Siembrar fresas

Post on 22-Jan-2018

72 views 0 download

Transcript of Siembrar fresas

Escoger la variedad de fresa

Método 1 de 7

1. 1Establece qué variedad fresa concuerda mejor con

tus necesidades. Hay dos tipos básicos de plantas de

fresa, principalmente las que producen en verano y las perpetuas (siempre tienen fresas). La producción de fresas

de verano puede menguar a principios, a mediados o a finales de verano. Hay muchas variedades en cada grupo y algunas probablemente sean muy buscadas, así que

pregunta en el vivero de tu localidad para que te aconseje. De manera muy general, algunas de las variedades son las

siguientes: o Fresas se cosecha perpetua: estas son las más famosas porque dan fresas durante unos 5 años. Dan

una buena cantidad de fresas al año (en exteriores en climas templados y en interiores en contenedores cerrados

para áreas más frías). Ambas formas darán buen resultado si te encargas de atenderlas continuamente. o Fresas de cosecha temprana: esta planta te

dará un gran número de fresas a principios y a mediados de verano, dependiendo de cuando la hayas plantado (los

cultivos de verano darán el fruto unos 2 meses después de plantarlos). Compra esta variedad si tienes pensado cocinar con ellas o si piensas congelar la cosecha.

o Fresas de día neutro: estas son muy parecidas a las fresas perpetuas pero darán muchas menos

fresas durante el año. Esta es una variedad perfecta si lo que quieres es comer fresas recién cortadas. o Fresas alpinas: esta mata de fresa es un

tipo muy pequeño de fresa. Sus frutos son pequeños, pero llenos de sabor, haciéndolos perfectos para hacer

mermelada. Anuncio

2. 2

Busca la mata. La mayoría de los viveros tienen en stock matas de fresas, pero si quieres una variedad en especial,

podrías tener que comprarla en Internet o encargar un tipo de fresa en el vivero. Lo más práctico es seguir los

consejos del vivero sobre el tipo de fresas que mejor pueden cultivarse en tu área debido a las condiciones del clima.

o Lo mejor es comprar la mata de fresas justo cuando la vayas a plantar en los arriates o las vayas a

poner en un contenedor. Si las dejas mucho en el tiesto que traen podrían desarrollar raíces anudadas, enfermarse y carecer de la fuerza suficiente para crecer bien cuando

las trasplantes.

3. 3

Revisa siempre tus matas por si tiene alguna señal de

enfermedad o rasgos de tener mala salud. Las plantas de fresas deben tener las hojas verdes brillantes y no tener

ninguna mancha. Los bordes no deben tener color marrón ni los extremos estar mustios. Las raíces deben ser

exuberantes y tener un color muy claro. o Piensa en usar un producto para que las matas de fresas resistan las enfermedades. Aunque esta

opción normalmente es más costosa, estas plantas son conocidas por su resistencia a numerosos tipos de

enfermedades (como hongos) que atacan las plantas de fresas.

4. 4

Decide dónde cultivar tus fresas. Las fresas con felices tanto en jardines como en contenedores. Dales lo que

necesitan por medio de la tierra y el fertilizante. Depende de ti que tomes en consideración el espacio del que dispones y la temperatura del lugar dónde vives. Por

ejemplo, si quieres cultivar fresas durante todo al año en un clima frío, deberás cultivarlas en un contenedor que

fácilmente se pueda mover al interior o al exterior durante las diferentes estaciones. o Las fresas crecen bien en todos lados, pero

lo ideal son los climas tropicales. Anuncio

Método 2 de 7: Anatomía de la fresa

1.

1 Recuerda que las fresas crecen desde la corona. Esta es

lo que se parece a la base de la planta antes de que las raíces comiencen. Cuando plantes la mata de fresa, la

corona no se puede cubrir, ya sea que crezcan en los parterres o en los contenedores. Sin embargo, esta no debe exponerse, comprueba siempre que la corona esté siempre

apoyada justo encima de la tierra.

2. 2

Ten presente que encontrarás las semilla de las fresas

en el exterior de la fruta. Este no es un sitio habitual para las semillas, pero es parte de lo que hace que las fresas

sean una fruta tan interesante. Si quieres cultivar fresas desde cero, desde la semilla, te hemos proporcionado una

sección más adelante para ayudarte a hacerlo. o Ten presente que cultivar fresas desde la semilla puede ser difícil y que pasará 1 año antes de que

dé fruto. Anuncio

Método 3 de 7: Cultivar fresas en el jardín

1. 1

Plántalas en el momento adecuado. Esto lo determinará el tipo de fresa que elijas, así que lee la etiqueta o consulta al vendedor dónde has comprado la mata.

o Es mejor plantar las variedades de fresas de fructificación abundante durante el verano,

generalmente en el segundo mes o como máximo, por la primera mitad del último mes de verano. o Lo mejor es plantar las fresas alpinas

durante el segundo o el tercer mes de primavera. o Es más beneficioso plantar fresas

perpetuas en otoño que en invierno, porque les dará más tiempo para acostumbrarse a su nueva maceta y establecer un sistema saludable de raíces (plantarlas en este tiempo

es apropiado para los jardines en climas templados).

2. 2

Elige un lugar cálido y soleado. A las fresas les encanta los lugares donde pueden recibir mucha luz solar

directamente sin sombra. También les gusta que no les dé el viento. La mata de fresas dará frutos si tiene sombra,

pero se cultivará mejor si se mantiene a pleno sol.

3. 3 Remueve la tierra muy bien. Añade bastante composta

orgánica para nutrir la tierra y retira cualquier semilla, incluida la maleza de las raíces.

o Lo que más les gusta a las fresas es una tierra rica. Si el suelo es duro y arcilloso o arenoso y pobre, entonces añade material orgánico descompuesto.

Échale mantillo después de haberlas plantado. Este sirve para proteger la superficie del suelo y para mantener las

fresas limpias. o Si el suelo es muy ácido, añade ¾ taza de dolomita por cada metro cuadrado de alimento para

plantas completo antes de plantar las fresas.

4. 4

Saca las matas del envase que traen de la tienda. Coloca las raíces en un cubo con agua para que se limpien durante 1 hora o más. Esto ayudará a facilitar el shock de

ser trasplantadas de una maceta a estar plantadas en el suelo. Las raíces deben estar bien húmedas.

5. 5 Excava un agujero en la tierra. Coloca la planta en el agujero, mantén la corona por encima de la línea del suelo.

6.

6 Presiona la tierra con firmeza y con suavidad

rodeando la base de la mata de fresas.

7. 7

Si tienes otras variedades de fresas, entonces sigue

plantando el resto de la misma forma. Pon cada mata a unos 35 a 40 cm (14 a 15 pulgadas) entre sí. Si vas a

ponerlas en hilera, mantén las fresas a unos 90 cm (35 pulgadas) de separación.

8. 8 Riégalas con frecuencia. Pero no demasiado, porque las

raíces superficiales necesitan agua cuando hace calor pero no les gusta estar empapadas. ¡Evita dejar la tierra seca y tampoco dejes un baño de lodo! El mejor momento para

regarlas es cuando la tierra parece estar seca un 1 cm (1/2 pulgada) por debajo de la superficie (mete tu dedo para

comprobarlo). o Riega la corona de la planta. Evita mojar la fruta, sino podría pudrirla.

9. 9 Usa fertilizante para alimentarla. Elige uno adecuado

para tu fresa. o Las plantas de fresas tratadas con fertilizante disuelto en agua y con un alto contenido en

nitrógeno se desarrollan muy pobremente, producen muchas hojas pero no dan tantos frutos. Si decides usar

este tipo de fertilizante, reduce el número de aplicaciones.

10. 10

Arranca las primeras flores. Al quitar las flores que aparecen, le estarás dando la oportunidad de crecer más

vigorosamente y de tener un sistema de raíces más fuerte, lo cual permitirá que las siguientes flores sigan creciendo.

o También es bueno quitar los estolones. Si la planta los produce, los verás crecer al cabo de 1 mes aproximadamente. Los estolones ahogan la energía de la

planta, por eso debes controlarlos hasta que la planta esté bien arraigada. Luego, podrás llevar un estolón para que

salga una nueva mata. Si las fresas crecen en el jardín, no permitas que tenga más de un estolón al mismo tiempo, sino debilitará su energía y esta se irá a la planta en

crecimiento en lugar de irse a los frutos.

11. 11

Revísalas regularmente. La primera señal será que las flores se convertirán en fruta cuando veas unas pequeñas fresas verdes. Continuarán creciendo y cambiando a color

rojo para poder recolectarlas. o Quizá tengas que ocuparte de los pájaros.

A ellos también les encantan las fresas y si descubres que ya la han estado picoteando, tendrás que crear una barrera. Puedes poner encima de ellas una malla de jardín una red

fina para fresas. Esto evitará que un gran número de pájaros se las coman. Otra opción es dar una fresa a los

pájaros y otra fresa para ti. Si los pájaros no son muy avariciosos, puedes dejar algunas fresas para ellos y otras para ti. Normalmente es bueno asustar a los pájaros

usando, por ejemplo: un gato, el destello de algo brillante (colgar un CD) o hacer ruido.

12. 12

Cosecha las fresas. Cuando toda la fresa esté de color rojo, estarán listas para cosechar. Toma un tazón o una cesta y coséchalas directamente de la mata. Hazlo siempre

dejando el tallo intacto. Solo deberás quitarlo al momento de comerla o al preparar un platillo.

o Coséchalas con rapidez para conservar su frescura. Lávalas con suavidad con agua fría antes de comértelas.

13. 13 Sigue cuidando la planta. Las fresas son duraderas y

continuarán produciendo fresas año tras año, por lo menos durante 5 años antes de que tengas que cambiarlas. Para

que hibernen en zonas con climas templados, debes quitar la maleza, de paja y de mantillo etc. Deja que crezcan sin cuidarlas. Si donde vives nieva, usa unos contenedores

para fresas y ponlas en interiores. o Cambia todas tus fresas cada 2 años en

caso de tener algún problema debido a un virus que destruya la mata. Descarta las fresas viejas y escoge las nuevas que no tendrán virus.

Anuncio

Método 4 de 7: Cultivar fresas en contenedores Las fresas tienen unas raíces muy superficiales, así que es fácil cultivarlas en macetas tanto en interiores como en

exteriores. Puedes poner las matas de fresas en un balcón, en un patio o en interiores frente a una ventana soleada. Si bien se pueden plantar en maceta en cualquier momento

del año, lo ideal es plantarlas en primavera, ya sea que vayan a estar en interiores o en exteriores.

1. 1 Elige un contenedor con agujeros para drenaje. Puedes

comprar los tiestos especiales para fresas que tienen muchos agujeros abiertos, pero es completamente innecesario. Las fresas pueden crecer y dar fruto en

cualquier contenedor que tenga buena tierra y buena luz solar.

o Pon unas trozos de terracota o de cerámica rota en la base del contenedor o guijarros grandes o rocas pequeñas. Estas servirán para obtener un buen drenaje.

2. 2 Llena el tiesto con 2/3 de tierra preparada para

macetas. El tiesto de las fresas debe tener al menos 45 cm (18 pulgadas) de diámetro. Si bien las fresas tienen las

raíces muy superficiales, producen estolones que necesitan un poco de espacio para poder extenderse.

o Las fresas proliferan en tierra que tiene un pH entre 5,3 y 6,5, así que elige una tierra para la maceta

con esa proporción. Te recomendamos mantener la tierra bien nutrida, así que añade un puñado de composta al contenedor una vez al mes.

o Si crecen en un jarrón de fresas mate, alto y estrecho, añade 1/4 de musgo de turbera antes de echar

la tierra. Esto aumentará la capacidad del jarrón para retener la humedad. o Si crecen en una cesta colgante, coloca en

línea las cestas con turba de Sphagnum y echa tierra turbosa. De nuevo, esto sirve para retener la humedad de

la planta. La turba de Sphagnum permitirá que las fresas crezcan por los lados de la maceta, lo que hará que sea muy bonita.

3. 3 Riégala hasta que el agua comience a salir por la parte

inferior. Después, haz 5 o 6 montículos de tierra a 3 cm (1 pulgada) de alto. Separa los montículos al menos unos 15 cm (6 pulgadas), así los estolones tendrán espacio para

extenderse. Los montículos no deben tener un ancho de 7 cm (3 pulgadas).

4. 4

Extrae con suavidad las matas de fresas de los pilones. Si es necesario, corta las macetas con unas tijeras si la

planta está aprisionada y muy tensa. Con cuidado sacude la tierra que sobre mientras separas las delicadas raíces con los dedos.

5. 5 Llena un cubo o cualquier otro recipiente con agua.

Moja las raíces de las fresas durante 1 hora, así podrán absorber suficiente agua para mantenerse hidratadas.

6. 6

Saca las plantas del agua y ponlas en la parte superior

de cada montículo de tierra. Pon las raíces, así se

extenderán hacia abajo por los lados del montón.

7. 7

Llena el tiesto con más tierra hasta que esté al nivel de

la corona de la planta. Los tallos saldrán de la corona, así que no los entierres.

8. 8 Riega muy bien la planta. Sigue regándola hasta que

comience a salir agua del tiesto (añade más tierra si es necesario. Si se riega bien, normalmente se taparán los

huecos de aire y se reducirá el nivel de la tierra). o Usa una regadera que tenga una boquilla para rociar y así evitar erosionar la tierra.

9. 9 ¡Listo! Ahora podrás poner el contenedor en exteriores

(colgado o en el suelo) o ponerlo en interiores en un ambiente cálido y soleado.

10. 10 Coséchalas cuando estén maduras. Espera a tener unas

cuantas o simplemente cómetelas cuando estén maduras. El número de fresas de cada cosecha dependerá de la

cantidad que hayas cultivado y del tamaño de los contenedores. Anuncio

Método 5 de 7: Cultivar matas de fresas desde la semilla Normalmente las fresas se cultivan a partir de plántulas,

pero también cultivarse mediante la semilla.

1. 1 Compra semillas en tu vivero o por Internet.

2. 2 Llena un contenedor con tierra y riégalo muy bien.

3. 3 Usa los dedos para hacer una depresión en la tierra de

6 mm (¼ pulgada), dejando un espacio a entre los

agujeros de unas 15 cm (6 pulgadas).

4.

4 Pon 3 semillas en cada agujero. Las semillas son

pequeñas, algunas personas usan pinzas para traspasar las semillas del envase a la tierra.

5. 5 Cubre las semillas. Aplasta la tierra de cada agujero. Sencillamente puedes presionarla con tu dedo. Eso sí, no

presiones muy fuerte, porque la tierra puede quedarse muy apelmazada y las semillas tendrán muchas dificultades

para brotar.

6. 6 Usa un rollo de plástico para cubrir la parte superior

de la planta. Esto mantendrá la humedad del suelo mientras las semillas germinan.

7. 7 Pon la plantación en un lugar soleado. Las fresas se beneficiarán estando en un sitio cálido y lleno de luz. Pon

la plantación cerca de un radiador o de una fuente de calor durante el invierno.

8. 8 Riega las semillas. Mantén la humedad del suelo, pero no lo ahogues. Revisa la tierra todos los días para asegurarte

de que no esté seca.

9. 9 Retira el rollo de plástico de los pilones cuando las

semillas hayan brotado. Cuando las semillas lleguen a lo

alto del plástico, necesitarán más espacio para seguir creciendo. Es ahí cuando deberás quitar el rollo de

plástico. La tierra se seca más deprisa cuando está descubierta, así que revisa la sequedad todos los días.

10. 10

Poda las plantas después que las semillas hayan

brotado. Pincha o corta con unas tijeras de podar las

plantas más pequeñas. Deja unos 15 cm (6 pulgadas) entre las plantas que sirven. Anuncio

Método 6 de 7: Cultivar matas de fresas partiendo de estolones (reproducción) Los estolones son los retoños que salen de la planta

principal. Su único propósito es producir otra planta nueva cuando se pueda. Se pueden usar para cultivar una nueva planta de fresas para la siguiente temporada el siguiente

año.

1. 1

Llena los contenedores con tierra. Ponlos cerca de la planta de fresas que esté produciendo estolones.

2. 2

Recoge los estolones y colócalos dentro del tiesto con

tierra. Deja que se una a la planta principal y cubre solo

una parte de los estolones. El otro lado necesitará pegarse sobre la maceta para mantener su equilibrio.

3. 3

Deja que los estolones se queden unidos de esta

manera durante 1 mes por lo menos. Durante este

tiempo, riégalos regularmente mientras riegas la planta madre. Esto ayudará a mantener la humedad del suelo e impulsa que crecimiento de las raíces.

4. 4 Separa los estolones de la planta madre. Pasado

1 mes, corta los estolones de la planta madre. Para hacerlo, usa unas tijeras de jardinería limpias y esterilizadas para evitar introducir enfermedades

por el lado del corte. Anuncio Método 7 de 7: El calendario de las fresas durante un año

A continuación te daremos algunos consejos

básicos para cuidar las fresas durante el año. Quizás tengas que hacer ajustes teniendo en

cuenta la variedad y si vives en el hemisferio sur, deberás cambiar los meses: Principio de invierno (diciembre-enero): quita

la maleza que haya alrededor de la mata de fresas, quita cualquier cosa que pueda formar hongos.

Averigua si se necesita algún tipo de cubierta. Finales de invierno (enero-febrero): hay que plantar las semillas en este momento en unas

macetas grandes en interiores. Principio de primavera (marzo-abril): prepara

el tiesto para plantar nuevas matas de fresas. Fertiliza las plantas que haya. Finales de primavera (abril-mayo): planta las

matas de fresas de cosecha temprana. Es probable que tengas que cubrir las fresas en el caso de que

siga habiendo heladas, pero tienes que equilibrarlo quitando las cubiertas para que puedan polinizarse en los días más cálidos. A finales de abril, planta

las matas de fresas de cosecha mediana o tardía. Quita los estolones y las primeras flores. Pon

medidas antipájaros. Principios de verano (junio-julio): pon mantillo alrededor de las fresas. Mantén las matas

bien regadas y libres de pájaros. Comprueba si hay alguna enfermedad y descarta cualquier aspecto

poco sano de la planta. Cosecha las fresas de cosecha temprana. Haz reproducir plantas nuevas.

Finales de verano (julio-agosto): sigue regándolas y reproduciéndolas. Cosecha las

variedades de cosecha mediana, tardía y perpetua. Haz mermelada.

Principios de otoño (setiembre-octubre): poda los trozos que se esparzan o que sean viejos. Fertilízalo durante el invierno. Cosecha toda fresa

que siga saliendo (normalmente las perpetuas). Finales de otoño (octubre-noviembre): poda

las variedades de fresas perpetuas para que estén preparadas para hibernar durante el invierno. Consejos

Si te gustaría cultivar fresas en agua, lee el artículo “Cómo cultivar fresas hidropónicas” para

tener más detalles. Las plantas de fresas pueden polinizarse ellas mismas si lo necesitan. Sin embargo, las

abejas realizan la polinización y es más probable que las fresas se formen completamente cuando

las abejas las polinizan. Aunque podría parecer una buena idea sembrar semillas de plantas de fresas que tú has

cultivado, las probabilidades de obtener una fresa ácida y pequeña que no sea tan deliciosa como la

original son muy altas. Pero si quieres hacerlo, la mejor opción es comprar semillas en un almacén. Si no te imaginas haciéndolo, ¡inténtalo! Date una

vuelta para ver cómo resulta. Añade unas pizcas de granos de café en la

tierra, eso aumentará el nivel de nitrógeno. Puedes poner unos cuantos granos de café en la tierra si las hojas de la planta están de color verde pálido.

La mayoría de las matas de fresa se benefician al tratarse con un fertilizante de

liberación controlada. Puedes comprar tierra para macetas con fertilizante (viene incluido) o comprar un fertilizante por separado y añadirlo a la tierra.

Los pájaros aman las fresas tanto como tú. Si nuestros queridos amigos alados se comen tus

fresas, pon una red sobre la mata o con mucho cuidado coloca un gran pedazo de alambre para gallinero sobre el tiesto, dándole forma de bóveda o

de campana de manera que no apriete la planta. Asegúrate de que la maceta tenga el tamaño

adecuado para la planta. Si ves que las raíces se salen por el agujero inferior de drenaje de la maceta, es el momento de cambiar la planta a una

maceta más grande. Las fresas no tienen que estar

completamente rojas para que estén maduras. La mejor forma de saber si están listas es por su sabor.

La mayoría de las fresas dejarán de dar fruto después de 4 a 6 años. Esto depende de la

variedad de fresa cultivada. Quítalas cuando parezcan deficientes y hayan dejado de producir la cantidad de fresa que esperabas.

Cosecha las fresas apenas maduren. Las fresas apoyadas sobre la tierra por mucho tiempo

terminarán pudriéndose. Si plantas fresas en una cesta colgante o en un tiesto para fresas, recuerda rotar el contenedor

con frecuencia, así la parte trasera de la planta recibirá suficiente luz solar.

Anuncio Advertencias

Es fácil pasarse con el agua que se riega a las plantas en un tiesto. No te sientas derrotado si

la mata no sobrevive. ¡Consigue otra nueva e inténtalo el año siguiente!

Las fresas sufren muchísimas enfermedades, virus y pudrición. A veces se pueden salvar si se les da el tratamiento apropiado

con rapidez, pero en muchos casos, es mejor quitarlas y comenzar con unas fresas nuevas. Las

enfermedades más comunes causadas por hongos son la botritis y manchas en las hojas, mientras el mildiú polvoroso puede ser otro problema de las

fresas. Pregunta en el vivero por algún remedio o infórmate sobre algún tratamiento natural. Cosas que necesitarás

Macetas para plantar o maceteros colgantes Pilones o semillas de fresas

Tierra para macetas Fertilizante de liberación controlada

Rollo de plástico (si siembras las semillas) Malla o red para fresas

Plantar fresas en el jardín de casa o en el huerto

es una muy buena opción para poder disfrutar de este rico fruto que encanta a mayores y pequeños. Es una planta que puede sembrarse en macetas o

directamente sobre el suelo, por lo que se adaptará a cualquier espacio. No es difícil cultivarlas, aunque

sí es necesario llevar a cabo una serie de cuidados básicos para que las plantas de fresas

crezcan sanas y fuertes. Por ello, en este artículo de unComo queremos explicarte cómo cuidar fresas para que no te queden dudas.

También te puede interesar: Cómo sembrar fresas 1 Para poder disfrutar de las fresas en casa o en la huerta, lo primero que deberás hacer será

plantarlas, ya sea a través de semillas o plántulas.

Asimismo, podrás elegir entre ponerlas en tiestos o colocarlas directamente en el suelo, como

prefieras. Si quieres conocer más detalles sobre el proceso de siembra, consulta nuestro artículo sobre cómo sembrar fresas.

2 Uno de los puntos más importantes de los cuidados de las plantas de fresas será el riego,

ya que deberás asegurarte de que reciban agua

constantemente pero sin llegar a encharcarlas. De lo contrario, las raíces de las fresas se pudrirán y la planta morirá ahogada.

3 De este modo, te recomendamos usar el riego por

goteo si tienes una superficie considerable con

plantas de fresas, o bien regarlas frecuentemente pero con poca cantidad de agua. Si tienes las

fresas en macetas, será fundamental contar con un sistema de drenaje para evacuar el agua sobrante

y evitar la putrefacción.

4 En cuanto al fertilizante para las fresas, te

sugerimos usar frecuentemente un abono orgánico como podría ser el estiércol. De este modo,

conseguirás que tus plantas crezcan más fuertes y sanas.

5 También es necesario impedir que las fresas toquen al suelo para así evitar que se pudran

debido a la humedad del suelo o que los frutos sean atacados por insectos y otros animalitos. De

este modo, será necesario montar algún sistema para que queden colgando y no apoyen sobre el sustrato.

6 Durante el invierno o los meses de frío, resultará importante proteger y cuidar las fresas de las heladas para que no se estropeen, aunque se trata

de una planta muy resistente. Por ello, si no las

tienes dentro de casa o en un invernadero, puedes optar por cubrir las plantas con paja; también es

posible usar la paja para evitar que las fresas se apoyen en el suelo.