: NERVIOS

AXÓN

VAINA DE MIELINA

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP)

Nervios CRANEALES (proceden del encéfalo)

Nervios ESPINALES (proceden de la médula espinal)

Otra clasificación según su función:

Nervios SENSITIVOS: (transmiten información del RECEPTOR SNC).

Nervios MOTORES (transmiten información del SNC EFECTOR).

La mayoría son NERVIOS MIXTOS que realizan ambas funciones.

Hay dos tipos de nervios:

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP)El SNP se divide en:

• Interviene en el movimiento corporal.

SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO

• Actúa sobre funciones involuntarias. Ej: secreción glandular.

• El cerebro no tiene dominio sobre él.

SISTEMA NERVIOSO

VEGETATIVO o

AUTÓNOMO

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP)El sistema nervioso periférico VEGETATIVO o AUTÓNOMO se puede dividir según su función en dos grandes subsistemas:

SIMPÁTICO

PARASIMPÁTICO

Prepara el organismo para situaciones de actividad.Ej: acelerar el latido cardíaco.

Prepara el organismo para situaciones de reposo.Ej: desacelerar el latido cardíaco.

Tienen funciones antagónicas pero complementarias.Cada órgano está controlado por dos nervios: uno simpático y otro parasimpático.

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO

• Los centros nerviosos del S.N.C. elaboran 2 tipos de respuestas:

VOLUNTARIA

INVOLUNTARIA

ACTOS VOLUNTARIOS

ACTOS REFLEJOS

FUNCIONAMIENTO DEL S.N.C.:Actos voluntarios

• La respuesta es VOLUNTARIA y CONSCIENTE.

• Se realiza en el CEREBRO.

ESTÍMULO RECEPTOR CEREBRO

RESPUESTAEFECTOR

El impulso se transmite por

NERVIOS SENSITIVOS

El impulso se transmite por

NERVIOS MOTORES

FUNCIONAMIENTO DEL S.N.C.:Actos reflejos

• La respuesta es INVOLUNTARIA y no se controla.

• Se realiza en la MÉDULA ESPINAL.

• Se realiza mediante una estructura llamada ARCO REFLEJO.

ESTÍMULO RECEPTOR

EFECTOR

NEURONA SENSITIVA

Lleva el impulso nervioso

NEURONA MOTORA

Lleva el impulso nervioso

RESPUESTA

MÉDULA ESPINAL(Neurona de asociación)

conecta la n. sensitiva con la n. motora.

FUNCIONAMIENTO DEL S.N.C.:Actos reflejos

ELEMENTOS DEL ARCO REFLEJO