SIGMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA SIGMA SISTEMA INTEGRADO DE...

Post on 25-Jan-2016

285 views 1 download

Transcript of SIGMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA SIGMA SISTEMA INTEGRADO DE...

SIGMASISTEMA INTEGRADO DE

GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Contabilidad Gubernamental

Concepto

El Sistema de Contabilidad del SIGMA es un conjunto ordenado de principios, normas, procedimientos técnicos, herramientas informáticas y otros medios y recursos, que hacen posible la captura y registro de las restricciones financieras y económicas con el objeto de valuar y exponer los hechos económico financieros que afectan el patrimonio de las Instituciones Públicas.

ObjetivosGestionar recursos en un marco de

absoluta transparencia.

Registrar todas las transacciones que se produzcan en las Instituciones Públicas.

Procesar y producir información financiera útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones.

Objetivos

Presentar la información contable y la documentación de apoyo de tal manera que faciliten las tareas de control interno y externo.

Permitir que la información que se produzca sobre el Sector Público se integre al Sistema de Cuentas Nacionales.

Características

Sistema común, único y uniforme.

Único plan de cuentas.

Único registro de transacciones y en el lugar donde se generan.

Integra registros presupuestarios, financieros y patrimoniales.

Características

Usa matrices de conversión de registros presupuestarios en asientos de partido doble.

La información generada por el SIGMA, tiene la misma validez y fuerza probatoria de los documentos escritos.

El Balance Consolidado de la Administración Central incorpora el Patrimonio Neto de cada una de las instituciones.

Componentes del SIGMA

Integra a los sistemas de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería, Crédito Público, Compras y Contrataciones y, Administración de Personal, que operan en una plataforma informática actualizada y produce información en tiempo real.

Constituye en un Sistema de Gestión, orientado a reemplazar el flujo de papeles por el flujo de información computarizada.

1. Sistema de Presupuesto

Clasificadores Presupuestarios

Estructura Programática por Entidad

Formulación del Presupuesto

Modificaciones Presupuestarias

Evaluación de la Ejecución

2. Sistema de Tesorería

Concibe al Tesoro General de la Nación como una Gerencia Financiera, responsable de la administración de recursos y su canalización para la cancelación de las obligaciones del Estado

3. Sistema de Contabilidad

Este sistema opera como un sistema común, único y uniforme, integrador de los registros presupuestarios, económicos , financieros y patrimoniales.

4. Sistema de Compras y Contrataciones

Tiene por objeto establecer criterios uniformes para la identificación de compras del sector público, su clasificación y codificación.

5. Sistema de Administración de Bienes

El Sistema de administración de bienes está constituido por el conjunto de principios, normas, organismos, recursos y procedimientos administrativos que se aplicarán para las altas, bajas y transferencias del patrimonio del Estado

6. Sistema de Personal

Estructura del Personal

Ficha del personal

Elaboración de planilla de salarios

7. Sistema de Crédito Público

Desarrollado como componente interactivo del SIGMA , generando una interfaz que ejecuta el presupuesto de recursos o de gastos, según corresponda y genera asientos de partida doble en la contabilidad general.

Requerimientos para la Contabilización

SIGMAEstados de Ejecución Presupuestaria

Libro Diario

Hojas de Trabajo

Balance General

Estado de Resultados

Cuenta Ahorro, Inversión, y Financiamiento

Resultados Obtenidos

Economías a escala, con un único sistema que procesa operaciones comunes de todas las entidades del sector público.

Pago electrónico directo a las cuentas bancarias de beneficiaros finales reemplaza al cheque como medio de pago.

Transferencias electrónicas entre cuentas, Disponibilidad de información diaria de extractos bancarios.Información gerencial a nivel jerárquico en línea y en tiempo real.Disponibilidad vía internet de información de la administración

financiera gubernamental.

Preguntas

¿Qué aspecto negativo puede generar la ejecución de este sistema?

¿Cuál es uno de los principales resultados obtenidos a través del SIGMA?