Signos vitales

Post on 13-Apr-2016

7 views 1 download

description

Los signos vitales son sumamente importantes, y no solo en el campo de ciencias de la salud. Es importante que todos tengamos un conocimiento, aunque sea básico, de ellos ya que algún día se nos puede presentar una situación en la que tengamos que aplicar dichos conocimientos.

Transcript of Signos vitales

Signos vitales Alejandro Villegas

Yesenia Estefanía Jiménez MazaArnold Guzmán Medina

¿Qué son?Son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales Cerebro, corazón y pulmones.

Expresan de manera inmediata los cambios funcionales en el organismo.

Los signos vitales son:

Frecuencia cardiaca: pulso y latidos por minuto.

Frecuencia respiratoria.

Presión arterial.

Temperatura.Tecnico profesional. (s.f.). CONCEPTOS SOBRE LA VALORACIÓN DE SIGNOS VITALES, PROCEDIMIENTO DE SIGNOS

VITALES Y GLUCOTEST. 20 de Octubre de 2015, de c Sitio web: http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/ODAS_TP/Materiales_para_odas_2012/3%20Cuidados%20adulto%20mayor/ODA%2016%20Actividades%20recreativas/LA

%20VALORACION%20SIGNOS%20VITALES.pdf

Indicaciones de cuándo tomar los signos vitales

Ingreso y egreso de pacientes registro, control.

Cambios en condición funcional.

Antes, durante y después del procedimiento diagnóstico, tratamiento o procedimiento invasivo o no invasivo.

Antes y después de la administración de medicamentos.

Personas con condición patológica que cambie los parámetros hemodinámicos.

Tecnico profesional. (s.f.). CONCEPTOS SOBRE LA VALORACIÓN DE SIGNOS VITALES, PROCEDIMIENTO DE SIGNOS VITALES Y GLUCOTEST. 20 de Octubre de 2015, de c Sitio web: http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/ODAS_TP/Materiales_para_odas_2012/3%20Cuidados%20adulto%20mayor/ODA%2016%20Actividades%20recreativas/LA

%20VALORACION%20SIGNOS%20VITALES.pdf

Frecuencia Cardiaca (FC)

Frecuencia cardiacaSe mide por el pulso arterial y pulsaciones por minuto.

Onda pulsátil, que resulta de la sístole.

Resulta en la contracción y dilatación de las arterias.

Puede palparse en cualquier arteria superficial arterias radial, carótida, femoral, auricular anterior…Tecnico profesional. (s.f.). CONCEPTOS SOBRE LA VALORACIÓN DE SIGNOS VITALES, PROCEDIMIENTO DE SIGNOS

VITALES Y GLUCOTEST. 20 de Octubre de 2015, de c Sitio web: http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/ODAS_TP/Materiales_para_odas_2012/3%20Cuidados%20adulto%20mayor/ODA%2016%20Actividades%20recreativas/LA

%20VALORACION%20SIGNOS%20VITALES.pdf

Frecuencia cardiacaCómo se toma:

1. Estar relajado, sin ejercicio extenuante varios minutos antes.

2. No haber fumado mínimo 10 minutos antes.

3. Utilizar para la medición dedos índice y medio.

4. Tomar el pulso durante un minuto.

Resultados

Normocárdico: 60 – 80 pulsaciones/min.

Bradicárdico: menor a 60 pulsaciones/min.

Taquicárdico: mayor a 90 pulsaciones/min.Tecnico profesional. (s.f.). CONCEPTOS SOBRE LA VALORACIÓN DE SIGNOS VITALES, PROCEDIMIENTO DE SIGNOS VITALES Y GLUCOTEST. 20 de Octubre de 2015, de c Sitio web: http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/ODAS_TP/Materiales_para_odas_2012/3%20Cuidados%20adulto%20mayor/ODA%2016%20Actividades%20recreativas/LA

%20VALORACION%20SIGNOS%20VITALES.pdf

Presión arterial (PA)

Presión arterial

Es la presión que ejerce la sangre contra las

paredes de las arterias.

La presión arterial (PA) viene regulada por dos factores como son el

gasto cardíaco (GC) y las resistencias periféricas (RP) expresada según la

siguiente fórmula:

PA = GC x RP

Universidad Catoloca de Chile. (s.f.). PRESIÓN ARTERIAL. 19 de octubre de 2015, de Sitio web: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualsemiologia/210PresionArterial.htm

Presión arterial

A su vez el GC depende de:

La frecuencia cardíaca (FC)

La contractilidad

Del volumen sanguíneo.

Las RP dependen de:

La viscosidad sanguínea

La elasticidad de la pared arterial

Los mecanismos vasorrelajantes y vasoconstrictores. 

Universidad Catoloca de Chile. (s.f.). PRESIÓN ARTERIAL. 19 de octubre de 2015, de Sitio web: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualsemiologia/210PresionArterial.htm

Presión arterial

Por ultimo la GRAVEDAD puede influir cuando se han perdido los reflejos vasomotores que aumentan las resistencias periféricas para compensar la caída del gasto cardiaco cuando se adopta el ortostatismo.

Universidad Catoloca de Chile. (s.f.). PRESIÓN ARTERIAL. 19 de octubre de 2015, de Sitio web: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualsemiologia/210PresionArterial.htm

Componentes de la presión arterial

Presión arterial sistólica:  Se refiere al efecto de presión que ejerce la sangre eyectada del corazón sobre la pared de los vasos.

Presión arterial diastólica: corresponde al valor mínimo de la tensión arterial cuando el corazón está en diástole o entre latidos cardíacos. Depende fundamentalmente de la resistencia vascular periférica

Universidad Catoloca de Chile. (s.f.). PRESIÓN ARTERIAL. 19 de octubre de 2015, de Sitio web: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualsemiologia/210PresionArterial.htm

Presión sistólicaPresión sistólica: máxima presión desarrollada durante la expulsión de sangre por el corazón, en contra del sistema arterial.

Normal: 120 mmHg

Determinantes:

Gasto cardiaco

Distensibilidad aortica 

Universidad Catoloca de Chile. (s.f.). PRESIÓN ARTERIAL. 19 de octubre de 2015, de Sitio web: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualsemiologia/210PresionArterial.htm

Presión diastólica

Presión diastólica: mínima presión que se puede registrar dentro del sistema arterial.

Normal: 80 mmHg

Determinantes:

Resistencias periféricas

Universidad Catoloca de Chile. (s.f.). PRESIÓN ARTERIAL. 19 de octubre de 2015, de Sitio web: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualsemiologia/210PresionArterial.htm

Ruidos de Korotkoff

Son audibles debido al aumento de presión que se genera al ocluir la arteria braquial.

Esto ocasiona turbulencias. Primer ruido = presión sistólica

Segundo ruido = presión diastólica

Universidad Catoloca de Chile. (s.f.). PRESIÓN ARTERIAL. 19 de octubre de 2015, de Sitio web: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualsemiologia/210PresionArterial.htm

Valores

Normal: 120/80 mmHg

Hipertensión: 140/90 mmHg

Hipotensión: 80/90 mmHg

Universidad Catoloca de Chile. (s.f.). PRESIÓN ARTERIAL. 19 de octubre de 2015, de Sitio web: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualsemiologia/210PresionArterial.htm

Esfigmomanómetro, esfingomanometro o

tensiómetro

Universidad Catoloca de Chile. (s.f.). PRESIÓN ARTERIAL. 19 de octubre de 2015, de Sitio web: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualsemiologia/210PresionArterial.htm

Toma de presión arterial

Técnica de medición1. Colocar al paciente en posición de sedestación, espalda y brazo apoyados, piernas no cruzadas, durante 5 min.

2. Colocar el manguito dejando libre la fosa antecubital.

3. Establecer primero la PAS por palpación de la arterial radial

4. Inflar el manguito 20 mmHg por encima de la PAS estimada

GeoSalud. (s.f.). Técnicas para la medición de la presión arterial. 19 de octubre de 2015., de GUÍA ESPAÑOLA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2005 Sitio web: http://www.geosalud.com/hipertension/tecnicas.htm

Técnica de medición5. Desinflar a ritmo de 2-3 mmHg/segundo

6. Escuchar el primer ruido: Sístole

7. Segundo ruido: Diástole

*Si los ruidos son débiles, indicar al paciente que eleve el brazo, que abra y cierre la mano 5-10 veces, después insuflar el manguito rápidamente.

GeoSalud. (s.f.). Técnicas para la medición de la presión arterial. 19 de octubre de 2015., de GUÍA ESPAÑOLA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2005 Sitio web: http://www.geosalud.com/hipertension/tecnicas.htm

Temperatura

Temperatura corporal

Temperatura Corporal Es el grado de calor del cuerpo humano, constituyendo un equilibrio útil entre el calor que se produce (metabolismo) y el calor que se pierde (evaporación, conducción, radiación y convección)

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Principios de Regulación de la Temperatura

El centro de control de la temperatura (Centro Termorregulador): localizado en el hipotálamo (porción inferior del encéfalo) es uno de los principales mecanismos de homeostasia, por el cual se conserva el clima interno del cuerpo.

Los receptores para la sensación de calor ó de frío, están debajo de la superficie cutánea.

La pérdida de calor tiene que estar en relación directa con la producción del mismo, caso contrario se elevara la temperatura.

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Tipos de temperatura

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Factores que Influyen en la Variación de la T

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Variaciones en el Control de la Temperatura 

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Valores

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Variaciones en el Control de la Temperatura 

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Pulso

Pulso Latido de una arteria, que se siente al presionarla levemente sobre una saliente ósea.

Cuando se contrae el ventrículo izquierdo la sangre pasa a través de las arterias de todo el cuerpo, ésta onda de sangre es el pulso.

El pulso se puede palpar en cualquier arteria que este superficial y que descanse sobre un plano relativamente duro, pero la arteria más adecuada y común para ésta maniobra es la arteria radial, que se encuentra a nivel de la muñeca, y también la arteria carótida.

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Tipos de pulso El pulso se valora por palpación y existen muchos sitios en el cuerpo en donde se puede controlar ó medir, éstos lugares toman el nombre de la arteria que se palpe;Pulso Radial. Pulso Carotídeo. Pulso Temporal. Pulso Braquial. Pulso Femoral . Pulso Poplíteo. Pulso Pedio

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Técnica de medición5. Desinflar a ritmo de 2-3 mmHg/segundo

6. Escuchar el primer ruido: Sístole

7. Segundo ruido: Diástole

*Si los ruidos son débiles, indicar al paciente que eleve el brazo, que abra y cierre la mano 5-10 veces, después insuflar el manguito rápidamente.

GeoSalud. (s.f.). Técnicas para la medición de la presión arterial. 19 de octubre de 2015., de GUÍA ESPAÑOLA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2005 Sitio web: http://www.geosalud.com/hipertension/tecnicas.htm

Características

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Frecuencia

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Ritmo

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Elasticidad

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Amplitud o tamaño

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Valores normales

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Técnica para tomar el pulso

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Técnica para tomar el pulso

http://es.slideshare.net/SharizaM/signos-vitales-pulso-y-temperatura

Que tengan un gran día, a menos que tengan otros

planes

Gracias