Simulación inma ppt

Post on 05-Dec-2014

261 views 0 download

description

Simulación Información y Motivación para el Autoempleo.

Transcript of Simulación inma ppt

SIMULACIÓN INMA

Gema García AbrilExperto en Orientación Laboral

¿A qué nos referimos con la acción Inma?

sesiones colectivas impartidas por un técnico, a través de las cuales

se pretende despertar en la persona mayor interés por la

iniciativa empresarial, así como proporcionarle la información

necesaria para llevar a cabo un proyecto de empresa.

¿A quién va dirigido nuestra acción Inma?

Demandantes de empleo con dificultades de inserción laboral en el mercado.

Con interés o inclinación personal hacia el trabajo por cuenta propia.

Sin motivación o información necesaria para emprender una actividad empresarial.

¿Qué contenidos forma la acción INMA?

AutoempleoEl emprendedor y la idea (punto a desarrollar)Elaboración del Plan de EmpresaFormas jurídicas, ayudas subvenciones, trámites de constitución y puesta en marcha de la empresa.

 

5

El Emprendedor

¿Qué necesitamos para ser un buen emprendedor?

1. Cualidades del Emprendedor

Capacidad de organización y dirección.Capacidad creativa e innovadora.Adaptabilidad.Habilidad Social.Facilidad de Tomar decisiones.Capacidad de Innovación y Previsión.Capacidad de Asumir Responsabilidades.Confianza en sí mismo.Perseverancia.Capacidad para asumir riesgos** CALCULADOS

2. Conocimientos profesionales

¿Tenemos experiencia?

¿No tenemos experiencia?

Proporción de conocimientos de mercado, técnicos y profesionales.

Contactos

QUE NO TE FRENE!!

Socios

Formación

LA IDEA

¿De dónde podemos sustraer una buena idea?

> Intereses o Hobbies

> Nuevos inventos o tecnología

> Observación de la ausencia

> Observación de deficiencias en otras empresas

> Experiencia

> Nuevas fórmulas de comercialización

> Franquicia

> Observación de tendencias sociales

Antes de seguir convendría replantearse…

¿Responde el producto o servicio

a una demanda existente?

•Cual es la necesidad, es antigua o nueva, está satisfecha en la actualidad o no…

¿Responde a una nueva necesidad?

•Cual es el origen de la necesidad, si es o no objeto de demanda…

¿Es una innovación tecnológica,

comercial o de proceso?

•¿En qué mejora la situación presente? Corresponde a alguna expectativa?

¡OJO! Deberemos valorar…

OPINIONES DE

ANEXOSSEXO NIVEL DE ESTUDIOS

Total Varón Mujer Primaria Secundaria Secundaria /postobligatoria

Tienes un negocio propio que has montado en los últimos tres años y sigue activo

2,2 2,4 2,0 0,9 2,9 1,8

Tuviste un negocio propio pero fracaso

0,9 0,8 1,0 1,8 1,1 0,5

Tuviste un negocio propio pero lo vendiste, traspasaste o cerraste

1,0 0,8 1,1 1,3 0,4 0,5

Elaboraciön propia a partir del Sondeo INJUVE_CIS “Jövenes y Emprendimiento “

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Y

COLABORACIÓN

Gema García AbrilExperta en Orientación Laboral

UNED 2014