Sistema de Control Funcional

Post on 29-Jun-2022

5 views 0 download

Transcript of Sistema de Control Funcional

Sistema de Control FuncionalSistema endocrino, hormonas

Sistemas de control funcional

• Sistema nervioso:

• Control rápido

• Circuitos neuronales

• Sistema endocrino:

• Control lento a largo plazo

• Participan:

• Glándulas endocrinas

• Hormonas

Glándula = Estructura produce y libera una secreciónTipos:

Glándula Exocrina = libera sus secreciones al exterior (tubos o estructuras que tienen contacto con el medio externo)

Glándula endocrina:• Células especializadas en la síntesis de

hormonas• Posee gran cantidad de vasos sanguíneos• Vierte hormonas a sangre

Glándulas endocrinas

Hormonas

Efecto

• Hormona:

• Molécula que circula a través de la

sangre

• Concentraciones pequeñas

• Actúan uniéndose al receptor celular

específico.

• Su acción modifica la función celular

Tipos de hormonas

Hormonas

Proteica

Aminoácidos, proteínas, polipéptidos.

Vasopresina, insulina glucagón, hormonas de AHp

Lipídica

Colesterol o ácidos grasos

Progesterona, estrógeno, corticoides

• Según concentración de moléculas en la sangre:

• calcio, glucosa , hormonas y otros

• A través del Fead back o retroalimentación:

• Positivo:

• Hormona efecto más hormona más efecto

• Negativo:

–Hormona efecto menos hormona

Regulación de la secreción hormonal

Feed back negativoFeed back positivo

Efecto

Célula blanco

Sangre

Hormona

Glándula

Glándulas endocrinasHormonas

Efectos

Hipófisis

• Glándula que controla diferentes funciones corporales con hormonas específicas.

• Formada por dos componentes principales:• Neurohipófisis (NHp) o porción posterior• Adenohipófisis (AHp) o porción anterior

1- Hormona antidiurética o vasopresina (ADH):

• Sube la presión arterial reteniendo agua en:• Riñón disminuye la producción de orina• Piel reduce la sudoración• Intestino aumenta la absorción de agua

• Sube la volemia o volumen de la sangre

Neurohipófisis

Sube

Presión

ADH

Diuresis Sudoración

Baja

Presión

ADH

Reduce Diuresis y Sudoración

2- Oxitocina :• Estimula contracciones peristálticas:

• Uterina parto

• Galactóforos eyección de leche

Adenohipófisis o hipófisis anterior

Prolactina:• Actúa sobre galactóforos producción

de leche

• Fead back positivo• Co actúa con la oxitocina

Somatotrofina:• Estimula el crecimiento óseo:

• Reproducción celular• Metabolismo proteico

• Hipersecreción; • En niños: gigantismo• En adultos: acromegalia

• Hiposecreción: enanismo

Actúan sobre otras glándulas regulando sus funciones.

Glándula tiroides

• Controlada por la TSH hipofisiaria

• Produce‐ Tiroxina (T4)‐ Triyodotironina (T3)

• Función de T3 y T4• Estimula el transporte de

oxígeno• Aumenta el metabolismo celular• Crecimiento normal y

maduración del esqueleto

• Alteraciones de T3 y T4:

• Hiposecreción o hipotiroidismo en adulto

• Bajo transporte de oxígeno / bajo metabolismo / poca energía / letargo

• BOCIO SIMPLE

• Hiposecreción en niños genera CRETINISMO (bajo desarrollo cerebral e intelectual)

• Hipersecreción o hipertiroidismo

• Alto transporte de oxígeno

• Alto metabolismo / hiperactividad / insomnio

• Exoftalmia

Glándula suprarrenal

• Médula supra renal:

• Epinefrina o adrenalina

• Respuesta a emergencia

• Corteza suprarrenal

• Origen glandular

• Controlada por la ACTH

• Produce las Hormonas:

• Cortisol

• Aldosterona• Epiandrosterona

Hormonas de la corteza suprarrenal

• Cortisol (estrés)• Prepara para la acción• Hiperglicemiante aumento de glucosa

disponible• Aumenta hematocrito aumento transporte

de oxígeno• Disminuye leucocitos aumentan infecciones

• Aldosterona• Eleva la presión arterial• Estimula la absorción Na+, K+ en riñón

Hormonas de la corteza suprarrenal

• Epiandrosterona (precursora de testosterona y estradiol)• Estimula

• Sistema inmunológico• Deseo sexual

Glándula supra renal

Corteza

Cortisol

Hiperglicemiante

Aumenta eritrocitos

Aldosterona

Eleva la presión

Reabsorción Na y K

Epiandrosterona

Precursor hormonas sexuales

Médula

Epinefrina y norepinefrina

Mantención reacción

emergencia

Glándulas independientes del eje Hipotálamo - Hipófisis

•Páncreas

•Paratiroides

Páncreas

• Glándula anficrina (exocrina y endocrina)

• Regula la glicemia

• Islotes de Langerhans• Células alfa – Glucagón• Células beta – Insulina

Regulación de la glicemia

• Insulina:• Hipoglicemiante baja glucosa en la sangre• Se produce durante una hiperglicemia (después de comidas)

• Actúa:• Estimula absorción de glucosa por células

• Dentro de la célula estimula indirectamente:

• Glucólisis degradación de glucosa• Glucogenogénesis formación de glucógeno en caso de

exceso de glucosa celular

Regulación de la glicemia

• Glucagón:• Hiperglicemiante aumenta glucosa en sangre• Se libera durante períodos de hipoglicemia (ayuno)

• Actúa:• Remoción de glucosa hepática por degradación del glucógeno

(glucogenolisis)

• Formación de nuevas glucosas por gluconeogénesis, a partir de ácidos grasos y aminoácidos

GLUCOSA

GLUCÓGENO

Glucogenolisis

Glucolisis

PIRUVATO

ACETIL Co A

ÁCIDOS GRASOS

AMINOÁCIDOS

Gluconeogénesis

Glucogenogénesis

Energía

Páncreas

Insulina

Glucagón

Hígado

Absorción de glucosa a célulasAlmacenaje en glucógeno

Liberación de glucosagluconeogénesis

Glicemia

Sube

Baja

Diabetes Mellitus• Disminución o ausencia de insulina

• Alteración pancreática

• Disminución o ausencia insulina disminución o ausencia en la absorción de glucosa por célula

• Signos:

• Hiperglicemia

• Glucosuria

• Polidipsia

• Polifagia

• Consecuencia de la ausencia de glucosa en la célula• Gluconeogénesis

Proteínas Lípidos

aminoácidos ác grasos

GLUCOSA metabolismo energético