Sinusitis

Post on 23-Dec-2014

521 views 2 download

description

 

Transcript of Sinusitis

SINUSITIS

SINUSITIS

También llamada rinosinusitis es la inflamación de los senos paranasales la cual puede ser de etiología infecciosa o no infecciosa.

DEFINICION

SINUSITIS

Streptococcus pneumoniae ( 30 al 40 % de los casos.)

Haemophilus influenzae( habitualmente cepas no tipificables.)

Estreptococos piogenes.Moraxella catarrhalisOtros menos frecuentes: Staf. aureus Streptococcus de grupos A y C Anaerobios Virus

ETIOLOGIA

SINUSITIS

O2 DISMINUIDO

VASODILATACIÓN DISFUNCIÓN CILIAR

TRASUDADO ESTANCAMIENTO MOCO

SECRECIÓN VISCOSA

RETENCION DE SECRECIONES ESPESAS

ALTERACIONES GLANDULARES

SINUSITIS

Desarrollo de los senosExtensión de flora normal hacia los senosObstrucción del orificio de drenaje.Reducción del aclaramiento ciliar.Aumento en la cantidad y viscosidad de las

secreciones.Proliferación bacteriana.

FISIOPATOGENIA

SINUSITIS

Stsaphylococcus aureus Pseudomonas Klepsiella Otros gérmenes Gramm negativos

Factores predisponentes Irritación por sondas endotraqueales Sondas nasogástricas Empleo de corticoides y otros fármacos

inmunodepresores

SINUSITIS

Tipo de sinusitis

Edad Patógeno

Sinusitis Aguda del Adulto

Adulto El mas frecuente es Streptocuccus Pneumoniae, seguido por Streptococcus pyogenes A,B Y C Haemophilus influenzae, Staphilococcus aureus

Sinusitis Aguda del niño

Niños Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Neisseria catharralis.

Sinusitis Nasocomial En pacientes de la unidad en terapia intensiva

Pseudomonas auruginosa y gram negativos

SINUSITIS

1.Edema mucosaTrastornos Sistémicos: IVRS viral, inflamación

por alergia, Fibrosis quística del páncreas, trastornos inmunológicos, cilios inmóviles.

Agresión local: Trauma facial, natación, buceo, rinitis medicamentosa

2.Obstrucción mecánicaAtresia de coanas, tabique desviado, pólipos

nasales, cuerpos extraños, tumor.

FACTPRES PREDISPONENTES

SINUSITIS

Síntomas Mayores y Menores Síntomas Mayores Síntomas Menores

Dolor o presión facial (junto a otros Cefalea síntomas nasales)

Tumefacción nasal Halitosis

Obstrucción nasal Fatiga

Secreción nasal acuosa o purulenta Dolor dental

Fiebre (en rinosinusitis aguda ) Fiebre (en rinosinusitis no aguda)

Tos

Presión o tumefacción de oídos

SINTOMATOLOGIA

SINUSITIS

o En menores de 3 a.: RX de Watters (MNP) Es la mejor incidencia para evaluar senos maxilares. En caso de no ser concluyentes se deben realizar proyecciones anteroposteriores y laterales, para completar estudios.

o En mayores de 3 a.: Watters, Cadwell (FNP) .

DIAGNOSTICO

SINUSITIS

Hallazgos radiológicos significativos en un paciente sintomático:Engrosamiento de la

mucosa de 4 mm o más.

Opacificación difusa del seno.

Presencia de un nivel hidroaéreo.

DIAGNOSTICO

SINUSITIS

TAC• Se puede

considerar cuadro de sinusitis cuando se aprecia un nivel hidroaéreo en los senos nasales, o cuando el engrosamiento de la mucosa es mayor de 4 mm,

• Se puede considerar cuadro de sinusitis cuando se aprecia un nivel hidroaéreo en los senos nasales, o cuando el engrosamiento de la mucosa es mayor de 4 mm,

SINUSITIS

10 díasAmoxicilina 40 – 60 mg / kg / 8horasTrimetropim sulfametoxazole 40 mg / kg /

12horasResistencia: Amoxilina + ácido clavulámico

(inhibidor B lactamasa) 50mg/kg

TRATAMIENTO

SINUSITIS

QUIRURGICO

• Mucoceles• Papilomas invertidos • Neoplasias malignas

Cirugía desviaciones del tabique y obstrucciones nasales anatómicamente relacionadas .- Endoscópica funcional útil en la sinusitis aguda recurrente y en rinosinusitis crónica.