Semiosis institucional[1]

Post on 15-Dec-2014

1.115 views 3 download

description

 

Transcript of Semiosis institucional[1]

IMAGEN CORPORATIVASEMIOSIS INSTITUCIONAL

NORBERTO CHAVES

CARMEN GLORIA TORO CARTESDiseñadora Gráfica

Magister en Educación

UN ESQUEMA DE CUATRO ELEMENTOS

Estos elementos serán considerados y definidos como dimensiones intrínsecas y universales de la actividad institucional, presentes en el desarrollo espontáneo de toda institución.

UN ESQUEMA DE CUATRO ELEMENTOS

• REALIDAD INSTITUCIONAL

• IDENTIDAD INSTITUCIONAL

• COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

• IMAGEN INSTITUCIONAL

REALIDAD INSTITUCIONAL

Es el conjunto de rasgos y condiciones objetivas del ser social de la institución.Datos objetivos, hechos reales, el conjunto de condiciones empíricas en que se plasma su existencia real como agente social, que esta compuesta por:

REALIDAD INSTITUCIONAL

•Entidad jurídica y funcionamiento legal concreto.• Su estructura o modalidad organizativa y operativa.• Índole y peculiaridades de su función.• Su realidad económico financiera• La infraestructura en que se sustenta y su sistema de recursos materiales.• Integración social interna: individual, grupal, societaria, técnica, etc.

REALIDAD INSTITUCIONAL

Debe entenderse no solo como un estado , sino también un proceso.

REALIDAD INSTITUCIONAL

IDENTIDAD INSTITUCIONAL

Es específica y exclusivamente un fenómeno de conciencia, es el conjunto de atributos que constituye un discurso -el discurso de identidad- que se desarrolla en el seno de la institución de un modo análogo al de la identidad personal del individuo.

IDENTIDAD INSTITUCIONAL

Se forma a través de un diálogo permanente con sus interlocutores, va generando formas de auto representación, generando cuatro dimensiones de la propia identidad.

IDENTIDAD INSTITUCIONAL

Las cuatro dimensiones de la identidad:

• Una idea de lo que es• Una idea de lo que quiere que crean que es•Una idea de lo que debe ser • Una idea de lo que quiere que crean que él debe ser

IDENTIDAD INSTITUCIONAL

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Está constituida por un conjunto de mensajes efectivamente emitidos, consciente inconscientemente, voluntaria involuntariamente, toda entidad social, con solo existir y ser perceptible, arroja sobre su entorno un volumen determinado de comunicados, es una dimensión esencial al funcionamiento de toda forma de organización social.

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

La identidad institucional es un contenido semántico adherido a todo tipo de significantes y que circula, por tanto, por la totalidad de los canales de comunicación -directa o indirecta- propios de la institución.Pueden considerarse “soportes de identidad” a la misma institución en su conjunto, o sea a la totalidad de los hechos materiales y humanos detectables como propios de la institución

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Por lo tanto la Institución es un territorio significante que habla de sí misma, que se auto simboliza a través de todas y cada uno de sus aspectos percibibles.

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

IMAGEN INSTITUCIONAL

• Es el registro público de los atributos identificatorios del sujeto social. • Es la lectura pública de una institución • La interpretación que la sociedad o cada uno de sus grupos sectores o colectivos, tiene o construye de modo intencional o espontánea.

IMAGEN INSTITUCIONAL

Representación colectiva de un discurso imaginario

IMAGEN INSTITUCIONAL

RELACION ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA SEMIOSIS

RELACION ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA SEMIOSIS

Una de las primeras divisiones generales que se puede realizar con los cuatro elementos, es dividirlos en dos grupos. Realidad y Comunicación Institucional Se consideran exteriores a la conciencia que de ellos se tenga y se basan en rasgos objetivos de la empresa.

Imagen e Identidad Institucional Son construcciones ideales, imaginarias que constituyen el campo subjetivo.

RELACION ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA SEMIOSIS

1. Realidad Institucional – Identidad institucional

2. Realidad Institucional – Comunicación Institucional

3. Identidad Institucional – Comunicación Institucional

4. Identidad Institucional – Imagen Institucional

5. Comunicación Institucional – Imagen Institucional

6. Imagen Institucional – Realidad Institucional

RELACION ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA SEMIOSIS

1. Realidad Institucional – Identidad institucional

En muchas ocasiones la realidad institucional esta vista desde diferentes

puntos de vista por parte de los sectores internos de la empresa, que

pueden disentir en la conformación de un proyecto institucional.

RELACION ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA SEMIOSIS

2. Realidad Institucional – Comunicación Institucional

Básicamente la comunicación es la encargada de comunicar la realidad institucional. La

comunicación institucional es la dimensión del significado de la realidad institucional.

RELACION ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA SEMIOSIS

3. Identidad Institucional – Comunicación Institucional

No se comunica todo lo que es la identidad, además puede haber

descoincidencias entre las nociones que conforman el discurso de identidad y

los referentes de la comunicación.

RELACION ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA SEMIOSIS

4. Identidad Institucional – Imagen Institucional

Uno interno y otro público. No siempre la imagen representa lo que es la

identidad de la empresa.

RELACION ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA SEMIOSIS

5. Comunicación Institucional – Imagen Institucional

Todo receptor, individual o social, recrea necesaria e inevitablemente el

mensaje, que seria la imagen.

RELACION ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA SEMIOSIS

6. Imagen Institucional – Realidad InstitucionalSiendo conceptos que en su contenido no coinciden, en el fenómeno comunicacional real deben tender a mimetizarse. La imagen que la empresa quiere crear es lo que quieren que el público piense como realidad.