Sistema Excretor y sus enfermedades

Post on 15-Jan-2017

128 views 2 download

Transcript of Sistema Excretor y sus enfermedades

INTEGRANTES:

Indira LizarazoLeliz CastellónNatalia Beltrán Julia TorresKathy Batista

Sistema excretor

El sistema o aparato excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo.

Enfermedad diarreica aguda Un niño o un adulto tiene diarrea

cuando aumenta el numero de deposiciones diarias las cuales pueden ser liquidas o blandas.

Esta es producida por una infección intestinal y es un mecanismo de defensa del organismo para expulsarla.

PREVENCIÓN

Signos y síntomas

Aumento del numero de deposiciones diarias a mas de 3 veces al día.

Dolor abdominal Vomito Malestar general Fiebre baja Perdida del apetito Presencia de sangre y moco en la materia fecal. sensación imperiosa de defecar. deshidratación por severa pérdida de

electrolitos.

diagnostico

Además de un examen físico completo y exámenes de laboratorio de sangre y orina, los procedimientos para diagnosticar la diarrea pueden incluir lo siguiente:

Cultivo de heces  -  busca indicios de la presencia de bacterias anormales en el tracto digestivo que pueden causar diarrea y otros problemas.

Sigmoidoscopia  -  procedimiento de diagnóstico que le permite al médico examinar la parte interior de una porción del intestino grueso, y ayuda en la identificación de las causas de la diarrea.

Colonoscopia  -  procedimiento que le permite al médico ver la longitud completa del intestino grueso y a menudo puede ayudar a identificar crecimientos anormales, tejido inflamado, úlceras y hemorragia.

Cuidados de enfermería

Preparar y ejecutar la rehidratación oral

Anotar el numero y consistencia de las deposiciones.

Monitorizar los S/V. Vigilar presencia de sangre en las

heces Observar tolerancia a los alimentos Vigilar estado de hidratación del

paciente.

Cálculos renalesSon masas sólidas compuestas de

pequeños cristales. Se pueden presentar uno o más cálculos al mismo tiempo en el riñón o en el uréter.

También llamadas “piedras” la cuales se forman por la precipitación de las sales.

Cuando se desprenden del riñón y pasan a los conductos urinarios estos producen cólicos nefríticos muy fuertes.

Signos y síntomas

Dolores fuertes, que comienzan en el costado, espalda o abdomen y se extienden luego hacia la ingle.

Náuseas y vómitos. Ardor al orinar y frecuente necesidad de hacerlo. Sangre en la orina persistentes infecciones en el sistema urinario. Expulsión de una piedra o de arenilla con la

orinas

diagnostico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico.

Las pruebas pueden incluir:

Análisis de orina: para detectar sangre, pus, bacterias y cristales en la orina

Análisis de sangre: para controlar la función renal y los niveles de calcio y ácido úrico

Cultivo de orina: si se sospecha de infección

Tomografía computarizada (TC) en espiral: un tipo de radiografía que usa una computadora para obtener imágenes del interior del riñón.

Ecografía: una prueba que usa ondas sonoras para examinar los riñones

Pielografía intravenosa (IVP, por sus siglas en inglés): radiografía especial que produce imágenes del aparato urinario (en la actualidad, se utiliza con menos frecuencia)

Orina de 24 horas: para controlar los niveles de numerosos factores, incluidos el calcio, el fósforo, el ácido úrico, el oxalato y el citrato

Cuidados de enfermería

Vigilar salida de sangre en orina Control de líquidos eliminados Vigilar expulsión de cálculos en la

orina Vigilar dolores abdominales Administración de medicamentos

prescritos por el medico. Vigilar la consistencia de la orina