SISTEMA DE DIRECCIONES EN COSTA RICA · el documento denominado “Manual Centroamericano de...

Post on 15-Oct-2019

5 views 0 download

Transcript of SISTEMA DE DIRECCIONES EN COSTA RICA · el documento denominado “Manual Centroamericano de...

SISTEMA DE DIRECCIONES EN

COSTA RICA

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

INTRODUCCION

Aspectos generales del país

EspañolLenguaje

473 distritos

81 cantones

07 provincias

División Territorial

4.4 millonesPoblación

51,100 km2Extensión Territorial

COSTA RICA

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

INTRODUCCION

Aspectos postales

359Carteros

38%Entrega en apartados

62%Entrega a domicilio

28 millones p/año

Promedio de envíos

1Centro de Tratamiento Postal

124Sucursales

1321Empleados

Correos de Costa RicaOperador Oficial

COSTA RICA

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

ANTECEDENTES

El país tiene una característica singular que afecta tanto el

servicio postal como el desarrollo socioeconómico mis mo

del país, que es la ausencia práctica de un sistema

direcciones.

No está identificada o señalizada la red vial ni tam poco los

puntos de entrega.

Las direcciones son dadas usando señas, puntos de

referencia y estimación de distancia en metros o paso s.

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

San José, Central, Rohrmoser, de casa Oscar Arias, 200N y 50E, casa blanca puertas madera.

DIRECCIONES TRADICIONALESDIRECCIONES TRADICIONALES

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

Puntarenas, Garabito, Tárcoles, Lagunillas de Garabi to, del Centro Educativo Lagunilla 2 KM Noroeste, sobre la calle princ ipal, cerca

con llantas pequeñas de bicicleta, contiguo a casa en construcción

DIRECCIONES TRADICIONALESDIRECCIONES TRADICIONALES

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

CONSECUENCIAS INTERNAS

� 100% procesos manuales (no hay posibilidad de uso

de tecnología postal).

� Baja productividad en los procesos postales

� Alto porcentaje de devoluciones (17%)

� Alto porcentaje de entregas incorrectas

� Baja satisfacción de los clientes

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

CONSECUENCIAS EXTERNAS

� Problemas de acceso a la comunicación escrita

� Afectación del sector turístico

� Problemas para la atención de eventos de emergencia

� Alto costo de logística empresarial

� Acciones duplicadas para atender la situación

� Afectación de la red de desarrollo nacional

� Perdidas económicas estimadas en $ 720 millones

anuales

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

CONSECUENCIAS EXTERNASMediante el “Proyecto de Catastro Nacional”, se hizo un estudio para estimar cuantitativamente el costo de los efectos de no contar con un sistema de direcciones.

Se aplicaron encuestas a diferentes sectores socioeconómicos en el país; se definió la cantidad promedio de horas que se pierden anualmente por este efecto; se extrapola el dato a la población nacional activa; se definió una salario promedio mensual y consecuentemente el costo de hora laborable; así como también se calculó los costos en kilómetros recorridos, de acuerdo a un costo básico.

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

CONSECUENCIAS EXTERNASPoblación Nacional

Promedio de horas perdidas por día per cápita: 0,45

Promedio de horas perdidas por año per cápita: 115,66

Población activa: 1.672.963 personas

Promedio de horas anuales perdidas población total: 198.497.059

Porcentaje de población activa que se ve afectada: 4 7% (94.683.097)

Ingreso promedio por hora de entrevistados: $ 2,62

94.683.097 X $ 2,62 = US $ 247.662.632,91

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

CONSECUENCIAS EXTERNASSector Turismo

Promedio de horas perdidas por día por turista: 0,22

Promedio de horas perdidas por año per cápita: 57,29

Población que ingresa al país: 1.679.051 turistas

Promedio de gasto por hora del turista: $ 4,80 (durante 14 días promedio)

5.440.125 X $ 4,80 = US $ 26.112.601

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

CONSECUENCIAS EXTERNAS

Población nacional: $ 247.662.632

Turistas: $ 26.112.601

Transporte: $ 449.319.177

TOTAL: $ 723.094.411

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

ALTERNATIVA DE SOLUCION EN DESARROLLO

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

ALTERNATIVA DE SOLUCION

Para solucionar lo antes descrito, por medio del Fo ndo de Mejoramiento

de la Calidad del Servicio de la UPU, y con la asis tencia técnica de un

experto del Corrreo de España y el soporte del perso nal de la Oficina

Regional de la UPU en San José, en el año 2003 se i nició el desarrollo

del proyecto denominado “Organización de las operac iones de entrega

de correspondencia”. Dicho proyecto se basó principa lmente en crear

una solución técnica al problema nacional de no con tar con

direcciones; y de organizar y mejorar el proceso d e entrega de

correspondencia.

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

NORMA TECNICA DE IDENTIFICACION NORMA TECNICA DE IDENTIFICACION

DE DIRECCIONESDE DIRECCIONES

� Código postal

� Direcciones técnicas

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

Código postal

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

Para la definición del nuevo código postal, se tomócomo base la división política-administrativa ofici al del país:

• Provincia• Cantón• Distrito

CODIGO POSTALCODIGO POSTAL

A las zonas postales les fue asignado el mismo sist ema numérico de la división distrital (05 dígitos)

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

De acuerdo a la división política administrativa, e l país tiene siete provincias; entonces, el primer dígito del nuevo có digo postal es el

número asignado a la provincia

Limón7

Puntarenas6

Guanacaste5

Heredia4

Cartago3

Alajuela2

San José1

ProvinciaCódigo

CODIGO POSTALCODIGO POSTAL

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

Las provincias están divididas en cantones. La nume ración oficial del país para los cantones son, entonces, los siguiente s componentes del

código

Acosta1 0

Coronado0 9

Alajuelita0 8

Goicoechea0 7

Aserrí0 6

Tarrazú0 5

Puriscal0 4

Desamparados0 3

Escazú0 2

San José0 1

CantónCódigo

CODIGO POSTALCODIGO POSTAL

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

Los distritos son la última división política admin istrativa de Costa Rica; la numeración de éstos serán los siguientes dígitos del código postal

San Sebastian1 1

Hatillo1 0

Pavas0 9

Mata Redonda0 8

Uruca0 7

San Francisco0 6

Zapote0 5

Catedral0 4

Hospital0 3

Merced0 2

Carmen0 1

DistritoCódigo

CODIGO POSTALCODIGO POSTAL

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

Los distritos son la última división política admin istrativa de Costa Rica; la numeración de éstos serán los siguientes dígitos del código postal

CODIGO POSTALCODIGO POSTAL

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

Direcciones

técnicas

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

La Norma Técnica reconoce seis tipos de vías que es tán definidas de acuerdo al ángulo que es formado entre las coordena das este-oeste

Avenida

Calle

Diagonal

Transversal

Plaza

Vía

Avenida

Calle

Diagonal

Transversal

Plaza

Vía

DIRECCIONES TECNICASDIRECCIONES TECNICAS

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

N

O

R

M

A

T

E

C

N

I

C

A

N

O

R

M

A

T

E

C

N

I

C

A

Plaza

Transversal

Diagonal

Calle

Avenida

DEFINICION

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

00

00

00

00

11

11

33

33

44

44

22

22

66

66

22

22

44

44

66

66

88

88

11

11

33

33

55

55

77

77

NUMERACION

N

O

R

M

A

T

E

C

N

I

C

A

N

O

R

M

A

T

E

C

N

I

C

A

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

Avenida 5

Avenida 7

Avenida 9

Calle 58

Calle 56

Calle 54

IDENTIFICACION

AVENIDA 5 / CALLE 56 N°48

N

O

R

M

A

T

E

C

N

I

C

A

N

O

R

M

A

T

E

C

N

I

C

A

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

Nuevo estNuevo estáándar escrito de la direccindar escrito de la direccióónn

Francisco Castro Bolaños Av 5 Ca 56 # 48Heredia, San Isidro, Concepción

40603 – COSTA RICA

Carolina Zeledón BolañosCa 31 Av 15 # 23Cartago, Oreamuno, San Rafael30701 – Costa Rica

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

CONSTRUCCION DE DIRECCIONESCONSTRUCCION DE DIRECCIONES

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

A la fecha se han construido 432 mil direcciones (de un total estimado de 1.1 millón) en el Gran Área Metropolitana, zona que tiene un impacto del 70% de nuestro volumen post al y

desarrollo comercial y económico del país.

APLICACIONES

La construcción de las nuevas direcciones se ha desarrolla dodirectamente desde los puntos de distribución.Se han utilizado equipos GPS y la información se ha almac enadoen una geodatabase, con soporte de los Sistemas de Info rmaciónGeográfico.

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

COSTO DEL PROYECTO

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

Para la estimación del costoanual de un proceso de georeferenciación y construcción de direcciones, se calcularon 3 grandes rubros:

- personal- equipamiento- gastos admtvos $156.000 $13.000

Subtotal Manode Obra

$19.200 $1.600 $160001 Jefe proyecto

$28.800 $2.400 $120002 SupervisoresGIS

$108.000$9.000$90010 Tecnicos GIS

Costo AñoCostoMesUnidad

Equipo de trabajo

COSTO DEL PROYECTO

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

Para la estimación del costoanual de un proceso de georeferenciación y construcción de direcciones, se calcularon 3 grandes rubros:

- personal- equipamiento- gastos admtvos $121.900Subtotal Equipamiento

$8.800$8.80001 Servidor

$65.000$6.50010 Licencias Arc GIS

$15.000$1.50010 Computadoras

$1.000$10010 Podómetros

$1.300$1.30001 Impresora

$9.500$9.50001 Plotter

$21.300$2.13010 GPS

TotalUnidEquipamiento

COSTO DEL PROYECTO

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

Para la estimación del costoanual de un proceso de georeferenciación y construcción de direcciones, se calcularon 3 grandes rubros:

- personal- equipamiento- gastos admtvos

Total UnidadGastosAdministrativos

$314.572 Total

$192.672Subtotal G. Admtvos

$32.112Imprevistos

$26.760GastosAdministrativos

$1.800$150Uniformes

$132.000$50Víaticos y movilizacion

COSTO DEL PROYECTO

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

La estimación total de costo anual de este proceso sumariza $ 314.572.

De acuerdo a la producción medida, cada trabajador puede construir por día 90 direcciones.

En un año laboral, el grupo logra la construcción de 180.000 direcciones

Así, se estima que el costo promedio por cada dirección construida es de $ 2,61

SEÑALIZACION

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

SEÑALIZACION

La normativa general de la señalización está definida por unos criterios técnicos establecidos en el documento denominado “Manual Centroamericano de Dispositivos Uniformes para el control del tránsito”.Esta norma sugiere los más recomendables materiales y dimensiones de las señales.Correos de Costa Rica ha colaborado activamente en el mejoramiento de esa norma y redefinido ciertos aspectos funcionales.

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

SEÑALIZACION Estimación de costos

Para la estimación del costo aproximado de la señalización a nivel nacional, el “Proyecto Catastro Nacional”también financió una consultoría para dicho análisis.En dicho costeo se consideró los materiales básicos (postes, láminas), cimentación, papel reflectivo, costo de mano de obra, costos administrativos, entre otros.

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

SEÑALIZACION Estimación de costos

Para la rotulación de la malla vial urbana pública en todo el territorio nacional, la solución se ha esquematizado pensando en una solución que considere 2 rótulos por intersección

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

COSTO DE IMPLEMENTACION

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

La implementación del proceso de señalización en el país, sumado a una campaña de divulgación y culturización se estima en un total de $ 6 millones

$ 10.000Construcción sitio Web

$ 6.014.000Total

$1.180.000Divulgación y capacitación

$4.824.000

Rotulación de la malla vial urbana pública en todo el territorio nacional

CostoActividad

SEÑALIZACION Desarrollados

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

Una de las formas de financiación lo ha sido a través de la empresa privada, mediante la explotación de su marca comercial

SEÑALIZACION Desarrollados

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

SEÑALIZACION Desarrollados

Uno de los más recientes casos concretos y reales d e desarrollo e implementación de este nuevo sistema e n Costa Rica se tiene en el cantón de San Rafael de Oreamuno, provincia de Cartago. En dicho ciudad, s e realizó la colación de 254 postes y 508 rótulos grac ias al aporte económico del proyecto FOMUDE; que es un proyecto que se desarrolla para el fortalecimiento de los Gobiernos locales.

El costo de esta labor, así como los que se van a in stalar en 3 cantones más es por la suma de US$ 149.000 que los aporta la UNION EUROPEA

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

SEÑALIZACION Desarrollados

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

SEÑALIZACION Por desarrollar

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

SEÑALIZACION Por desarrollar

Los ejemplos anteriores refieran a la más reciente y quizá importante noticia de desarrollo e impulso al nuevo Sistema de direcciones en Costa Rica. La Municipalidad de San José, capital del país, ha venido trabajando técnicamente junto a Correos de Costa Rica para la integración de los trabajos de construcción de direcciones y señalización.

La Municipalidad ha logrado el aporte de aproximadamente $ 1,1 millones provenientes de los dos principales bancos estatales para financiar las obras, que se esperan inicien el próximo mes de diciembre

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

��MEJORAMIENTO OPERATIVOMEJORAMIENTO OPERATIVO

�� Incremento de la capacidad operativa Incremento de la capacidad operativa

�� ReducciReduccióón de los tiempos de entregan de los tiempos de entrega

�� MinimizaciMinimizacióón de devolucionesn de devoluciones

�� MinimizaciMinimizacióón de entregas incorrectasn de entregas incorrectas

�� UTILIZACION DE TECNOLOGIA POSTALUTILIZACION DE TECNOLOGIA POSTAL

BENEFICIOS POSTALESBENEFICIOS POSTALES

�� NUEVOS NEGOCIOS (NUEVOS NEGOCIOS (geomarcadeogeomarcadeo))

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

��Mejor acceso a la comunicaciMejor acceso a la comunicacióón escritan escrita

�� Desarrollo del sector turismoDesarrollo del sector turismo

�� OptimizaciOptimizacióón de la atencin de la atencióón de eventos de n de eventos de

emergenciaemergencia

�� Desarrollo nacionalDesarrollo nacional

�� Mejora recaudaciMejora recaudacióón fiscaln fiscal

�� Mejora seguridad jurMejora seguridad juríídicadica

BENEFICIOS SOCIALESBENEFICIOS SOCIALES

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES