Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad · El propósito de SIMAPRO es mejorar...

Post on 02-Oct-2018

231 views 0 download

Transcript of Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad · El propósito de SIMAPRO es mejorar...

Sistema Integral de Medición y

Avance de la Productividad

Desarrollo sostenible

Aprendizaje continuo

Aprendizaje continuo

Diálogo social

Diálogo social

Trabajo seguro

Trabajo seguro

Protección social

Protección social

Inversión en las

personas

Inversión en las

personasRelaciones laborales

Relaciones laborales

Trabajo decenteTrabajo decente

ProductividadProductividad

EmpleabilidadEmpleabilidad

Sostenibilidadmedio

ambiente

Sostenibilidadmedio

ambiente

Comercio ético

Comercio ético

¿Necesidad, desafío u oportunidad?¿Necesidad, desafío u oportunidad?

SIMAPRO puede contribuir a que la empresa logre un desarrollo sostenible

Viabilidad Viabilidad

econeconóómicamica

Empresa Sostenible

Viabilidad Viabilidad

socialsocial

Viabilidad Viabilidad

ambientalambiental

¿Cómo?

A través del involucramiento y compromiso del personal operario, mandos medios y la gerencia.

Definen y validan objetivos, indicadores y propuestas de mejora del área en la que quieren mejorar.

El propósito de SIMAPRO es mejorar la productividad, la calidad y las condiciones laborales

MANDOS MEDIOS

PARTICIPACION y COMUNICACION

MEJORA PRODUCTIVIDAD y CONDICIONES DE TRABAJO

TRABAJADORES

MEJORA

CONT INUA

SIMAPRO

GERENCIA

MEJORA

CONT INUA

�Capacitando a Mandos Medios como Formadores Líderes SIMAPRO

�Capacitando al personal operativo utilizando las GAEC.

�Mediciones y Reuniones de Retroalimentación

1

¿Cómo lo implementamos en Chile?

2

3

�Maneja herramientas de comunicación efectiva,

trabajo en equipo, resolución de problemas y

conflictos.

�Maneja base común de objetivos: declarados,

validados y aceptados.

�Facilita el aprendizaje permanente en la

organización.

El Formador Líder constituye un medio para comunicar y aplicar la estrategia,

liderando “consultores internos” en cambio organizacional.

�Dispone del compromiso gerencial para contar con recursos en el logro de

los objetivos.

�Acepta la corresponsabilidad de los resultados, entrega y percibe

incentivos por los logros.

�Valora y retroalimenta contribuciones de su equipo al logro de objetivos.

Formación Líderes SIMAPRO1

�Capacitando a Mandos Medios como Formadores Líderes SIMAPRO

�Capacitando al personal operativo utilizando las GAEC.

�Analizando las mediciones en Reuniones de Retroalimentación

1

¿Cómo lo implementamos en Chile?

2

3

Capacitando al personal con la GAEC

La Guía de Autoformación y Evaluación porCompetencias, es una herramienta que integra un conjunto de competencias, estándares de calidad y buenas prácticas, que responde a un desempeño competente en un contexto laboral real. Busca la mejora de la productividad, la calidad y ambiente laboral y da cuenta de los valores y estrategias organizacionales.

Está compuesta de tres partes:

PARTE 1: AutoevaluaciónPARTE 2: ExplicaciónPARTE 3: Evaluación de aprendizajes

2

Gerencia

Mediciones y Reuniones de Retroalimentación

3