Sistema Cardiovascular

Post on 18-Dec-2014

7.686 views 1 download

description

 

Transcript of Sistema Cardiovascular

TABICAMIENTO DEL TRONCO ARTERIOSO Y DEL CONO

ARTERIALDurante la 5ta semana en el tronco arterial:

Reborde troncal superior derecho El reborde troncal inferior izquierdo

Éstas estructuras en dirección del saco aórtico, se enrollan una con otra en forma espiral para formar el tabique aorticopulmonar que divide al tronco en un canal aórtico y otro pulmonar

En el cono arterial presenta tumefacciones que se acercan entre sí para unirse al tabique del tronco. Cuando se han fusionado los dos rebordes del cono , el tabique lo divide:Infundíbulo del ventrículo derechoInfundíbulo del ventrículo izquierdo

TABICAMIENTO DE LOS VENTRÍCULOS

En la 4ta semana, los dos ventrículos primitivos comienzan a expandirse.

Poco a poco se fusionan y forman el tabique interventricular muscular

El agujero o espacio interventricular permite la comunicación entre los dos ventrículos

Este disminuye de tamaño al formarse el tabique del cono

Se produce el cierre completo del agujero y se transforma en la porción membranosa del tabique interventricular

Válvulas semilunaresSus primordios aparecen a manera de pequeños tubérculos en los rebordes principales del tronco.Se asigna uno para los canales pulmonar y aórtico. Aparece un tercer tubérculo entre ambos canales.

Los tubérculos se escavan y forman las válvulas semilunares

DEFECTOS CARDÍACOS

Tetralogía de Fallot

Se debe a una división desigual del cono, causada por desplazamiento del tabique troncoconal.

Tronco Arterioso Persistente

Resultado de los rebordes troncoconales que no se fusionan ni descienden hacia los ventrículos. Siempre se acompaña de un defecto en el tabique interventricular

Transposición de los grandes Vasos

Se produce cuando el tabique troncoconal no sigue su curso normal en espiral sino que desciende en la línea recta. A consecuencia la aorta nace del ventrículo derecho y la arteria pulmonar del izquierdo.

Estenosis Valvular

Válvulas semilunares están fusionadas en una distancia variable•Estenosis valvular de la arteria pulmonar•Estenosis valvular aórtica

FORMACIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCCIÓN DEL CORAZÓN

Inicialmente el marcapaso se encuentra en la porción caudal del tubo cardíaco izquierdo

Luego esta función es asumida por el seno venoso y al incorporarse éste a la aurícula derecha, el tejido marcapaso se halla próximo a la desembocadura de la vena cava superior, formándose el nódulo sinoauricular

El nódulo aurículo ventricular y su haz (haz de his) tienen dos orígenes: Células de la pared izquierda del arco venoso Células del canal aurículo ventricular, localizadas en la base

del tabique interauricular

DESARROLLO VASCULARDepende de dos mecanismos:

Vasculogénesis: Formación de vasos por coalescencia de angioblastos. Ej. La aorta dorsal y las venas cardinales

Angiogénesis: Aparecimiento de los esbozos vasculares a partir de vasos existentes

Regulado por el Factor de Crecimiento endotelial vascular (VEGF) y otros factores.

SISTEMA ARTERIAL

Arcos aórticos

Cuando se forman los arcos faríngeos cada uno recibe su propio nervio craneano y arteria denominados arcos aórticos. Se originan en el saco aórtico.Terminan en las aortas dorsales derecha e izquierda.El saco aórtico envía una nueva rama a cada arco y da lugar a cinco pares de arterias (I, II,III ,IV ,VI)

El saco aórtico forma prolongaciones derecha e izquierda, que dan origen a la arteria braquiocefálica y al segmento proximal del cayado aórtico.

En el día 27 el primer y segundo saco aórtico desaparecen. Tercero es de gran tamaño; y el cuarto y sexto en proceso de formación.

El día 29 el tercer, cuarto y sexto arco son voluminosos.

Con estas modificaciones del sistema de arcos aórticos se producen otros cambios:

La aorta dorsal entre la desembocadura del tercero y cuarto arco , llamado conducto carotídeo se oblitera.La aorta dorsal derecha desaparece entre el origen de la séptima arteria intersegmentaria y la unión con la aorta dorsal izquierdaEl plegamiento cefálico, el desarrollo del prosencéfalo y el alargamiento del cuello hacen que el corazón descienda a la cavidad torácicaComo consecuencia del desplazamiento caudal del corazón y la desaparición de diversas porciones de los arcos aórticos, el trayecto de las nervios laríngeos recurrentes es distinto en el lado derecho y en el izquierdo.

Arterias onfalomesentéricas o vitelinas

En un principio vasos dispuestos en pares que irrigan al saco vitelino, luego se fusionan y forman el mesenterio dorsal del intestino

En el adulto corresponden al tronco celíaco, la arteria mesentérica superior y la arteria mesentérica inferior. Se distribuyen en los derivados del intestino anterior, medio y posterior

Arterias umbilicales

En un principio son un par de ramas ventrales de la aorta dorsal, que se dirigen a la placenta junto con la alantoides

En la cuarta semana cada arteria adquiere una conexión secundaria con la rama dorsal de la aorta, la arteria iliaca primitiva común.

Después del nacimiento, las porciones proximales de las arterias umbilicales persisten en forma de arterias iliaca interna y vesical superior, en tanto que las porciones distales se obliteran y forman los ligamento umbilicales medios

Arterias Coronarias

Derivan de dos fuentes: Angioblastos distribuidos sobre la superficie del

corazón por migración de las células proepicárdicas

Del mismo epicardio

Algunas células epicárdias experimentan una transición de epitelial a mesenquimatoso.

Las células mesenquimatosas forman células endoteliales y musculares de las arterias coronarias

Las células de la cresta neural aportan células musculares lisas