Sistema Circulatorio

Post on 09-Jan-2017

94 views 1 download

Transcript of Sistema Circulatorio

SISTEMA CIRCULATORI

O

Biología

Prof. Miguel Ángel Guillen Poma

«La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo».

PAULO FREIRE

SISTEMA CIRCULATORIO HUMANOEstá formado por el corazón y un sistema de vasos sanguíneos. El sistema circulatorio sirve para llevar los nutrientes, el oxígeno, las hormonas y otras sustancias disueltas en la sangre a las células, y para recoger los desechos que se han de eliminar por los riñones y pulmones.

EL CORAZÓNEl corazón es un órgano muscular hueco de forma cónica, mide 12,5 centímetros de alto por 10 centímetro de ancho y pesa aproximadamente 350 gramos. Se calcula que el corazón late a un promedio de 70 veces por minuto en estado de reposo.

EL CORAZÓNSe encuentra ubicado en el interior del tórax entre ambos pulmones en el mediastino ligeramente inclinado a la izquierda, descansa sobre el músculo diafragma. Está formado por un musculo hueco llamado miocardio, el que a su vez se recubre en el lado interno y el externo por el endocardio y el pericardio, respectivamente.

EL CORAZÓNPosee cuatro cavidades dos superiores llamados aurículas y dos inferiores los ventrículos. Estas cavidades están separados por tres tipos de tabiques: el interauricular que divide las aurículas, el interventricular, que divide los ventrículos y el auriculoventricular, que separa las aurículas de los ventrículos.

CAPAS DEL CORAZÓNPERICARDIO.- Es una capa serosa de dos hojas que recubre el corazón y lo adhiere a los pulmones; está formado por células epiteliales simples.

MIOCARDIO. Forma la masa del corazón; está constituido por fibras musculares especializadas, denominadas fibras cardiacas. Su contracción es rápida, incansable e involuntaria.

ENDOCARDIO. Está formado por tejidos epitelial pavimentoso (endotelio); esta túnica continúa en los vasos sanguíneos.

LOS VASOS SANGUINEOSEl sistema de canalizaciones de nuestro cuerpo está constituido por los vasos sanguíneos, que según su diámetro se clasifican en: arterias, venas y capilares. Por esta estructura de conductos grandes y pequeños, circula la totalidad de la sangre una y otra vez.

Las arterias poseen tres capas: una interna o endotelial, una media, formada por fibras musculares y elásticas, y una externa constituida por fibras conjuntivas.

ESTRUCTURA DE LOS VASOS SANGUINEOS

Las venas tienen dos capas: una interna o endotelial y una externa formado por fibras musculares, elásticas y conjuntivas.

Los vasos capilares tiene solamente una capa, formado por células endoteliales.

Las arterias, venas y capilares constituye la red por donde circula diariamente una cantidad entre 5 a 6 litros de sangre. Estos vasos están formados primordialmente por tejido conjuntivo, endotelial y fibras musculares.

LAS ARTERIAS

Son vasos sanguíneos que nacen de los ventrículos y se ramifican como lo hace el tronco de un árbol. La mayoría de las arterias transporta sangre arterial, excepto la arteria pulmonar que lleva sangre venosa.

LAS ARTERIASLas arterias poseen paredes gruesas y resistentes formadas por tres capas: una interna o endotelial, una media con fibras musculares y elásticas, y una externa de fibras conjuntivas. Se localizan profundamente casi en contacto con los huesos y órganos de los que reciben diferentes denominaciones, tales como humeral, renal o coronaria, entre otras.

LAS VENAS

Son los vasos sanguíneos que llevan la sangre a las aurículas. Poseen dos capas, la endotelial interna y la externa formada por fibras musculares elásticas y conjuntivas, sus paredes menos elásticas, y cada cierta distancia poseen válvulas que impiden que la sangre descienda por su propio peso. Su función es recoger de las células y tejidos las sustancias de desecho y el gas carbónico, por lo cual transporta sangre venosa escasa en oxígeno.La vena pulmonar es la única vena que transporta sangre oxigenada.

LOS CAPILARES

Son finísimos vasos que comunican las últimas ramificaciones de las arterias con las raicillas de las venas. Los capilares forman redes que se distribuyen por todo el cuerpo. Formados por una sola capa de células, la endotelial, esta red, por su extrema delgadez, facilita su función de intercambio gaseoso entre la sangre y los tejidos o entre la sangre y el aire que ha penetrado en los pulmones.

FISIOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO

La Circulación Sanguínea es consecuencia inmediata de la actividad del corazón que actúa como una bomba aspirante - impelente en el sistema circulatorio, pues con sus contracciones hace circular la sangre. La circulación en los hombres en doble y completa.

CIRCULACIÓN MENOR O PULMONAR Se realiza entre el corazón y los pulmones.  El ventrículo derecho se contrae, enviando sangre venosa a la arteria pulmonar. Penetra en los dos pulmones que terminan en los alveolos donde se realizar el intercambio gaseoso. La sangre oxigenada, regresa por las venas pulmonares hasta la Aurícula izquierda,  relajada.

CIRCULACIÓN MAYOR Se realiza entre el corazón y el resto del cuerpo. Transporta el oxígeno y nutrientes a todas las células y recoge los desechos producidos. Se inicia con la contracción del ventrículo izquierdo, que impulsa la sangre oxigenada a la arteria aorta. Desde donde llega a todo el cuerpo en cuyas células realizará el intercambio gaseoso. Esta sangre, desoxigenada y cargada de dióxido de carbono, entra por las venas cavas en la aurícula derecha.

CIRCULACIÓN CORONARIAEl miocardio esta bañado por las arterias coronarias que proceden del inicio de la arteria aorta y se ramifica dando origen a una serie de vasos que penetran en las paredes del corazón.

El Funcionamiento del Corazón

En el corazón se produce movimientos coordinados de contracción (sístole) y de relajación (diástole).

Consiste en la contracción de las dos aurículas, fase que dura aproximadamente 0,15 s. Como resultado de esta contracción la sangre que llena las cavidades presiona y abre a las válvulas auriculo-ventriculares, pasando a ocupar los ventrículos.

Sístole Auricular

El Funcionamiento del Corazón

En el corazón se produce movimientos coordinados de contracción (sístole) y de relajación (diástole).

Los ventrículos se contraen y la sangre que no puede volver a las aurículas por haberse cerrado las válvulas bicúspide y tricúspide, salen por la arteria pulmonar y aorta. Estos vasos sanguíneos también poseen válvulas para que la sangre no regrese; esta fase dura 0,30 segundos.

Sístole Ventricular

El Funcionamiento del Corazón

Terminado el sístole ventricular las paredes de estas cavidades se relajan y entonces, todo el corazón queda en reposos durante 0,40 segundos. A causa del diástole ventricular parte de la sangre que se encuentra tienden a volver sobre los ventrículos y al hacerlos chocan contra las válvulas sigmoideas originándose en el corazón el segundo ruido cardíaco.El conjunto de las tres fases constituyen un latido cardíaco, cuya duración total es de 0,85 segundos.

Diástole General

1. El corazón se localiza en el __________________, que es el espacio comprendido entre ambos pulmones. 2. El ________________________ es la capa funcional del corazón, puesto que su contracción impulsa la sangre hacia los pulmones y los demás tejidos. 3. El marcapaso cardiaco se ubica en:

a) Aurícula izquierda b) Aurícula derechac) Zona interventricular d) Ventrículo derechoe) Ventrículo izquierdo 4. ¿Cómo es la histología del corazón? 5. Internamente el corazón presenta 4 cavidades: 2 cavidades superiores llamadas _________________ y dos cavidades inferiores conocidas como ________________ . 

6. La válvula tricúspide se localiza en:

a) Aurícula derecha b) Ventrículo izquierdoc) Aurícula izquierda d)Orificio auriculoventricular derecho e) Arteria aorta 7. La válvula bicúspide o mitral, se localiza en:

b) Aurícula izquierdab) Ventrículo derechoc) Aurícula derecha d) Orificio auriculoventricular izquierdoe) Arteria pulmonar 8. La irrigación del corazón lo realiza:

c) Arteria aorta b) Arteria coronariac) Arteria cardiaca d) Vena cardiacae) Arteria pulmonar 9. ¿Qué es el infarto cardiaco? 10. ¿Qué es el electrocardiograma?

Sigue

Adelante