SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE

Post on 03-Jun-2015

4.128 views 6 download

description

Sesión del martes docente de Algemesí, del 24 de enero del 2012, por nuestra residente Mara Sempere

Transcript of SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE

TRATAMIENTO DEL COLON IRRITABLE

Mara Sempere ManuelMédico residente MFYCCS Algemesí. Hospital La Ribera

Objetivos de la sesión• Recordar diagnóstico y clínica del SII• Actualizar los conocimientos sobre

el tratamiento del SII mediante casos clínicos. • Aportar algoritmos de tratamiento

de SII

Epidemiología

• Prevalencia: 3,3%-13,6 %

• ♀ > prevalencia del SII. • La raza no es un factor influyente en el SII.• La prevalencia del SII es inferior en ancianos.• Es la patología gastrointestinal diagnosticada con más frecuencia.• Supone alrededor de un 30% de las IC

Definición, criterios diagnósticos y subtipos

• Trastorno gastrointestinal crónico caracterizado por dolor abdominal y alteración del hábito intestinal en ausencia de una causa identificada. La fisiopatología del SII sigue siendo incierta.

• En la actualidad el SII queda definido por los criterios diagnósticos de Roma III.

• Subtipos de SII:– predominio de estreñimiento– predominio de diarrea – SII alternante.

Criterios diagnósticos de Roma III• Dolor o molestia abdominal recurrente al menos 3 días

por mes en los últimos 3 meses asociado a dos o más de los siguientes:

1. Mejora con la defecación.2. Comienzo asociado con un cambio en la frecuencia de las deposiciones.3. Comienzo asociado con un cambio en la consistencia de las deposiciones.

• Los criterios deben cumplirse durante los últimos 3 meses y los síntomas haber comenzado un mínimo de 6 meses antes del diagnóstico.

Longstreth GF, Thompson WG, Chey WD, et al. Functional bowel disorders. Gastroenterology 2006; 130:1480.

• Alteraciones motoras del tracto gastrointestinal son detectables en algunos pacientes pero no existe un patrón predominante…

• Hipersensibilización selectiva de los nervios aferentes viscerales• Activación del sistema inmunológico de la mucosa. • El desarrollo de SII después de gastroenteritis infecciosa se ha sospechado

clínicamente. La causa es incierta, aunque varias teorías (malabsorción, aumento de las células enteroendocrinas y linfocitos, uso de antibióticos) .

• Cambios en la composición de la flora fecal. ??• Asociación con sobrecrecimiento bacteriano intestinal. Datos contradictorios. • El papel de los alimentos no está claro. Las investigaciones se han centrado en el

desarrollo de anticuerpos específicos de alimentos, la malaabsorción de HC y sensibilidad al gluten.

• Una susceptibilidad genética se ha sugerido • Los factores psicosociales pueden influir en la expresión de los síntomas del SII.

Arnold Wald, MD. Pathophysiology of irritable bowel syndrome.

Fisiopatología

Manifestaciones clínicas y enfermedades asociadas

• El SII puede asociarse con otras enfermedades, como la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica o el dolor pélvico crónico.

• El SII puede acarrear cirugías innecesarias.• Si síntomas moderados-graves peor calidad de

vida que la población sana.• Existen cuestionarios específicos válidos para

medir la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con SII.

“Espero doctor, que no sea Ud. uno más de esos 20doctores incompetentes que dicen que no tengo nada y

que no me encuentran nada anómalo.”

“Espero doctor, que no sea Ud. uno más de esos 20doctores incompetentes que dicen que no tengo nada y

que no me encuentran nada anómalo.”

CASOS CLÍNICOS

CASO 1

Mujer de 63 años que desde hace 5 meses presenta dolor postpandrial, que mejora con la defecación. Además refiere aumento del

número de las deposiciones(4 al día).

¿Es un SII?¿De que subtipo?¿Cómo lo tratamos?

• Medidas generales:– Buena relación médico-paciente – Educación del paciente– Medidas higiénico-dietéticas

• Tto antidiarreico– Loperamida es efectiva en la diarrea asociada al SII.– Rsinas de intercambio aniónico (colestiramina-

EFENSOL- y el colestipol--) pueden mejorar la diarrea.

CASO 2

Mujer de 36 años que diagnosticada desde hace 8 meses de SII en tratamiento con fibra

soluble y antiespasmolíticos y sin resultado. Dice que está preocupada por su situación económica, está en paro casi 10 meses…

¿Es correcto el tratamiento? ¿Qué debemos hacer?

FIBRAFIBRA SOLUBLE

• Ispágula (PLANTAGO OVATA, CENAT, BIOLID, LAXABENE, METAMUCIL

• Esterculia(NORMACOL).

FIBRA INSOLUBLE• Salvado de trigo/avena• Metilcelulosa

CASO 3

Hombre de 54 años con dolor abdominal desde hace 4 meses, con aumento del número de

deposiciones. Refiere que ha perdido el apetito y que está más cansado últimamente.

¿Qué debemos hacer?

Si no hay síntomas/signos de alarma el cumplimiento de los criterios diagnósticos es suficiente para establecer el

diagnóstico

CASO 4

Mujer de 36 años que diagnosticada desde hace 8 meses de SII en tratamiento con fibra y

antiespasmolíticos y sin resultado.

¿Es correcto el tratamiento?

¿Qué debemos hacer?

CASO 5

Hombre de 48 años con molestias abdominales y estreñimiento desde hace 6 meses. Las

heces son de consistencia más duras de lo habitual.

¿Es SII? ¿Qué tratamiento pautamos?

Laxantes• Bisacodilo (DULCO-LAXO, BEKUNIS)• Sen(BEKUNIS, BESCANSA, LAXANTE OLAN, TAKATA 9…)• Glicerol (sup de glicerina…)• Picosulfato sódico (CITRAFLEET…)

Estimulantes

• Lactulosa:(BELMALAX, DUPHALAC, LACTULOSA LEVEL) • Purgantes salinos:( hidróxido de magnesio, sales de magnesio, sales/citrato de

sodio-CLISTERAN, MICRALAX - , enemas de fosfato-ENEMA CASEN- ...)

Osmóticos

Reblandecedores de la materia fecal

• Parafina líquida(EMULIQUEN, HODERNAL)

CASO 6

Mujer de 54 años que diagnosticada desde hace 5 meses de SII en tratamiento con fibra no

soluble y procinéticos.

¿Es correcto el tratamiento? ¿Qué debemos hacer?

CASO 7

Mujer de 42 años con dolor abdominal desde hace 3 meses acompañada de episodios con

diarrea y episodios con estreñimiento. Ha estado tomando unas hierbas del herbolario y

aceite de menta.

¿Son eficaces los tratamientos no farmacológicos?

m

e

Conclusiones sobre el tto del SII

TodosTodosBUENA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE Y EDUCACIÓN

MODIFICACIÓN DE LA DIETA Y ESTILO DE VIDA

FÁRMACOS TTO PSICOLÓGICO

ANTIDEPRESIVOS

LeveLeve

GraveGrave

ModeradoModerado

BIBLIOGRAFÍA

• Síndrome del intestino irritable. Guía de práctica clínica. 2005

• Treatment of irritable bowel syndrome. Arnold Wald, MD. Uptodate Sep.2011

• Síndrome del intestino irritable.Jordi Ros Baró.AMF 2011;7(11):642-646