Sesión 2. Producción audiovisual - WordPress.com · 2019-09-06 · el desarrollo de un material...

Post on 14-Mar-2020

8 views 0 download

Transcript of Sesión 2. Producción audiovisual - WordPress.com · 2019-09-06 · el desarrollo de un material...

Módulo 3 La Divulgación Humanística

Producción audiovisual Sesión 2

Mtro. Antonio Romero

Organización de las sesiones.

Sesión 1. 30 de agosto de 2019. Sesión teórico-reflexiva.

Sesión 2. 3 de septiembre de 2019. Sesión práctica-reflexiva.

Sesión 3. 10 de septiembre. Sesión práctica-reflexiva.

Sesión 2: Práctica-reflexiva.

- Herramientas básicas para la producción audiovisual. - Escritura de guiones. - Trabajo de producción audiovisual.

Elementos de la producción audiovisual para realizar contenidos de divulgación.

- Producción. - Distribución. - Consumo.

Producción.

Producción.

- ¿Qué mensaje quiero comunicar? 

- ¿Qué estilo quiero que tenga ese contenido? 

- ¿Cuáles son los recursos materiales de los que dispongo para realizar dicho contenido?

Distribución.

Distribución.

- ¿A través de qué plataformas se difundirá este mensaje? 

- ¿En cuánto tiempo y en qué momento se planea distribuir este contenido?

Consumo.

Consumo.

- ¿Cuál es el público objetivo al que está dirigido? 

- ¿Cuáles son los modos y tiempos en que me gustaría que dicho contenido fuera consumido?

Etapas de la producción audiovisual.

Etapas de la producción audiovisual.

- Preproducción. - Producción. - Postproducción.

Preproducción.

Preproducción.

- Idea general del contenido.

- Investigación en torno al tema.  

- Escritura del guion.

- Plan de producción. 

Producción.

Producción.

- Elección de los recursos materiales a disposición. 

- Recolección de imágenes de archivo. 

-Diseño de ilustraciones.

- Elaboración de animaciones. 

- Selección de música. 

- Grabación de recursos de audio y video.

Postproducción.

Postproducción.

- Trabajo de edición.

-Video rendering y corrección

de detalles finales. 

- Carga online de contenido audiovisual.

Elementos interconectados. Procurar seguir pasos y procesos de

cada etapa de producción.

Actividad. Breve (brevísimo) ejercicio audiovisual en torno a la divulgación de las Humanidades.

FilmoraGo

Objetivo general

Producir una muy breve cápsula audiovisual (duración: de entre 1 y 2 minutos) en torno a un tema de divulgación de las Humanidades.

Actividades por realizar

- Descargar la aplicación disponible para iOs y Android.  - Tener definido un tema y una investigación sobre la cual nos gustaría producir un breve material audiovisual.

Etapas de la producción audiovisual.

1. Preproducción. 2. Producción.

3. Postproducción.

1. Preproducción.

1.1 Idea general del contenido.

1.2 Investigación en torno al tema.

1.3 Plan de producción. 

1.4 Escritura del guion.

1.1 Idea general del contenido.- ¿Qué mensaje quiero comunicar y hacia quién está dirigido? 

- ¿Qué estilo quiero que tenga ese contenido?

1.2 Investigación en torno al tema.

-¿En qué fuentes me basaré para realizar dicho contenido?

- ¿Qué nivel de profundidad tendrá el contenido audiovisual?

1.3 Plan de producción.

- ¿Cuánto tiempo me tardaré en cada una de las etapas de producción?

- ¿Qué recursos serán necesarios para producir dicho material?

1.3 Plan de producción.El plan contempla todas las etapas de producción y los tiempos estimados de trabajo para cada una de las actividades.

1.4 Escritura del guion.

El guion es uno de los elementos más importantes para el desarrollo de un material audiovisual, pues es la

base sobre la cual se crea dicho contenido.

1.4 Escritura del guion.

El guion es a su vez una herramienta de producción. En él se condensan todos los elementos necesarios

para la creación de un contenido audiovisual.

1.4 Escritura del guion.

¿Qué herramientas se requieren? ¿Qué locaciones se necesitarán? ¿Cuánto tiempo durará el video? ¿En

cuánto tiempo se podrá producir? Todas estas preguntas encuentran su respuesta en el guion.

1.4 Escritura del guion.

El guion es un híbrido entre un texto creativo y una herramienta de producción.

1.4 Escritura del guion.

El guion debe procurar los elementos básicos

de una estructura narrativa:

1) Planteamiento.

2) Desarrollo central.

3) Resolución.

1.4 Escritura del guion

Formatos básicos de guion.

2. Producción.

2.1 Elección de los recursos materiales a disposición. 

2.2 Recolección de imágenes de archivo. 

2.3 Diseño de ilustraciones.

2.4 Elaboración de animaciones. 

2.5 Selección de música. 

2.6 Grabación de recursos de audio y video.

2.1 Elección de los recursos materiales.

- ¿Cuáles son los recursos materiales de los que dispongo para realizar dicho contenido?

2.2 Recolección de imágenes de archivo.

En la actualidad, hay varios bancos de imágenes gratuitos de donde se pueden tomar recursos visuales.

2.2 Recolección de imágenes de archivo.

Wikimedia Commons.

2.2 Recolección de imágenes de archivo.

Pixabay.

2.2 Recolección de imágenes de archivo.

Pexels.

2.3 Diseño de ilustraciones.Se pueden crear imágenes propias; sin embargo, esto siempre depende del equipo de trabajo y los recursos disponibles.

2.3 Diseño de ilustraciones.

Photoshop.

2.4 Elaboración de animaciones.

La creación de animaciones siempre dependerá también del equipo de trabajo y de las herramientas de producción disponibles.

2.4 Elaboración de animaciones.

Adobe After Effects.

2.5 Selección de música.

En internet existen también amplios bancos de música con recursos gratuitos disponibles.

2.5 Selección de música.

Free Music Archive.

2.5 Selección de música.

YouTube Audio Library.

2.5 Grabación de recursos de audio y video.

La grabación o realización es un paso complejo en la producción. Requiere una amplia dedicación de tiempo.

2.5 Grabación de recursos de audio y video.

Grabadora de sonidos

en un teléfono móvil.

2.5 Grabación de recursos de audio y video.

Audacity en un equipo de cómputo.

Actividades por realizar.-Escribir un breve guion sobre un tema de divulgación (seguir modelo básico 1). - Descargar imágenes de archivo que se emplearán en dicho video. - Descargar una pista de música para dicho contenido.

Actividades por realizarProcurar que todos los elementos estén organizados adecuadamente.