Sistema endocrino y funciones

Post on 05-Aug-2015

110 views 3 download

Transcript of Sistema endocrino y funciones

El sistema endocrino o también llamado sistema de glándulas de secreción interna es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso, pero en este caso, en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas).

Función de Sistema Endocrino

Glandula PinealHIPOTÁLAMO HIPÓFISIS

PANCREAS

PARATIROIDESTIROIDES

OVARIOS

GLÁNDULAS SUPRARRENALES

TESTICULOS

TIMO

Función del Hipotálamo

Regula la l iberación de hormonas de la hipófi sis, manti ene la temperatura corporal, y organiza conductas, como la alimentación, ingesta de l íquidos, apareamiento y agresión. Es el regulador central de las funciones viscerales autónomas y endocrinas.

Funciones de la Hipófisis

La hipófisis o glándula pituitaria es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas tróficas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo el cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas.

Función de la Tiroides

La glándula tiroides es una glándula neuroendocrina, situada justo debajo de la nuez de Adán, junto al cartílago tiroides sobre la tráquea. La glándula tiroides regula el metabolismo del cuerpo, es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas.

Función de la Paratiroides

Las glándulas paratiroides son glándulas endocrinas situadas en el cuello, por detrás de los lóbulos tiroides. Estas producen la hormona paratiroidea o paratohormona (PTH). Por lo general, hay cuatro glándulas paratiroides, dos superiores y dos inferiores, pero de forma ocasional puede haber cinco o más. Cuando existe alguna glándula adicional, ésta suele encontrarse en el mediastino, en relación con el istmo, o dentro de la glándula tiroides.

Función del TimoEl TIMO es un órgano del sistema linfático, responsable de la maduración de los linfocitos T, y endocrino, ya que secreta algunas hormonas. El timo tiene su máxima actividad durante la infancia y la adolescencia. En la edad adulta se atrofia parcialmente, siendo sustituido por tejido adiposo; no obstante siempre conserva una actividad residual. Puede considerarse como un órgano del sistema endocrino y por tanto una glándula endocrina, ya que secreta HORMONAS y otros factores solubles, que además de controlar la producción y maduración de los linfocitos T en el timo, regulan la actividad y las interacciones de las células T en los tejidos periféricos.

Función del Páncreas

El páncreas es un órgano peritoneal mixto, exocrino (segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado) y endocrino (produce hormonas, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina, entre otros, que pasan a la sangre).

Función de las Gandulas Suprarrenales

Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma triangular y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones. Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina).

Función de los Ovarios

Los ovarios son órganos mixtos, tienen una función endocrina y una función reproductiva o sexual. La función endocrina de los ovarios es la producción de las hormonas estrógeno y progesterona.

Función de los TestículosLos Testículos tienen una doble función importantísima: La primera es una función endócrina: Es la síntesis y secreción de las hormonas sexuales masculinas o andrógenos, entre las que se encuentra la testosterona. La segunda es una función exocrina, la formación y liberación de los espermatozoides, necesarios para poder tener hijos cuando se juntan con un óvulo femenino. La formación de espermatozoides es recogida por el epidídimo y pasa posteriormente por el conducto deferente que los aboca al líquido seminal. La producción de esperma y la testosterona está controlada por las hormonas producidas por la hipófisis.

Enfermedades del Sistema

Endocrino

BOCIO

• Estado 1: detectable a la palpación.• Estado 2: bocio palpable y visible con el cuello en hiperextensión.• Estado 3: visible con el cuello en posición normal.• Estado 4: bocio visible a distancia.

El bocio es el aumento de tamaño de la glándula tiroides. Se traduce externamente por una tumoración en la parte antero-inferior del cuello justo debajo de la laringe. Existen varios tipos desde el punto de vista morfológico: bocio difuso, uninodular o multinodular. Según su tamaño se divide en los siguientes estados:

DiabetesEs un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos,

dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por el páncreas.

HIPERTIROIDISMO La glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea

y esto provoca pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado, sudoración y nerviosismo.

HIPOTIROIDISMO• La glándula

tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y esto ocasiona fatiga, estreñimiento, piel seca y depresión.

HIPOPITUITARISMO• la glándula pituitaria libera pocas hormonas.

Las mujeres con esta afección pueden dejar de tener la menstruación.

INSUFICIENCIA SUPRARRENAL

La glándula suprarrenal libera muy poca cantidad de hormona cortisol y aldosterona. Los síntomas incluyen malestar, fatiga, deshidratación y alteraciones en la piel. Sindrome causado por un defecto en la secreción esteroidea de la corteza adrenal.

LA ENFERMEDAD DE ADDISON

Es una deficiencia hormonal causada por daño a la glándula adrenal lo que ocasiona una hipofunción o insuficiencia corticosuprarrenal primaria. La descripción original por Addison de esta enfermedad es: languidez y debilidad general, actividad hipocinética del corazón, irritabilidad gástrica y un cambio peculiar de la coloración de la piel.

ENFERMEDAD DE CUSHINGLa excesiva producción de hormona pituitaria provoca hiperactividad en la glándula suprarrenal. El síndrome de Cushing, también conocido como hipercortisolismo, es una enfermedad provocada por el aumento de la hormona cortisol.

GIGANTISMO (ACROMEGALIA): Si la hipófisis produce demasiada hormona del crecimiento, los huesos y las diferentes partes del cuerpo pueden crecer de forma desmedida. Si los niveles de la hormona del crecimiento son demasiado bajos, un niño puede dejar de crecer.

SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO (SOP):

La sobreproducción de andrógenos interfiere con el desarrollo de los óvulos y puede causar infertilidad. El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una alteración endocrinológica y metabólica que afecta entre el 10 y 15% de las mujeres en edad reproductiva.

PUBERTAD PRECOZ: Se produce cuando las glándulas liberan hormonas sexuales demasiado pronto.

LA GALACTORREA

Es la secreción espontánea de leche a través de los pezones fuera del periodo de lactancia.

EL CRETINISMO El cretinismo surge de una deficiencia de la glándula tiroidea que es la que regula las hormonas tiroideas. Éstas tienen efectos permisivos sobre el crecimiento de los tejidos musculares y neurológicos. Una persona afectada por cretinismo sufre graves retardos físicos y mentales. En algunas ocasiones el sujeto podrá tener la estatura física de un niño, cuando en realidad la persona es mucho mayor. Otros síntomas pueden incluir pronunciación bastante defectuosa, un abdomen protuberante y piel cerosa.

Medicamentos Usados

para Enfermedades del Sistema

Endocrino

Betametasona

Bromocriptina

Clomifeno

Dexametasona

Glibenclamida

Glugacon

Gonadotrofina Coriónica Humana

Insulina

Levotiroxina

Metformina

Metilprednilosona Noretisterona (Estradiol)

Somatostatina

Propiluracilo Vasopresina