Seminario. Metodología de la investigación.

Post on 27-Jul-2015

100 views 7 download

Transcript of Seminario. Metodología de la investigación.

EL SEMINARIO

Presentado por:

Alejandro Barriga Melo Walter Barrios Donado José Rodríguez Bryan Algarín Cantillo

OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN

Aprender que es un seminario y saber como se prepara.

Entender el concepto para Aplicarlo en futuras ocasiones.

Compartir Información y llegar al resultado o conclusión de del tópico investigado.

2Reunión de naturaleza técnica, académica e investigativa, cuyo fin es darle un estudio profundo a un tópico en especifico. En forma de colaborar entre el ponente y el oyente información que pueda ser de utilidad en sus vidas tanto profesionales o personales.

¿QUE ES EL SEMINARIO?

ORIGEN SEMINARIO

Universidad

Gottingen- AlemaniaSiglo XVIII

Necesidad de

reemplazar La catedra

Ayudar a la sociedad con desarrollos de

temas

CARACTERISTICAS DEL SEMINARIO…

CUANTO PUEDE TARDAR CUANTOS PARTICIPAN

Realmente no hay un tiempo estipulado porque eso depende del tópico discutido pero normalmente siempre puede durar una hora o mas tiempo

Se dice teóricamente que son mínimo 50 personas pero aun así con incluso mucho menos se puede generar un interesante seminario.

PONENTE O RELATOR

INTEGRANTES Y SUS ROLES EN EL SEMINARIO

Persona que expone el tema, por lo general es un experto ó profesional de la temática, es quien responde las preguntas del auditorio.

MODERADOR

El moderador es la persona quien abre y cierra las presentaciones coordina el cuerpo oral del seminario. Éste resulta ser Importante ya que mantiene un ambiente cordial y agradable para todos los presentes en el auditorio.

SECRETARIO

Es la persona que lleva los apuntes de todas las presentaciones y comparte la información posterior al evento a todos los oyentes y asistentes.

PROTOCOLANTE

Encargado de diligenciar la sesión y su protocolo, registra detalladamente todo lo que pasa durante el seminario.

PASOS PARA LA PREPARACIÓN

ESCOGER EL TEMA

INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA

PREPARAR CRONOLOGIA

ORGANIZACIÓN DEL CLIMA

TITULO DEL SEMINARIO

PREPARAR UN

BOSQUEJO

INTRODUCCIÓN CUERPO ORAL

ResumenRESe concluyen los temas discutidos y apuntan los temas principales, se abre espacio para preguntas, se despide y se agradece por la asistencia.

RESUMEN

La bibliografía se debe presentar en el bosquejo entregado al publico para que les sirva de consulta a ellos también. Enumerada preferiblemente

Segregar los artículos por el apellido del primer autor

Tomar los artículos de cada autor solo y colócalos en orden cronológico

RECOMENDACIONES PARA LAS BIBLIOGRAFÍAS

Aparentar Inseguridad de si mismo

Repetir Constantemente las misma palabras

Uso Constante de Muletillas

Encasillarse en un único espacio del escenario.

Mantener una postura Rígida al exponer

Olvidar los movimientos Corporales.

QUE NO DEBE HACER EL PONENTE

QUE DEBE HACER EL PONENTE

Ser un experto en la temática

Poseer una voz clara

Tener un vocabulario Rico y Variado Controlar las pausas en su vocabulario

Controlar los Nervios

Observar Directamente al público, demostrar confianza.

Su postura al hablar debe demostrar Seguridad

CONCLUSIÓN DE LA PRESENTACIÓN

PREGUNTAS