Shock hipovolemico

Post on 30-Jun-2015

3.083 views 3 download

Transcript of Shock hipovolemico

SHOCK HIPOVOLEMICO

ENFERMERÍA VIII CUIDADO CRITICOANDREA PENAGOS REY VIVIANA MUÑOZ PINTO

• ¿Qué componentes tiene la sangre ?

• ¿Cuál es el nivel de volemia?

SANGRE

• Tejido conjuntivo, fluido que circula por:

SANGRE

• Componentes:

Elementos formes Elementos líquidos

SANGRE

• Volumen de sangre corporal total que circula por:

Volemia: 5-6 litros

SHOCK HIPOVOLEMICO

• Perdida del 15 al 20% de volemia

• Shock hemorrágico

• Tipo de emergencia

• Perdida de volumen circulante que hace que el corazón sea incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo.

• Afecta los órganos del cuerpo

• Hemorragias internas• Hemorragias externas

Otras causas:• Quemaduras • Diarrea• Emesis • Cetoacidosis

CAUSAS

SIGNOS Y SÍNTOMAS

• Ansiedad o agitación• Piel fría, húmeda y pegajosa

• Confusión• Disuria

• Debilidad general• Ictericia

• Taquipnea

• Sudoración

• Pérdida del conocimiento

• Hipotensión

• Temperatura baja

• Pulso rápido y débil

SIGNOS Y SÍNTOMAS

EXAMENES

• Glucómetrias

• Electrolitos

• PT Y PTT

• Gases arteriales

• Parcial de orina

• Química sanguínea

• Pruebas de la función renal

EXAMENES

• Conteo sanguíneo completo (CSC)

• TAC, ecografía o radiografía de las áreas bajo sospecha

• Eco cardiografía

• Endoscopia

• Cateterismo cardíaco derecho (Swan-Ganz)

• Sonda vesical

TRATAMIENTO

• Mantener al a persona caliente para evitar la hipotermia

• Reposición de líquidos y sangre

• Se puede administrar dopamina para aumentar la presión arterial y el gasto cardiaco

REFERENCIAS

• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000167.htm

• http://www.mapfre.com/salud/es/cinformativo/shock-hipovolemico.shtml

• http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850-37482009000300003&script=sci_arttext