Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"

Post on 17-Jan-2017

433 views 0 download

Transcript of Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"

Universidad YacambúVicerrectorado De Investigación Y

PostgradoPrograma Maestría En Ciencias

AmbientalesMención Evaluación De Impacto

AmbientalMódulo Diseño de Investigación

CuantitativaBarquisimeto-Edo. Lara

Autoras:Ing. Colmenarez Liria

Lcda. LugoDayanaLcda. Quintero Betsabé

Prof. Sosa Vanessa

Barquisimeto, Noviembre 2015

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001, EN EL CENTRAL AZUCARERO “LA

DULCE”, BARQUISIMETO. EDO. LARA. VENEZUELA

CAPÍTULO IEL PROBLEMA

Muchas son las empresas que no implementan dentro de su organización la norma ISO 14001 ni llevan a cabo dentro de su empresa un sistema de gestión ambiental (SGA), entre las cuales tenemos los centrales azucareros.

El central azucarero “La Dulce”, Barquisimeto. Edo.

Lara

¿Será factible la implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001, en el central azucarero “La Dulce” Barquisimeto. Estado Lara-Venezuela?

¿Cuál es la situación problemática en el ámbito ambiental en el Central Azucarero “La Dulce” Barquisimeto. Estado Lara-Venezuela?

Objetivos Específicos

Diagnosticar la problemática ambiental existente en el Central Azucarero “La Dulce”, Barquisimeto. Estado Lara.

Determinar la factibilidad de implementación un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001, en el Central Azucarero “La Dulce”, Barquisimeto. Estado Lara.

Proponer la implementación de un sistema de gestión ambiental basada en la norma ISO 14001, en el Central Azucarero “La Dulce”, Barquisimeto. Estado Lara

Objetivo General

• Implementar un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001, en el Central Azucarero “La Dulce”, Barquisimeto. Estado Lara-Venezuela.

JUSTIFICACIÓN

CAPÍTULO IIMARCO TEORICO

Antecedentes de la Investigación

Diseño del Sistema de Gestión Ambiental de

acuerdo a la Norma ISO 14001:2004 para una empresa del sector

alimento

Estudio de rentabilidad de los costos y beneficios que pueden ocasionar la implementación de

un sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 en la empresa

cartones venezolanos corrugado C.ANavas, (2011)

Rodríguez, (2011)

Moreno, (2001)

Gestión Ambiental bajo el contexto de la

norma ISO 14001. Caso de estudio:

Industria Azucarera del Estado Lara. Descriptiva

de Campo

Metodología Teórico- Empírica

Investigación Cuantitativa

Descriptiva de Campo

A PC D

PLAN

DOCHECK

ACTIONDefina las

metas

Determine los

métodos para

alcanzar las metasEduque y entreneVerifique

los efectos del trabajoejecutado

Actúe enel proceso en

función de los

resultados

Ejecute el trabajo

Política Ambiental

Implementación y

Operación

Revisión por la dirección

Verificación y Acciones

Correctivas

Mejora Continua

NORMA ISO 9001. Sistema de Gestión de la Calidad

NORMA ISO 14001. Sistema de Gestión Ambiental

BASES TEÓRICAS

Sistema de Gestión

Art.99

Art.75

Art.127

Art.129

MARCO LEGAL DE LA INVESTIGACIÓN

VARIABLES DIMENSIONES INDICADOR ITEMS

Gestión Ambiental Políticas Políticas ambiental 1

Planificación-Aspectos Ambientales-Requisitos Legales-Objetivos, metas, programas

234

Implementación y Operación-Recursos-Responsabilidades-Formación -Comunicación.-Documentación.-Control operacional.-Preparación de respuesta ante emergencias.

5 al 78 y 9101112

13 al 1920

Verificación-Seguimiento y medición.-Auditorías internas

2122

Revisión de la Dirección -Revisión aspectos ambientales

23

Operacionalización de las variables de la Gestión Ambiental Utilizando la norma ISO 14001 en la central azucarera “La Dulce”

Dimensión: Implementación y OperaciónIndicador: Recursos 5-Ítem: ¿La empresa cuenta con los recursos económicos para llevar de forma eficiente un sistema de gestión ambiental?6-Ítem: ¿La organización tiene la capacidad de desarrollar cambios en los procesos productivos a fin de mejorar el medio en el que está inserta la organización.?7-Ítem: ¿Considera usted que con el cumplimiento de la normativa legal en materia ambiental permite la reducción de costos operativos y administrativos?

Paradigma Cuantitativo

Naturaleza de la investigación

Tamayo Tamayo. (2009)

Diseño de la Investigación

Diseño de la Propuesta

Diagnóstico

Estudio de la Factibilidad

Modalidad de Proyecto Factible

De campo

CAPÍTULO IIIMARCO METODOLÓGICO

Tamayo Tamayo. (2009)

FEDUPEL. (2012)

12 sujetos de estudio

Población

Arias, F. (2006)

Muestra

12 sujetos de estudio

Población objetiva

Instrumentos de recolección

TECNICA INSTRUMENTO

Encuesta Cuestionario

23 Ítems con escala dicotómica

Palella y Martins. (2010)

Validez 3 expertos KR20

Palella y Martins. (2010) Confiabilidad

Muchas Gracias…