Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

Post on 24-Jul-2015

850 views 3 download

Transcript of Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

Sistema de Evaluación de

Impacto Ambiental

Alfonso FloresCamila Valdés

Ma. Ignacia Vera

SEIA

Administración de la Calidad UTFSM

2

Contenidos

Antecedentes

Aplicabilidad

Obligatoriedad

Requisitos de

Implementación

Procedimientos

Exigencias

Competencias

Ventajas y Desventajas

Posibilidad de Optimización

3

Contenidos

Antecedentes

Aplicabilidad

Obligatoriedad

Requisitos de

Implementación

Procedimientos

Exigencias

Competencias

Ventajas y Desventajas

Posibilidad de Optimización

4

Antecedentes

¿Qué es Evaluación Ambiental?

¿Qué es el SEIA?

¿Qué es Gestión Ambiental?

5

Contenidos

Antecedentes

Aplicabilidad

Obligatoriedad

Requisitos de

Implementación

Procedimientos

Exigencias

Competencias

Ventajas y Desventajas

Posibilidad de Optimización

6

Aplicabilidad

“Se aplica a toda actividad susceptible de causar impacto ambiental”

“Previo a su ejecución se debe realizar, y aprobar una Declaración de Impacto Ambiental o un Estudio de Impacto

Ambiental”

7

Contenidos

Antecedentes

Aplicabilidad

Obligatoriedad

Requisitos de

Implementación

Procedimientos

Exigencias

Competencias

Ventajas y Desventajas

Posibilidad de Optimización

8

Obligatoriedad

SI

SI

NO

NO

9

Obligatoriedad1- Riesgo para la salud de la población

2- Efectos adversos significativos sobre recursos naturales renovables.

3- Reasentamiento o alteración de sistema de vida de comunidades humanas.

4- Localización próxima a población, recursos y áreas protegidas.

5- Alteración significativa del valor paisajístico o turístico de una zona.

6- Alteración de monumentos y sitios pertenecientes al patrimonio cultural.

10

Contenidos

Antecedentes

Aplicabilidad

Obligatoriedad

Requisitos de

Implementación

Procedimientos

Exigencias

Competencias

Ventajas y Desventajas

Posibilidad de Optimización

11Requisitos de Implementación

Revisión y MejoramientoRevisión de objetivos y metas, Resultados de la auditoría del EIA, Evaluación de efectividad

CapacidadRecursos Humanos, Políticas Gestión Ambiental, Motivación y conciencia en empleados

ApoyoProcesos de Información, Documentaciones apropiadas, Procedimientos y controles operacionales

Medición y EvaluaciónMonitoreo de comportamiento ambiental, Acciones correctivas y preventivas, Auditorías periódicas

12

Contenidos

Antecedentes

Aplicabilidad

Obligatoriedad

Requisitos de

Implementación

Procedimientos

Exigencias

Competencias

Ventajas y Desventajas

Posibilidad de Optimización

13

Procedimientos

Ingreso del EIA o DIA al SEIA, el SEA verifica si cumple admisibilidad.

Participación ciudadana y de servicios públicos.  

Si existen pronunciamientos, Ciclo de Adenda.

Respuestas a observaciones, hasta que finalice Adenda.

SEA elabora Informe Consolidado de la Evaluación del DIA/EIA y se envía a los servicios públicos.

14

Procedimientos

Con antecedentes se elabora una propuesta de Resolución de Calificación Ambiental por el SEA.

El proyecto será calificado por una Comisión compuesta por autoridades de todas las áreas.

Se elabora un acta de evaluación del proyecto. Dicha evaluación será de libre acceso.

15

Contenidos

Antecedentes

Aplicabilidad

Obligatoriedad

Requisitos de

Implementación

Procedimientos

Exigencias

Competencias

Ventajas y Desventajas

Posibilidad de Optimización

16

ExigenciasEIA DIA

Descripción del proyecto

Plan de cumplimiento de leyes

Descripción de efectos

¿Por qué EIA?

Identificación, predicción y

evaluación de los impactos

ambientales

El Plan de Medidas de Mitigación,

Reparación y Compensación

El plan de seguimiento

Declaración jurada

cumplimiento de leyes

Tipo de proyecto y

descripción

¿Por qué DIA?

Compromisos ambientales

voluntarios

17

Contenidos

Antecedentes

Aplicabilidad

Obligatoriedad

Requisitos de

Implementación

Procedimientos

Exigencias

Competencias

Ventajas y Desventajas

Posibilidad de Optimización

18Competencias

Ministerio de Medio

Ambiente

CONAMA

Servicio de Evaluación Ambiental

Sistema de Evaluación de

Impacto Ambiental

Antes

Ahora

Ahora

19

Contenidos

Antecedentes

Aplicabilidad

Obligatoriedad

Requisitos de

Implementación

Procedimientos

Exigencias

Competencias

Ventajas y Desventajas

Posibilidad de Optimización

20

Ventajas y DesventajasProyectos

sustentables medioambientalmente.

Acredita cumplimiento de normativas.

Obliga a que se hagan cargo de efectos.

Posibilidad de acogerse voluntariamente.

Sistema de participación ciudadana

No vincula la participación ciudadana con la calificación final.  

Participación ciudadana con plazo reducido.

Difícil la comprensión de los EIA, por su especificidad técnica.

Espacios de negociación entre particulares, monetarización.

No existencia de un voto ciudadano en la calificación final.

21

Contenidos

Antecedentes

Aplicabilidad

Obligatoriedad

Requisitos de

Implementación

Procedimientos

Exigencias

Competencias

Ventajas y Desventajas

Posibilidad de Optimización

22

POSIBILIDAD DEOPTIMIZACIÓN

Personal Calificado en ámbito ambiental.

Análisis previo en la planificación del proyecto

Inversión en tecnologías de mitigación

Apoyo en monitoreo

Búsqueda constante de mejoras

Sistema de Evaluación de

Impacto Ambiental

Alfonso FloresCamila Valdés

Ma. Ignacia Vera

SEIA

Administración de la Calidad UTFSM