Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios SUMA Organización Panamericana de la Salud...

Post on 01-Jan-2015

13 views 7 download

Transcript of Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios SUMA Organización Panamericana de la Salud...

Sistema de Manejo de Suministros Sistema de Manejo de Suministros HumanitariosHumanitarios

SUMASUMA

Organización Panamericana de la SaludOrganización Mundial de la Salud

La Ayuda HumanitariaLa Ayuda Humanitaria

• Problemas:Problemas:– Las donaciones en algunos casos se Las donaciones en algunos casos se

convierten en un “dolor de cabeza” por:convierten en un “dolor de cabeza” por:• no ser necesariasno ser necesarias

• no ser requeridasno ser requeridas

• no tener ninguna utilidadno tener ninguna utilidad

• no existir capacidad de organización para su no existir capacidad de organización para su recepción y administración.recepción y administración.

La Ayuda HumanitariaLa Ayuda Humanitaria

• Los suministros de socorro no solicitados que Los suministros de socorro no solicitados que llegan después de un desastre pueden abrumar llegan después de un desastre pueden abrumar a las autoridades nacionales de socorro.a las autoridades nacionales de socorro.

• El espacio, los medios de transporte y el tiempo El espacio, los medios de transporte y el tiempo son escasos.son escasos.

• Se carece de informacion técnica sobre los Se carece de informacion técnica sobre los suministros recibidossuministros recibidos

• Los donantes y los medios de comunicación Los donantes y los medios de comunicación reciben una impresión negativa.reciben una impresión negativa.

El Manejo de la Ayuda HumanitariaEl Manejo de la Ayuda Humanitaria

• Muchos creen que es fácilMuchos creen que es fácil• Algunos confían en la solidaridadAlgunos confían en la solidaridad• El Gobierno es el responsableEl Gobierno es el responsable• La empresa privada colaboraráLa empresa privada colaborará• Se contará con todos los recursos para trabajarSe contará con todos los recursos para trabajar

El Manejo de la Ayuda HumanitariaEl Manejo de la Ayuda Humanitaria

Muchos creen que es fácil...Muchos creen que es fácil...

• Existen definidas áreas de bodegaje?Existen definidas áreas de bodegaje?• Hay transportes disponibles?…Hay transportes disponibles?…• Se cuenta con bodegueros y equipos para Se cuenta con bodegueros y equipos para

manejar los suministros?…manejar los suministros?…• Quién coordina las acciones?...Quién coordina las acciones?...

El manejo de la ayuda humanitaria El manejo de la ayuda humanitaria

Algunos piensan que habráAlgunos piensan que habrásolidaridad...solidaridad...

• Hasta que…Hasta que…– Las aduanas dificultan la salida de las donacionesLas aduanas dificultan la salida de las donaciones– Las empresas aduaneras cobran grandes sumas Las empresas aduaneras cobran grandes sumas

para manejar la cargapara manejar la carga– No hay bodegas disponiblesNo hay bodegas disponibles– Todos opinan, pero nadie aporta solucionesTodos opinan, pero nadie aporta soluciones

El manejo de la ayuda humanitariaEl manejo de la ayuda humanitaria

El Gobierno es el responsable...El Gobierno es el responsable...• Pero…Pero…

- La mayoría de la ayuda humanitaria es - La mayoría de la ayuda humanitaria es originada de ONG’s...originada de ONG’s...

- En oportunidades los organismos de- En oportunidades los organismos de

respuesta no están preparadosrespuesta no están preparados

- No hay coordinación entre las instituciones - No hay coordinación entre las instituciones para el manejo de la ayuda humanitariapara el manejo de la ayuda humanitaria

El manejo de la ayuda humanitariaEl manejo de la ayuda humanitaria

La empresa privada colaborará...La empresa privada colaborará...

• Pero, bajo qué condiciones?Pero, bajo qué condiciones?• Con qué utilidad?Con qué utilidad?• Existen coordinaciones previas?Existen coordinaciones previas?• Hay credibilidad?Hay credibilidad?• En qué momento?En qué momento?• A través de quién?A través de quién?

Software Versión 5.1Software Versión 5.1

El Programa El Programa • Desarrollado por OPS/OMS Desarrollado por OPS/OMS inicialmenteinicialmente para para

las actividades de saludlas actividades de salud• En la actualidad incluye funciones para la En la actualidad incluye funciones para la

administración de suministros y manejo de administración de suministros y manejo de bodegas.bodegas.

• Constantemente actualizado para satisfacer los Constantemente actualizado para satisfacer los requerimientos de los países y agencias.requerimientos de los países y agencias.

• De fácil utilización por el usuario.De fácil utilización por el usuario.

Software Versión 5.1Software Versión 5.1

Evolución del Sistema SUMA Evolución del Sistema SUMA • Central y Unidades de Campo inicialmente

• Se desarrolló el Módulo para Manejo de Bodegas, en base a necesidades detectadas

Software Versión 5.1Software Versión 5.1

Qué permite el Sistema SUMA Qué permite el Sistema SUMA • Demostrar la eficiencia en el manejo de la Demostrar la eficiencia en el manejo de la

ayuda humanitaria por las instituciones ayuda humanitaria por las instituciones usuarias.usuarias.

• Los donantes pueden recibir reportes en Los donantes pueden recibir reportes en tiempo real de sus aportes.tiempo real de sus aportes.

• Permite el intercambio de información entre las Permite el intercambio de información entre las ONG’s y los Organismos Públicos.ONG’s y los Organismos Públicos.

Software Versión 5.1Software Versión 5.1

Qué permite el Sistema SUMA? Qué permite el Sistema SUMA?

• SepararSeparar

• ClasificarClasificar• InventarioInventario

SEPARARSEPARAR • URGENTEURGENTE

• Útil para la emergenciaÚtil para la emergencia

• NO URGENTENO URGENTE• Útil después de la emergenciaÚtil después de la emergencia• InútilInútil

Se etiquetan los suministros que son de distribuciónurgente para el tipo de emergencia y las necesidadesdel lugar

Lo que no es urgente, lo que puede ser útil despuésde la emergencia

Lo que no es útil para la emergencia, material en mal estado o vencido, artículos desconocidos

Para el material querequiere de refrigeración

CLASIFICARCLASIFICAR

• Los suministros que pueden ser utilizados se Los suministros que pueden ser utilizados se clasificarán según categorías técnicas clasificarán según categorías técnicas

predefinidas:predefinidas:

CLASIFICARCLASIFICAR

• Cada Categoría se divide en Sub-CategoríasCada Categoría se divide en Sub-Categorías• Ejemplo - Ejemplo - Categoría MedicamentosCategoría Medicamentos::

CLASIFICARCLASIFICAR

• Cada Sub-Categoría posee ítems de referenciaCada Sub-Categoría posee ítems de referencia• Ejemplo - Ejemplo - Categoría MedicamentosCategoría Medicamentos

• Sub- Categoría AntibióticosSub- Categoría Antibióticos::

INVENTARIOINVENTARIO

• Todos los articulos son inventariados de Todos los articulos son inventariados de acuerdo a sus características y cantidades acuerdo a sus características y cantidades

permitiendo:permitiendo:

– Realizar reportes diarios a las autoridadesRealizar reportes diarios a las autoridades– Saber cantidades y ubicación de los insumosSaber cantidades y ubicación de los insumos– Tener control sobre las demandas y ofertas.Tener control sobre las demandas y ofertas.

INVENTARIOINVENTARIO

• A quién le pertenece la información Obtenida?A quién le pertenece la información Obtenida?

– Cada destinatario tendrá acceso a los datos de los Cada destinatario tendrá acceso a los datos de los suministros enviados a ellos.suministros enviados a ellos.

– Las autoridades del país afectado decidirán quienes Las autoridades del país afectado decidirán quienes tendrán acceso a los datos durante la emergencia.tendrán acceso a los datos durante la emergencia.

– El Proyecto SUMA preparará estadísticas generales El Proyecto SUMA preparará estadísticas generales para mejorar la asistencia humanitaria para mejorar la asistencia humanitaria internacional (en futuros desastres)internacional (en futuros desastres)

Materiales y EquiposMateriales y Equipos

• En la actualidad podemos disponer de equipos de En la actualidad podemos disponer de equipos de computación, impresoras, fax, fotocopiadoras, etc. en computación, impresoras, fax, fotocopiadoras, etc. en casi cualquier oficina.casi cualquier oficina.

• Hay que preveer posibles fallas de los equipos o de la Hay que preveer posibles fallas de los equipos o de la interrupción de la corriente eléctrica, así como también interrupción de la corriente eléctrica, así como también errores al manipular los equipos, ya que:errores al manipular los equipos, ya que:

• Los humanos fallan, y las maquinas también…Los humanos fallan, y las maquinas también…

• Un sistema de reserva utilizando formularios está Un sistema de reserva utilizando formularios está disponible.disponible.

El Equipo Profesional SUMAEl Equipo Profesional SUMA

• Personal Técnico previamente capacitado con Personal Técnico previamente capacitado con experiencia en el área de manejo de suministros experiencia en el área de manejo de suministros

en casos de emergencia:en casos de emergencia:

– voluntarios en el área de la saludvoluntarios en el área de la salud– voluntarios en otras ramas con experiencia voluntarios en otras ramas con experiencia

logísticalogística

El Equipo Profesional SUMAEl Equipo Profesional SUMA

• En cuanto sea posible el personal debe ser En cuanto sea posible el personal debe ser NACIONALNACIONAL

• La OPS puede prestar La OPS puede prestar asesoría técnicaasesoría técnica para la para la instalación del Sistema a las Organizaciones no instalación del Sistema a las Organizaciones no Gubernamentales, Entes Gubernamentales y a Gubernamentales, Entes Gubernamentales y a

todas aquellas agencias que manejen ayuda todas aquellas agencias que manejen ayuda humanitaria.humanitaria.

Unidad de campo Unidad de

Campo

Nivel Central

DonantesDonativos

Suministros

Información

Modulo manejo de Bodega

Modulo manejo de Bodega

Información Información

Información

Suministros

Puntos de entrada

Sistema SUMA

Distribución

Distribución Distribución