Simar

Post on 20-Jul-2015

1.388 views 3 download

Transcript of Simar

Significa:

SISTEMA

IDENTIFICACIÓN

MATERIALES

ALTAMENTE

RIESGOSOS

Significa:

SISTEMA

IDENTIFICACIÓN

MATERIALES

ALTAMENTE

RIESGOSOS

El objetivo de usar este sistema es que tú puedas conocer el riesgo de las sustancias que estas manejando y te protejas para que no te cause ningún daño.

La parte medular del SIMAR proporciona información sobre cuatro aspectos que debemos tomar en cuenta para el manejo de la sustancia.

SALUDFLAMABILIDADREACTIVIDAD

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL AUTILIZAR

CLASIFICACIONDe acuerdo a la lamina anterior, los riesgos que presentan las Sustancias Químicas durante su manejo se clasifican de acuerdo con la posibilidad de causar daños a la Salud de los trabajadores, posibilidad de Ardero la posibilidad de Liberar Energía

Cada una de las sustancias que manejamos en el centro de trabajo es susceptible en mayor o menor grado a:Causar Daños a mi Salud

Encender

Liberar Energía

El Código SIMAR Es una guía rápida para identificarlos riesgos inherentes al manejo de sustancias y nos indica el Equipo deProtección Personal que debemos utilizar para asegurar que esta operación no dañara nuestra Salud

El sistema consiste en diseñar una etiqueta formada por cuatro espacios, tres de los cuales son numéricos los cuales relacionan directamente el grado de peligrosidad de cada sustancia.El cuarto Espacio esta compuesto por una letra, representando a una combinación de equipo de protección personal.

Relación Numérica Grado de Peligrosidad

4 Severo

3 Serio

2 Moderado

1 Ligero

0 Mínimo

SALUDFLAMABILIDADREACTIVIDAD

PROTECCION PERSONAL

Numero

Numero

Numero

Letra

CLAVE:

LOTE:

BRUTO TARA: NETO:

FECHA:

La Etiqueta SIMAR esta tiene la Siguiente Forma

Que tanto es severo?Que tan poco es Mínimo???

GRADO4:Materiales que con una exposición muy corta pueden causar la muerte o lesiones residuales mayores, aún cuando se haya dado pronto tratamiento medico (Cloro Gas)

Grado 3:Materiales que con una exposición corta pueden causar lesiones serias temporales o residuales, aún cuando se haya dado tratamiento medico inmediato (Hidróxido de Amonio)

Grado 2:Materiales que con una exposición intensa o continua pueden causar incapacidad temporal, o posibles lesiones residuales sino se suministra pronto tratamiento medico (Caolin)

Grado 1:Materiales que por su exposición pueden causar irritación, pero solamente producen lesiones residuales menores si no se suministra tratamiento medico (Carbonato de Calcio)

Grado 0:Materiales que en una exposición Continua no ofrecen riesgos significantes ni a corto ni a largo plazo (Tio2)

GRADO 4:Materiales que se vaporizan completa y rapidamente a lapresion y temperatura ambiente. Se queman con mucha facilidad (eter)

Grado 3: Líquidos y Sólidos que se pueden encender bajo condiciones de temperatura Ambiente (Peroxidos)

Grado 2: Materiales que para encenderse requieren ser previamente calentados con moderación o estar expuestos a temperaturas ambientales relativamente altas(Solventes)

Grado 1: Para encenderse necesitan ser calentados previamente(Resinas alquidalicas)

Grado 0: Materiales que a altas temperaturas requieren de cierto tiempo para quemarse (Diesel)

GRADO 4:Materiales que a temperaturas y presiones ambientales y por si mismos, son capaces de detonar o combinarse formando compuestos explosivos (Nitroglicerina)

Grado 3: Materiales que son capaces de detonar o combinarse para formar compuestos explosivos pero que requieren una fuente de ignición (Gasolina)

Grado 3: Materiales que son capaces de detonar o combinarse para formar compuestos explosivos pero que requieren una fuente de ignición (Gasolina)

Grado 1: Materiales normalmente estables que pueden volverse inestables a temperaturas y presiones elevadas o que pueden reaccionar con el agua pero no en forma violenta (¿?)

Grado 0: Materiales que son estables, aún en condiciones extremas como un incendio. No reaccionan con el agua (Resinas Alquidales)

El último espacio de la etiqueta del SIMAR es ocupado por una Letra que nos indica el Equipo de Seguridad que debemos portar cuando manipulamos las sustancias y esta no nos causeningún riesgo …De acuerdo a la Siguiente Tabla.

MUY IMPORTANTE

Y que hay del otro espacio?.

Ejemplo (Tolueno)

CLAVE: 720000 FECHA: 02/09/2012

LOTE: 51290

BRUTO 220 K NETO 190 KG

SALUD

FLAMABILIDAD

REACTIVIDADPROTECCION PERSONAL

Es de vital importancia portar el equipo de protección personal adecuado para el manejo de cada sustancia (No todas son Iguales); con esto protegeremos nuestra Salud a Corto o a Largo Plazo.

Si te encuentras con una sustancia que no este identificada, trátala como si fuera la mas peligrosa !!!!

LA SALUD ES LO MAS IMPORTANTE QUE

TENEMOS Y DEBEMOS PROTEGER AL MAXIMO,

EN NUESTRAS ACTIVIDADES DIARIAS.

Yo no necesito Protección !!!!