Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014

Post on 10-Jul-2015

83 views 5 download

Transcript of Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014

Universidad Fermín Toro

Vice-Rectorado Académico

Decanato de Postgrado

Maestría en Comunicación Corporativa

Autor: Francisco Alzuru Arjona

C.I. 3.088.305

Caracas, Abril de 2014

I. La Organización como Sistema

II. Teoría General de Sistemas

III. Sistema de Información Gerencial

• La Teoría Sistémica está dedicada básicamente a

problemas de relaciones, estructura e

interdependencia y no a los atributos

constantes de los objetos

• Las organizaciones como un sistema

energético de insumo resultado en el cual la

energía proveniente del resultado reactiva el

sistema

La Organización como Sistema

Intenta desarrollar un marco muy amplio aplicable a cualquier tipo de sistema

Busca la Integración de diversas ciencias y disciplinas

Pretende desarrollar principios científicos

Es un todo unitario organizado compuesto de dos o más partes componentes o subsistemas interdependientes y delineado por los límites identificables de su ambiente o suprasistema

Kost y Rosenzweig (1981)

SISTEMA Cobertura del TGS

Importación de energía

Procesamiento de la energía de que disponen las organizaciones

Aporte o importación de un Producto o resultado

Entropía negativa

Insumo de Información, realimentación negativa y Proceso de codificación

Intercambio de energía entre el sistema y su entorno

10 características de los Sistemas Abiertos

Estado Estable y Homeostasis dinámica

Diferenciación

Equifinalidad y tarea principal

El Todo y la Sinergia

Son una colección de Sistemas de

Información que interactúan entre ellos y

permiten información para las necesidades

de las operaciones al igual que para la

administración

Fuente: Pineda Chaparrro, G. (2007)

http://sistinformgerencial.blogspot.com

SIG

Actividades de la SIG

Reciben datos con

entrada

Procesan los datos por

medio de cálculos

Combinan elementos de

los datos

Proporcionan información

de manuales,

electromecánico y

computarizados

Permiten Sistemas de

Información: de

procesamiento de

transacciones, para

administradores y

financiera externa

Se requiere de un gran esfuerzo,

experiencia, tiempo y dinero para crear

un SIG y que produzca información

integrada y confiable

8

1. Recursos para apoyar la planeación estratégica y las

políticas

2. Agrupa los recursos del sistema de información

3. Recursos de Información

4. Información relacionada con

procesamiento de las transacciones

Constituye una estructura piramidal

Las empresas deben

actualizarse

La Introducción Tecnológica

ha hecho que los diversos

sistemas de información se

conviertan en elementos de

importancia en la

organización

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

De Guevara, C. (2000).Teorías y Organizaciones y

Administración. Mc Graw Hill