SEMINARIO: Encuentro Regional sobre Biocombustibles y Energías Renovables 5ª REUNIÓN DEL COMITÉ...

Post on 24-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of SEMINARIO: Encuentro Regional sobre Biocombustibles y Energías Renovables 5ª REUNIÓN DEL COMITÉ...

SEMINARIO: Encuentro Regional sobre Biocombustibles y Energías Renovables

5ª REUNIÓN DEL COMITÉ DE ENERGÍA – AUGM

23 de abril de 2009 – Montevideo

Dra. Maria Antonia Grompone

Biodiesel: situación y

vigencia en el MERCOSUR

Biodiesel: situación y

vigencia en el MERCOSUR

Reservas de petróleo limitadas

Contaminación ambiental

Panorama mundial

Duración de las reservas de petróleo (años)

5 7 10 11 21

72 7383

152

0

20

40

60

80

100

120

140

160

ReinoUnido

Canadá México USA Rusia Venezuela Irán ArabiaSaudita

Irak

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

CO hidrocarburos óxidos nitrógeno cantidad humo

gram

os/e

nerg

íaEmisiones por la quema de

gasoil

Biocombustibles líquidos:

BIODIESEL

Biocombustibles líquidos:

BIODIESEL

materias primas para biodiesel

grasasanimales

aceitesvegetales

recursos

renovables

bioetanol

NOx

partículas

CO

ozono

H no quemados

sulfatos

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Reducción de emisiones

Reducción porcentual de las emisiones del biodiesel respecto al gasoil.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

2004 2005 2006 2007

mill

on

es

ton

ela

da

s

Europa

USA

Sudeste Asia

Argentina

Total

Producción mundial de biodiesel.

0

5

10

15

20

25

30

35

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

mill

ones

ton/

año

producción

capacidad

Capacidad instalada y producción mundial de biodiesel.

El biodiesel en el

Uruguay

El biodiesel en el

Uruguay

URUGUAY

Ley sobre Agrocombustibles Nº 18.195

noviembre del 2007

Decreto Reglamentario de la Ley sobre Agrocombustibles Nº 18.195

octubre de 2008

Art. 12: Combustible para motores, compuesto

de ésteres mono alquílicos de ácidos grasos

de cadena larga, derivados de aceites

vegetales o grasas animales, que cumple

con las previsiones contenidas en la

Norma UNIT 1100 y sus futuras

actualizaciones.

Biodiesel: Ley 18.195

Art. 12: Combustible para motores, compuesto

de ésteres mono alquílicos de ácidos grasos

de cadena larga, derivados de aceites

vegetales o grasas animales, que cumple

con las previsiones contenidas en la

Norma UNIT 1100 y sus futuras

actualizaciones.

Biodiesel: Ley 18.195

Norma EN 14213: Combustibles para calefacción. Ésteres metílicos de ácidos

grasos (FAME).

Norma EN 14214: Combustibles para autos. Ésteres metílicos de ácidos grasos

(FAME) para motores diesel.

Unión Europea

Contenido de ésteres Mín. 96.5% Mín. 96.5%

Contenido de aguaMáx. 500

ppmMáx. 500

ppm

Contenido de metanol.....................

......Máx. 0.20

Contenido de monoglicéridos Máx. 0.80% Máx. 0.80%

Contenido de diglicéridos Máx. 0.20% Máx. 0.20%

Contenido de triglicéridos Máx. 0.20% Máx. 0.20%

Glicerol libre Máx. 0.02 Máx. 0.02

Éster del ácido linolénico.....................

.....Máx. 12.0%

Número de cetano.....................

.....Mín. 51.0

Corrosión.....................

...Clase 1

Flash point Mín. 120ºC Mín. 120ºC

Ésteres poliinsaturados ( 4 dobles enlaces)

Máx. 1.0 % Máx. 1.0 %

Estabilidad a la oxidación a 110ºC

Mín. 4.0 h Mín. 6.0 h

calefacción motores

Art. 12: Combustible para motores, compuesto

de ésteres mono alquílicos de ácidos grasos

de cadena larga, derivados de aceites

vegetales o grasas animales, que cumple

con las previsiones contenidas en la

Norma UNIT 1100 y sus futuras

actualizaciones.

Biodiesel: Ley 18.195

Art. 12: Combustible para motores, compuesto

de ésteres mono alquílicos de ácidos grasos

de cadena larga, derivados de aceites

vegetales o grasas animales, que cumple

con las previsiones contenidas en la

Norma UNIT 1100 y sus futuras

actualizaciones.

Biodiesel: Ley 18.195

metanol

etanol

MATERIAS PRIMAS

aceite vegetal

grasa animal

cualquier mono-alcohol

Art. 12: Combustible para motores, compuesto

de ésteres mono alquílicos de ácidos grasos

de cadena larga, derivados de aceites

vegetales o grasas animales, que cumple

con las previsiones contenidas en la

Norma UNIT 1100 y sus futuras

actualizaciones.

Ley 18.195

Art. 12: Combustible para motores, compuesto

de ésteres mono alquílicos de ácidos grasos

de cadena larga, derivados de aceites

vegetales o grasas animales, que cumple

con las previsiones contenidas en la

Norma UNIT 1100 y sus futuras

actualizaciones.

Ley 18.195

cortos: de 2 a 6 carbonos

medios: de 8 a 12 carbonos

largos: de 14 a 24 carbonos

Clasificación de los ácidos grasos

según su longitud de cadena

0

10

20

30

40

50

60

70

Por

cent

aje

almendra palma coco babassu mbocayá grasa leche

Contenido de ácidos grasos cortos y medios (hasta 12 carbonos).

Art. 12: Combustible para motores, compuesto

de ésteres mono alquílicos de ácidos grasos

de cadena larga, derivados de aceites

vegetales o grasas animales, que cumple

con las previsiones contenidas en la

Norma UNIT 1100 y sus futuras

actualizaciones.

Ley 18.195

Art. 12: Combustible para motores, compuesto

de ésteres mono alquílicos de ácidos grasos

de cadena larga, derivados de aceites

vegetales o grasas animales, que cumple

con las previsiones contenidas en la

Norma UNIT 1100 y sus futuras

actualizaciones.

Ley 18.195

Parámetros de calidad según

la norma UNIT 1100.

aceite

alcohol

lavado

biodiesel

reacción química

y separación

catalizador

secado

glicerina cruda

aguas de lavado

PROPIEDAD LÍMITES

Contenido de ésteres 96.5 % (mínimo)

Contenido de monoglicéridos 0.80 % (m/m) máximo

Contenido de diglicéridos 0.20 % (m/m) máximo

Contenido de triglicéridos 0.20 % (m/m) máximo

Glicerol total 0.25 % (m/m) máximo

Contenido de alcohol 0.20 % (m/m) máximo

Punto de inflamación 100ºC (mínimo)

Glicerol libre 0.02 % (m/m) máximo

Índice de acidez 0.80 mg KOH/g máx.

Contenido de agua (Karl Fischer)

500 mg/kg máximo

Contenido de agua y sedimentos

0.05 % (m/m) máximo

Norma UNIT 1100

PROPIEDAD LÍMITES

Estabilidad a oxidación, 110ºC 6.0 horas mínimo

Éster ácido linolénico 12.0 % (m/m) máximo

Ésteres poliinsaturados (4 d.e.)

1.0 % (m/m) máximo

Viscosidad a 40ºC 1.9-6.0 mm2/s

Residuo de carbón 0.10 % (m/m) máximo

Número de cetano 45 mínimo

Contenido de cenizas sulfatadas

0.02 % (m/m) máximo

Corrosión tira cobre (3 h, 50ºC)

Clase 3 máximo

Punto de enturbiamiento (ºC) informar

Punto de taponamiento de filtro en frío (CFPP) ºC

informar

Norma UNIT 1100

PROPIEDAD LÍMITES

Contenido sodio + potasio 10 mg/kg máximo

Contenido calcio + magnesio 5 mg/kg máximo

Contenido de fósforo (mg/kg) informar

Norma UNIT 1100: Especificaciones adicionales optativas

Propiedad (Norma UNIT 1100)Máximo% (m/m)

Éster de ácido linolénico 12.0

No se puede emplear aceites secantes como el de LINO.

Materiales grasos no autorizados

0

10

20

30

40

50

60

girasol arroz maíz soya colza lino

% á

cido

lino

léni

co

mínimo

máximo

Contenido de ácido linolénico (18:3)

12%

PropiedadMáximo% (m/m)

Ésteres poli-insaturados ( 4 dobles enlaces)

1.0

No se puede emplear ciertos aceites poli-insaturados como los de origen marino (pescados, macro o microalgas, etc.).

Materiales grasos no autorizados

0

5

10

15

20

25

30

35

40

sábalo vísceras lobo marino anchoíta hígadotiburón

hígadomerluza

% p

oli-i

nsat

urad

os

1%

Contenido de ácidos poli-insaturados ( 4 dobles enlaces) de aceites marinos uruguayos

y de sábalo (pez de río).

macroalgas

microalgas

0

10

20

30

40

50

60

Por

cent

aje

Isochrysis sp. Nannochlorissp.

Naviculaincerta

Nitzschiaclosterium

Phaedactylumtricornutum

Porphyridiumcruentum

Laminariadigitata

Chlorellaminutissima

Algas marinas: contenido de ácidos grasos poli-insaturados con 4 o más

dobles enlaces.

1%

Debido a la Ley de Agrocombustibles,

a la Norma UNIT 1100 y al Decreto

Reglamentario, la fabricación de

biodiesel está saliendo de la etapa

artesanal, tecnificándose.

Es totalmente inconveniente la

preparación doméstica del

biodiesel en una licuadora.

Equipo transportable para fabricar biodiesel

Decreto reglamentario:

27 de octubre del 2008

Responsables técnicos de

las plantas de biodiesel.

Responsables técnicos de

las plantas de biodiesel.

Artículo 12º

Ingeniero Químico

Ingeniero en Alimentos

Técnico titulado con

formación terciaria vinculada a la industria

de procesos o química o agrícola, con dos

años de experiencia en la producción de

biodiesel.

Artículo 12º

Ingeniero Químico

Ingeniero en Alimentos

Técnico titulado con

formación terciaria vinculada a la industria

de procesos o química o agrícola, con dos

años de experiencia en la producción de

biodiesel.

Frecuencia de análisis del

biodiesel y fiscalización por la

URSEA.

Frecuencia de análisis del

biodiesel y fiscalización por la

URSEA.

Artículo 18º

una vez por mes:

control restringido (10 análisis)

dos veces por año:

norma UNIT completa (21 análisis)

Artículo 18º

una vez por mes:

control restringido (10 análisis)

dos veces por año:

norma UNIT completa (21 análisis)

Control restringidoContenido de éster

Índice de acidez

Contenido de alcohol

Contenido de monoglicéridos

Contenido de diglicéridos

Contenido de triglicéridos

Glicerol libre

Glicerol total

Éster del ácido linolénico

Ésteres poli-insaturados (4 dobles enlaces)

Principales problemas

detectados en Uruguay.

Principales problemas

detectados en Uruguay.

Contenido de ésteres

Norma UNIT 1100: mínimo 96.5%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

A1 A2 A3 B C D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10 D11D12 E F1 F2 G1 G2 G3 G4 H I1 I2 J1 J2 J3

% é

ste

rContenido de éster (%) en 30 muestras de

biodiesel de diferentes empresas uruguayas.

Estabilidad oxidativa

Norma UNIT 1100: 6 horas

(mínimo)

ANCAP incorporará biodiesel producido

en el país con materias primas nacionales

al diesel de petróleo (gasoil).

ANCAP incorporará biodiesel producido

en el país con materias primas nacionales

al diesel de petróleo (gasoil).

Ley 18.195: Art. 7ºLey 18.195: Art. 7º

20082009

a2011

2012en

adelante

Hasta 2%

Obligatorio: mínimo

2%

Obligatorio: mínimo 5%

Ley de AgrocombustiblesLey de Agrocombustibles

gasoil

biodiesel

800 millones de litros

850 millones de litros

748 millones de kilos

748 000 toneladas

biodiesel 748 000 toneladas

materialesgrasos 748 000 toneladas

B5 37 400 toneladas

cosecha de granos:

soya y girasol

extracción de aceite

exportaciónde granos

GRANOS OLEAGINOSOS

año 2005

GRANOS OLEAGINOSOS

año 2005

exportación soya:

450 000 ton

exportación soya:

450 000 ton

exportación girasol:

130 000 ton

exportación girasol:

130 000 ton

equivale a85 500 tonde aceite

equivale a85 500 tonde aceite

equivale a57 000 tonde aceite

equivale a57 000 tonde aceite

9120085500

5700

70400

57000

13400

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

100000

total exportado mercado interno

tone

lada

s ac

eite

/año

soya

girasol

Producción potencial de aceites de soya y de

girasol en función de la cosecha de granos (año

2005).

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

160000

B5 aceite girasol aceite soya total aceite B20

tone

lada

s ac

eite

/año

Exportación potencial de aceites de soya y de girasol (año 2005) respecto a las necesidades de

biodiesel.

BIODIESEL de sebo

vacuno

0

50000

100000

150000

200000

250000

B5 aceite girasol sebo vacuno aceite soya total B20

tone

lada

s /a

ñoExportación potencial de aceites de soya y de girasol y de

sebo vacuno (año 2005) respecto a las necesidades de biodiesel.

Situación año 2008

Salto

Paysandu

Cerro Largo

Treinta y tres

Rivera

Maldonado

Lavalleja

Florida

Canelones

San J ose

Flores

Colonia

Soriano

Rio Negro Durazno

Rocha

Artigas

Montevideo

Tacuarembo

Biodiesel

6 Productores privados en el rubro

4 Plantas en operación (soya, sebo, girasol)

3 Plantas de investigación

Etanol anhidro

Complejo Sucro-Alcoholero de ALUR

Biodiesel en el

MERCOSUR

Biodiesel en el

MERCOSUR

Brasil; 1650000

Argentina; 625000

Uruguay; 37400

Paraguay; 50000

Producción potencial de biodiesel (ton/año) para

mezclas B5 en los países del MERCOSUR.

Biodiesel en ParaguayBiodiesel en Paraguay

Ley de Fomento de los Biocombustibles Nº Ley de Fomento de los Biocombustibles Nº 27482748

Octubre 2005Octubre 2005

Proyecto de Normas de Aplicación PNA 16 018 Proyecto de Normas de Aplicación PNA 16 018 0505

Combustibles. Biodiesel Puro (B100).

Especificaciones.

Diciembre 2005 – Primera Edición

La producción de biodiesel

está comenzando y se están

instalando plantas de

fabricación.

La producción de biodiesel

está comenzando y se están

instalando plantas de

fabricación.

Biodiesel en la ArgentinaBiodiesel en la Argentina

Régimen de Regulación y Promoción para Régimen de Regulación y Promoción para

la Producción y Uso Sustentable de la Producción y Uso Sustentable de

Biocombustibles.- Ley 26.093.- Ley 26.093

Calidad de los Combustibles.- Resolución S. E. Calidad de los Combustibles.- Resolución S. E.

1.283/2006 1.283/2006 Parámetro Método o Norma Valor

Viscosidad cinemática, a 40ºC IRAM-IAP 6597 o ASTM D445 3.5 – 5 cst

Densidad, a 15ºC ASTM D1298 0.875 – 0.900 g/ml

Punto de inflamación IRAM-IAP 6539 o ASTM D93 mín. 100ºC

Número de cetano ASTM D613/96 mín. 45

Contenido máximo de azufre ASTM D4294 10 ppm

Contenido de agua y sedimentos

ASTM D1796 máx. 0.05 (g/100g)

Acidez ASTM D664 máx. 0.5 (mgKOH/g)

Glicerina libre ASTM D6584/00 o NFT60-704 máx. 0.02 (g/100g)

Glicerina total ASTM D6584/00 o NFT60-704 máx. 0.24 (g/100g)

Estabilidad a la oxidación EN 14112 a 110ºC mín 6 h

Índice de yodo EN 14111 máx. 135

Contenido de fósforo EN 14107 y ASTM D4951 máx. 10 (mg/kg)

Corrosión en lámina de cobre IRAM IAP A6533, ASTM D130 e ISO 2160

3h a 50ºC máx. 1

Contenido de ésteres EN 14103 mín. 96.5 (g/100g)

La Norma IRAM 6515-1 se toma como

referencia pero no es de uso obligatorio.

155

585

2363 2407

3647

3947

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

2006 2007 2008 2009 2010 2011

mile

s de

tone

lada

sProyección de la capacidad productiva de

biodiesel de la Argentina (antes de la crisis).

Santa Fe1701500

72%

San Luis60000

3%

Entre Ríos72000%Córdoba

26000011%

Buenos Aires242000

10%

Santiago del Estero100000

4%

Producción de biodiesel (en toneladas) por provincia (año 2008)

TOTAL: 2.4 millones de toneladas

En el año 2008 la Argentina exportó alrededor de

1.0 millón de toneladas de biodiesel.

En el año 2008 su capacidad instalada para la

producción de biodiesel era de 1.8 millones de

toneladas al año.

La producción de biodiesel se

vincula estrechamente con

las grandes empresas de

oleaginosas.

La producción de biodiesel se

vincula estrechamente con

las grandes empresas de

oleaginosas.

Biodiesel en el BrasilBiodiesel en el Brasil

Ley Nº 11.116 del 18/5/2005.- Registro especial del

productor o importador de biodiesel.

Ley Nº 11.097 del 13/1/2005.- Introducción del

biodiesel en la matriz energética.

ANP Resolución Nº 7/2008: Especificaciones

Paraná0%

Pará0% Rondônia

0%

Bahía2%

Minas Gerais2%

Tocantins3%

Ceará5%

Matto Grosso21%

Goiás15%

San Pablo18%Rio Grande Sur

34%

Producción de biodiesel por Estados (Brasil):enero 2009

La producción de biodiesel se

vincula estrechamente con

políticas sociales.

La producción de biodiesel se

vincula estrechamente con

políticas sociales.

Armonización de las Normativas

a nivel del MERCOSUR.

Grupo ad hoc de biocombustibles

(creado en el 2º semestre del 2007)

Propiedad Uruguay Argentina Brasil Paraguay

Aspecto     LII  

Contenido ésteres totales mín. 96.5% mín. 96.5 g/100g mín. 96.5% mín. 96.5%

Densidad a 15ºC   0,875-0,900 g/ml   850-900 g/ml

Densidad a 20ºC     850-900 kg/m3  

Viscosidad a 40ºC 1,9-6,0 mm2/s 3,5-5,0 mm2/s 3,0-6,0 mm2/s 3-6,5 mm2/s

Número de cetano mín. 45 mín. 47 informar mín. 45,0

Punto de inflamación mín. 100ºC mín. 130ºC mín. 100,0ºC mín. 100ºC

Contenido de azufre (total)   máx. 10 mg/kg máx. 50 mg/kg máx. 10 mg/kg

Residuo carbonoso (sobre 10% de residuo destilado)       máx. 0,3 g/100 g

Residuo de carbón máx. 0,10 % 0,05 g/100g máx. 0,050 %  

Contenido cenizas sulfatadas máx. 0,02 % máx. 0.02 g/100g máx. 0,020 % máx. 0,05 %

Contenido agua y sedimentos máx. 0,05 %     máx. 0,050 %

Impurezas insolubles   máx. 24 mg/kg    

contenido agua (Karl Fischer) máx. 500 mg/kg máx. 0,050 g/100 g máx. 500 mg/kg  

Contaminación total     máx. 24 mg/kg  

Corrosión tira cobre (3 h, 50ºC) clase 3 máx. 1 máx. 1 máx. 1

Estabilidad oxidación, 110ºC mín. 6,0 horas mín. 6 horas mín. 6 horas mín. 6 horas

Índice de acidez máx. 0,80 mg KOH/g máx. 0,5 mg KOH/g máx. 0,50 mg KOH/g máx. 0,8 mg KOH/g

Índice de yodo   máx. 150 informar  

Éster ácido linolénico máx. 12,0% máx. 12 g/100 g    

Ésteres poli-insaturados (>= 4 dobles enlaces) máx. 1,0 %      

Normas de calidad en los países del MERCOSUR

Propiedad Uruguay Argentina Brasil Paraguay

Contenido de alcohol (libre) máx. 0,20 % máx. 0,20 g/100 g    

Contenido de metanol o etanol libre     máx. 0,20 % máx. 0,5 %

Contenido de monoglicéridos máx. 0,80 % máx. 0,80 g/100 g   máx. 0,80 %

Contenido de diglicéridos máx. 0,20 % máx. 0,20 g/100 g   máx. 0,20 %

Contenido de triglicéridos máx. 0,20 % máx. 0,20 g/100 g   máx. 0,20 %

Mono-, di- y triacilglicerol     informar  

Glicerol libre (glicerina) máx. 0,02 % máx. 0,02 g/100 g máx. 0,02 % máx. 0,02 %

Glicerol total (glicerina) máx. 0,25 % máx. 0,25 g/100 g máx. 0,25 % máx. 0,25 %

Punto de enturbiamiento (ºC) informar     máx. 3ºC

Punto taponamiento filtro en frío CFPP (ºC) informar límites según Grados máx. 19ºC (depende) máx. 0ºC

Metales alcalinos (Na + K)   máx. 5 mg/kg máx. 5 mg/kg máx. 5 mg/kg

Contenido de fósforo   máx. 10 mg/kg máx. 10 mg/kg máx. 10 mg/kg

Lubricidad   250 micrometro   250 micrometro

Destilación máxima a 350ºC       90% volumen

         

OPTATIVAS        

Contenido sodio + potasio máx. 10 mg/kg      

Contenido calcio + magnesio máx. 5 mg/kg      

Contenido de fósforo (mg/kg) informar      

Normas de calidad en los países del MERCOSUR

Grupo A de parámetros: especificaciones que hoy se presentan como equivalentes.

Grupo B de parámetros: especificaciones que divergen entre los cuatro países pero que, a corto o mediano plazo, pueden ser armonizadas.

Grupo ad hoc de biocombustibles

Grupo A Grupo BContenido de ésteres Residuo carbono (10%)Punto de inflamación Agua y sedimentos

Estabilidad a oxidación Impurezas insolublesGlicerol libre Contaminación totalGlicerol total Índice de yodo

Metales G I (Na + K) Ácido linolénicoMetales G II (Ca + Mg) Ésteres poli-insaturados

Densidad LubricidadFósforo CFPP

Viscosidad Punto nubeCenizas sulfatadas Contenido de azufreNúmero de cetano Contenido de agua

Corrosión lámina cobreContenido alcohol

MonoglicéridosDiglicéridosTriglicéridos

Residuo de carbonoÍndice de acidez

PANORAMA ACTUAL:

cambios respecto al 2008

PANORAMA ACTUAL:

cambios respecto al 2008

34

36

38

40

42

44

46

48

6 en

ero

8 en

ero

12 e

nero

14 e

nero

16 e

nero

20 e

nero

22 e

nero

26 e

nero

28 e

nero

30 e

nero

2 fe

brer

o

4 fe

brer

o

6 fe

brer

o

8 fe

brer

o

10 fe

brer

o

12 fe

brer

o

14 fe

brer

o

16 fe

brer

o

18 fe

brer

o

20 fe

brer

o

22 fe

brer

o

24 fe

brer

o

26 fe

brer

o

28 fe

brer

o

2 m

arzo

4 m

arzo

6 m

arzo

8 m

arzo

10 m

arzo

12 m

arzo

14 m

arzo

16 m

arzo

dóla

res/

barr

ilPrecio del barril de petróleo según OPEP

(enero, febrero y marzo 2009)

0

500

1000

1500

2000

2500

colza soya girasol

dóla

res/

ton

acei

te

2005/06 2006/07 2007/08

jun-08 ago-08

Variación de los precios de los aceites de colza, soya y girasol.

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

dóla

res/

ton

acei

te g

iraso

l

oct-08 nov-08 dic-08 ene-09 feb-09 mar-09

Variación de los precios del aceite de girasol en los últimos meses (mercado de Rotterdam)

Mercado de Rotterdam: precio del

biodiesel

1675

720

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

U$A

/ton

julio 2008 enero 2009

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

biodiesel aceite soya

U$A

/ton

Mercado de Rotterdam: precio del

biodiesel y del aceite de soya (enero

2009)

Se requieren Políticas de Estado

que promuevan la producción

de biodiesel.

URUGUAY 2009URUGUAY 2009

Carece de petróleo

Productor de oleaginosas

Uruguay

exportación

de

granos

sin valor agregado

aceite

torta

biodiesel

alimentopara

animales

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

soya girasol

tone

lada

s an

uale

s

granos

aceite extraíble

torta remanente

Exportación de granos y extracción potencial de

aceite (año 2005).

Proyecto Metropolitano (ANCAP)

Instalación de un conglomerado (cluster) con

diferentes actores para participar en la cadena de

producción y asegurar la producción de biodiesel

que marca la Ley de Agrocombustibles.

ANCAPANCAP

CONAPROLECONAPROLE

ALURALUR

Organizaciónde

productores

Organizaciónde

productores

Plantas de fabricación de biodieselMezclado con gasoil y comercialización.

Girasol, soya, colza, sebo, etc.

COUSACOUSA Extracción de aceite.

Utilización de tortas (harina proteica) para el ganado lechero.

Fabricación de etanol anhidro de caña de azúcar, sorgo dulce, etc.