Sesión 6 Factores y Métricas que determinan la Calidad de un producto.

Post on 24-Jan-2016

231 views 0 download

Transcript of Sesión 6 Factores y Métricas que determinan la Calidad de un producto.

Sesión 6Sesión 6Factores y Métricas que determinan la Calidad de un producto

Resumen Sesión 5: Control de Calidad, Garantía de la Calidad y Sistema de

Gestión de Calidad

0Control de Calidad a través de herramientas0Garantía de la Calidad por medio de la evaluación,

control y correcciones0Modelos: Deming, Malcolm Baldrige, EFQM, etc.

0Sistema de Gestión de Calidad

Factores y Métricas que determinan la Calidad de un producto0 EFQM: European Foundation for Quality Managernent. Es uno de los modelos utilizados para la

calidad.0 Sistema de gestión: Sistema para establecer la política y los objetivos, y para la consecución de

dichos objetivos.0 Gestión de la calidad:Conjunto completo de procesos utilizados en un sistema de gestión de la

calidad.0 Política de la calidad: Intenciones y dirección global de una organización relativas a la calidad tal

como se expresan formalmente por la alta dirección.0 Planificación de la calidad: Parte de la gestión de la calidad enfocada al establecimiento e

interpretación de la política de la calidad y los requisitos de la calidad y específica cómo se va a alcanzar.

0 Mejora de la calidad: Parte de la gestión de la calidad orientada a mejorar su eficacia y eficiencia.0 Proceso: Sistema de actividades, que utilizan recursos para transformar entradas en salidas.

Factores y Métricas que determinan la Calidad de un producto

0Se aplican las métricas para valorar la calidad de los productos que se construyen

0Proporcionan una manera sistemática de valorar la calidad basándose en un conjunto de reglas claramente definidas

0Se aplican a todo el ciclo de vida, permitiendo descubrir y corregir problemas potenciales

Factores y Métricas que determinan la Calidad de un producto

0Se clasifican en tres grupos:

1. Operaciones del producto: características operativas

2. Revisión del producto: capacidad para soportar cambios

3. Transición del producto: adaptabilidad a nuevos entornos

1. Operaciones del producto: características operativas0Corrección (¿Hace lo que se le pide?)

0 El grado en que una aplicación satisface sus especificaciones y consigue los objetivos encomendados por el cliente

0Fiabilidad (¿Lo hace de forma fiable todo el tiempo?)0 El grado que se puede esperar de una aplicación lleve a cabo las operaciones especificadas y con la precisión

requerida

0Eficiencia (¿Qué recursos hardware y software necesito?)0 La cantidad de recursos hardware y software que necesita una aplicación para realizar las operaciones con los

tiempos de respuesta adecuados

0 Integridad (¿Puedo controlar su uso?)0 El grado con que puede controlarse el acceso al software o a los datos a personal no autorizado

0Facilidad de uso (¿Es fácil y cómodo de manejar?)0 El esfuerzo requerido para aprender el manejo de una aplicación, trabajar con ella, introducir datos y conseguir

resultados

2. Revisión del producto: capacidad para soportar cambios

0Facilidad de mantenimiento (¿Puedo localizar los fallos?)0El esfuerzo requerido para localizar y reparar errores

0Flexibilidad (¿Puedo añadir nuevas opciones?)0El esfuerzo requerido para modificar una aplicación en

funcionamiento0Facilidad de prueba (¿Puedo probar todas las opciones?)0El esfuerzo requerido para probar una aplicación de forma

que cumpla con lo especificado en los requisitos

3. Transición del producto: adaptabilidad a nuevos entornos

0Portabilidad (¿Podré usarlo en otra máquina?)0 El esfuerzo requerido para transferir la aplicación a otro hardware o sistema

operativo

0Reusabilidad (¿Podré utilizar alguna parte del software en otra aplicación?)0 Grado en que partes de una aplicación pueden utilizarse en otras aplicaciones

0 Interoperabilidad (¿Podrá comunicarse con otras aplicaciones o sistemas informáticos?0 El esfuerzo necesario para comunicar la aplicación con otras aplicaciones o

sistemas informáticos

Métricas de la calidad del software

0Es difícil, y en algunos casos imposible, desarrollar medidas directas de los factores de calidad del software

0Cada factor de calidad Fc se puede obtener como combinación de una o varias métricas:

0Fc = c1 * m1 + c2 * m2 + … + cn * mn0 ci factor de ponderación de la métrica i, que dependerá de cada aplicación

específica0 mi métrica i

0Habitualmente se puntúan de 0 a 10 en las métricas y en los factores de calidad

Métricas para determinar los factores de calidad

Métricas para determinar los factores de calidad

Métricas para determinar los factores de calidad

Métricas para determinar los factores de calidad

Métricas para determinar los factores de calidad

Métricas para determinar los factores de calidad

FACTORES DE CALIDAD ISO 9126

FACTORES DE CALIDAD ISO 9126

Estructura para las métricas del Software

Estructura para las métricas del Software

Estructura para las métricas del Software

Estructura para las métricas del Software

Métricas basadas en la Función

Existen varios factores que determinan la calidad del software y la eficiencia de la organización, entre ellos están la complejidad del producto, las tecnologías y las personas, así como algunas condiciones de entorno que también tienen su impacto, estas pueden ser condiciones de gestión (Ej.: plazo de entrega, regla de empresa), entornos de desarrollo y características del cliente, sin embargo en el centro de todas ellas se encuentra el proceso pues es el único factor de los controlables al mejorar la calidad del software y su rendimiento como organización. Analizando y mejorando el proceso se puede obtener mejores productos.

Métricas del Proceso

Métricas del Proceso

CONCLUSIÓNES:0El creciente desarrollo de la Industria de Software ha traído consigo la necesidad de producir software de Calidad, y para lograrlo se tienen en cuenta numerosos factores entre los que se encuentran las métricas de software, una herramienta indiscutible para ayudar a mantener el control de los procesos y productos durante el desarrollo del software.0La Calidad es un factor determinante para lograr el éxito en la Industria de Software.0Las métricas de software contribuyen al control, seguimiento y mejora de la calidad del proceso de desarrollo de software.