Señoríos

Post on 09-Feb-2016

50 views 0 download

description

Señoríos. Kiches. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Señoríos

SEÑORÍOS

Kiches

Su rey y fundador fue Gucumatz, que fue comparado con Quetzalcóatl, fue un gran emperador y líder, ya que fueron grandes guerreros y conquistadores, que lograron dominio del occidente de Guatemala y Chiapas, abarcando Quiche, Huehuetenango, Retalhuleu, San Marcos, Quetzaltenango y parte de Chiapas, dominando a otros grupos y señoríos, pero su capital era Q'umarcaaj y usaban los lugares altos como Xelaju.

Kaqchikeles

Ocupan los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez y Parte de Sololá, se dividían en 4 pueblos controlados por el ahpozotzil y ahpoxahil, que eran los nombres de los reyes, su centro fue Iximché en Tecpan Guatemala, también fueron grandes guerreros y conquistadores, pero que traicionaron a los kiches, sus rivales, ayudando a los españoles y extendiendo su dominio hasta que ellos fueron dominados.

Tz’utujiles

Fue un grupo parecido a los kaqchikeles hablando de cultura, ya que se alearon. Estos abarcaron una región a lo largo del lago de Atitlán en Sololá, y una franja de la boca costa, a lo largo de todos los pueblitos que están en el lago, Su gobernante o rey recibía el título Ahtz`iquinajav que quiere decir él de la casa del pájaro, había también 16 señores principales que probablemente tenían territorios bajo su control. Pelearon con kiches y kaqchikeles, pero en ambas ocasiones fueron derrotados, no tuvieron un centro pero hay una ciudad sumergida en el lago que sigue siendo un enigma.

Mames

Los mames ocuparon un extenso territorio de occidente de Guatemala, que incluían parte de Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango y Totonicapán. Que luego fueron conquistados por los kiches, su capital o centro de poder fue Xinabajul, o conocido como Zaculeu, fueron dominados antes de la venida de los españoles, por lo que no se sabe mucho sobre ellos, su rey era Caibil Balam.

Pipiles

Son inmigrantes de Guatemala y El Salvador, procedentes de México y hablaban náhuatl, posiblemente controladas por Teotihuacán, tenían un amplio territorio desde Suchitepéquez, hasta Jutiapa, tuvieron alianzas con los kaqchikeles y Tz'utujiles, y abarcaron toda la costa sur como el resto de otras culturas y pueblos que la habitaron, además de muchos señoríos y clanes, pueblos que habitaron solo en Guatemala, una parte de los mayas.