SEMINARIO INTERNACIONAL DE HABILITACIÓN Y …SEMINARIO INTERNACIONAL DE HABILITACIÓN Y...

Post on 29-Sep-2020

15 views 0 download

Transcript of SEMINARIO INTERNACIONAL DE HABILITACIÓN Y …SEMINARIO INTERNACIONAL DE HABILITACIÓN Y...

SEMINARIO INTERNACIONAL DE HABILITACIÓN

Y REHABILITACIÓN

“Construyendo una mirada desde el Enfoque de Derecho”

30 de septiembre y 01 de octubre de 2014

Santiago - Chile

Fátima Regina Morínigo

Coordinación Técnica

SENADIS Paraguay

El rol de la Cooperación Internacional en el fortalecimiento de la SENADIS

“Avances y desafíos”

La Cooperación en el Paraguay

• Cooperación Bilateral Con América, Asia, África, Oceanía y Unión Europea y de la cooperación internacional técnica, científica y financiera no reembolsable ofrecida al Paraguay a nivel de las relaciones bilaterales.

• Cooperación Multilateral Cooperación internacional ofrecida al Paraguay a nivel multilateral con organismos internacionales como Naciones Unidas y sus organismos especializados, OEA, MERCOSUR, UNION EUROPEA y SEGIB, etc.

• Cooperación Sur – Sur El fortalecimiento de las capacidades institucionales de los organismos responsables de la cooperación mejorando la calidad de la Cooperación Sur-Sur en el marco Iberoamericano a través de la gestión del conocimiento, el posicionamiento y la visibilización de la Cooperación Sur-Sur de la región en el marco global de la cooperación para el desarrollo.

• Cooperación Triangular El fortalecimiento de las capacidades institucionales de los organismos entre países o agencias cooperantes.

COOPERACIÓN TRIANGULAR

JAPON

CHILE PARAGUAY

PROYECTO JCPP PARAGUAY “FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS

DE ATENCIÓN TEMPRANA (SAT) DEPARTAMENTALES EN LA REPÚBLICA

DEL PARAGUAY – ÑANGAREKO ÑEPYRŨ”

Presentación de Proyecto Santiago, 26 de Julio 2009

Integrantes de Misión: • Sr. Fumio Kawano – R.R. JICA Chile. • Sr. Iván Mertens – AgCI. • Sr. Mario Santander – JICA CHILE. • Sra. María Jesús Roncati – MINSAL/OCAI. • Dr. Alberto Vargas P. – MINSAL/INRPAC. • Sr. Javier Belmar – INRPAC/ADM • Sr. Hernán Soto P. – MINSAL/UDR.

2009

DISEÑO DE PLAN DE OPERACIONES

DISEÑO DE PROYECTO

Generalidades

Modelo MEC

Normativa MEC

Redes INPRO

Programas MEC

Evaluación DSPM MSPBS

PROYECTO Objetivo Fortalecer el Programa de Atención Temprana con enfoque Biopsicosocial en los 4 SAT definidos. Productos 1. El modelo de gestión del programa de Atención Temprana con enfoque BSS está

desarrollado. 2. La Norma técnica del Programa de Atención Temprana está desarrollada. 3. La definición de redes multisectoriales está desarrollada. 4. El Programa de Intervención BSS en los SAT está desarrollado y difundido. 5. La capacidad de evaluación y seguimiento del desarrollo psicomotor en los

equipos de atención primaria es fortalecido.

Forjando historias…

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Evaluación 5 criterios Ciclo Manejo Proyecto

Evaluación Final JCPP Paraguay

1. En el entonces INPRO, hoy SENADIS se acoge el Modelo BSS en

su Servicio de estimulación temprana. 2. Capacitaron a profesionales: CIR: 3 Funcionarios del nivel central Pasantías: 4 Funcionarios de nivel central Asesorias: 15 Profesionales de Coordinaciones, Jefaturas de servicios y de Estimulación Temprana

Evaluación Final JCPP Paraguay

¿Por qué es tan importante la

Cooperación Internacional para los procesos de fortalecimiento que se

están impulsando hoy al interior de la SENADIS?

Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de

las Personas con Discapacidad (SENADIS) MEC

INPRO

33 AÑOS

Poca historia…..

Mucha pre historia…..

Somos la institución del Estado que tiene la función de formular, impulsar y vigilar el cumplimiento de Políticas Nacionales relacionadas con la discapacidad.

Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)

Creada por ley Nº 4720/012

NUESTRA MISIÓN Garantizar la igualdad de oportunidades, la inclusión social, el respeto de los derechos, la participación en el diálogo social, la accesibilidad de las PcD, con miras a mejorar su calidad de vida y en consecuencia la de sus familias y en el entorno.

NUESTRA VISIÓN Ser una institución reconocida en el ámbito nacional e internacional por los importantes avances en el logro de la construcción de una sociedad inclusiva, solidaria basada en el reconocimiento y goce pleno de los derechos humanos.

PARADIGMAS QUE CONVIVEN

33 AÑOS

SENADIS) MEC INPRO

GESTION DE PROGRAMAS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN

- Ayudas Técnicas - Rehabilitación Integral

Transversalización de intervenciones integrales para PCD en las Políticas Públicas

POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS PARA

LAS PCD

1 2

GESTION DE PROGRAMAS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN

POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS PARA

LAS PCD

ENFOQUE DE DERECHO

CALIDAD PERTINENCIA

NO DISCRIMINACIÓN

LA IGUALDAD ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER

EL RESPETO DE LA DIGNIDAD INHERENTE

LA LIBERTAD DE TOMAR DECISIONES

LA INDEPENDENCIA

LA AUTONOMÍA INDIVIDUAL

LA PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN PLENAS Y EFECTIVAS EN LA SOCIEDAD

EL RESPETO POR LA DIFERENCIA

LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

ACCESIBILIDAD

ESTO IMPLICA CAMBIOS

Institución que

aprende y se desarrolla

ELABORAR POLÍTICAS

DESARROLLAR PRÁCTICAS

CREAR CULTURAS

A SER DEFENSOR DE

LOS DERECHOS HUMANOS

DE SER… PRESTADOR DE SERVICIOS

A SER DEFENSOR DE

LOS DERECHOS HUMANOS

GESTION

DE SER… PRESTADOR DE SERVICIOS

OBJETIVO PRODUCTOS ESPERADOS

Fortalecer los servicios de la SENADIS bajo un modelo BSS

Implementar un modelo de atención y gestión en rehabilitación con EBSS Implementar un modelo de atención y gestión de ayudas técnicas Implementar un instrumento de valoración en actividad y participación

Proyecto de Cooperación Horizontal Paraguay – Chile Misión de Diseño

Gracias por la atención

gabinetesenadis@gmail.com

Senadis Paraguay – Oficial www.facebook.com/senadispy

www.senadis.gov.py