Seminario 5

Post on 06-Aug-2015

102 views 2 download

Transcript of Seminario 5

SEMINARIO 5MIRIAM ROMÁN MORENO

GRUPO 16

EJERCICIOS:

•REALIZAR TABLAS DE CONTINGENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN ACERCA DE:

EJERCICIO 1:

•¿EXISTE RELACIÓN ENTRE EL TIPO DE CENTRO EDUCATIVO DEL QUE PROVIENE EL ALUMNADO Y LA OPCIÓN DE ELEGIR ENFERMERÍA COMO PRIMERA OPCIÓN?

Clicamos en analizar estadísticos descriptivos y creamos una tabla cruzada.

• SELECCIONAR LAS DOS VARIABLES QUE SE VAN A RELACIONAR.

• SE SELECCIONAN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

RESULTADOSResumen de procesamiento de casos

 

CasosVálido Perdidos Total

NPorcentaj

e NPorcentaj

e NPorcentaj

eFue enfermería tu primera opción * Tipo de centro educativo previo a la Universidad 50 100,0% 0 0,0% 50 100,0%

Fue enfermería tu primera opción*Tipo de centro educativo previo a la Universidad tabulación cruzada

 

Tipo de centro educativo previo a la Universidad

TotalPúblico

Privado-concerta

do religioso

Privado-concertado laico

Privado

Fue enfermería tu primera opción

Sí Recuento 24 3 0 1 28% dentro de Tipo de centro educativo previo a la Universidad

61,5% 37,5% 0,0% 50,0% 56,0%

No Recuento 15 5 1 1 22% dentro de Tipo de centro educativo previo a la Universidad

38,5% 62,5% 100,0% 50,0% 44,0%

Total Recuento 39 8 1 2 50% dentro de Tipo de centro educativo previo a la Universidad

100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

100,0%

Pruebas de chi-cuadrado

  Valor glSig. asintótica

(2 caras)Chi-cuadrado de Pearson 2,899a 3 ,408Razón de verosimilitud 3,266 3 ,352Asociación lineal por lineal 1,401 1 ,237N de casos válidos

50   a. 6 casillas (75,0%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento mínimo esperado es ,44.

Las diferencias no son significativas.

EJERCICIO 2:

•¿EXISTE RELACIÓN ENTRE ELEGIR ENFERMERÍA COMO PRIMERA OPCIÓN Y EL SEXO DEL ALUMNADO?

REALIZAMOS LOS MISMOS PASOS QUE EN EL EJERCICIO ANTERIOR, PERO SELECCIONAMOS LAS VARIABLES DE ESTE.

RESULTADOSResumen de procesamiento de casos

 

Casos

Válido Perdidos Total

NPorcenta

je NPorcenta

je NPorcenta

jeSexo * Fue enfermería tu primera opción 50 100,0% 0 0,0% 50 100,0%

Sexo*Fue enfermería tu primera opción tabulación cruzada

 Fue enfermería tu

primera opciónTotalSí No

Sexo Varón Recuento 3 2 5% dentro de Fue enfermería tu primera opción 10,7% 9,1% 10,0%

Mujer Recuento 25 20 45% dentro de Fue enfermería tu primera opción 89,3% 90,9% 90,0%

Total Recuento 28 22 50% dentro de Fue enfermería tu primera opción 100,0% 100,0% 100,0

%

Pruebas de chi-cuadrado

  Valor glSig. asintótica (2

caras)Significación

exacta (2 caras)Significación

exacta (1 cara)Chi-cuadrado de Pearson

,036a 1 ,849   Corrección de continuidadb

,000 1 1,000   Razón de verosimilitud

,036 1 ,849   Prueba exacta de Fisher

      1,000 ,616

Asociación lineal por lineal,035 1 ,851   

N de casos válidos50       

a. 2 casillas (50,0%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento mínimo esperado es 2,20.

b. Sólo se ha calculado para una tabla 2x2

EJERCICIO 3:

•¿EXISTE RELACIÓN ENTRE EL GASTO DE MÓVIL MENSUAL Y EL SEXO?

RESULTADOSResumen de procesamiento de casos

 

Casos

Válido Perdidos Total

NPorcenta

je NPorcenta

je NPorcenta

jeGasto en móvil al mes * Sexo

49 98,0% 1 2,0% 50 100,0%

Gasto en móvil al mes*Sexo tabulación cruzada

 Sexo

TotalVarón MujerGasto en móvil al mes

< 15 euros Recuento 1 19 20% dentro de Sexo 20,0% 43,2% 40,8%

15-25 euros Recuento 4 13 17% dentro de Sexo 80,0% 29,5% 34,7%

26-35 euros Recuento 0 6 6% dentro de Sexo 0,0% 13,6% 12,2%

36-45 euros Recuento 0 5 5% dentro de Sexo 0,0% 11,4% 10,2%

>45 euros Recuento 0 1 1% dentro de Sexo 0,0% 2,3% 2,0%

Total Recuento 5 44 49% dentro de Sexo 100,0% 100,0% 100,0%

Pruebas de chi-cuadrado

  Valor glSig. asintótica (2

caras)Chi-cuadrado de Pearson

5,249a 4 ,263

Razón de verosimilitud5,804 4 ,214

Asociación lineal por lineal,157 1 ,692

N de casos válidos49   

a. 7 casillas (70,0%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento mínimo esperado es ,10.

EJERCICIO 4:

•REPRESENTA GRÁFICAMENTE DOS VARIABLES NOMINALES. UNA EN DIAGRAMA DE BARRAS Y OTRA EN DIAGRAMA DE SECTOR.

Clicamos en analizar estadísticos descriptivos y creamos una tabla de frecuencias.

SE SELECCIONA LA VARIABLE NOMINAL ELEGIDA.

•SE ELIGE EL TIPO DE GRAFICO.

RESULTADOSEstadísticos

¿Cuál de las ramas de enfermería te parece más interesante?

N Válido 50

Perdidos 0

¿Cuál de las ramas de enfermería te parece más interesante?

  Frecuencia Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válido Matrona 17 34,0 34,0 34,0

Salud Mental 6 12,0 12,0 46,0

Enfermería del trabajo

1 2,0 2,0 48,0

Enfermería Cuidados

Médico-quirúrgicos 14 28,0 28,0 76,0

Enfermería Geriátrica 1 2,0 2,0 78,0

Enfermería Familiar y Comunitaria

2 4,0 4,0 82,0

Enfermería Pediátrica 8 16,0 16,0 98,0

Docencia e investigación

1 2,0 2,0 100,0

Total 50 100,0 100,0 

• EN LA SEGUNDA PARTE DE ESTE EJERCICIO, ELEGIMOS EL GRÁFICO CIRCULAR. Y ESTE ES EL RESULTADO.

EJERCICIO 5:

•REPRESENTA GRÁFICAMENTE DOS VARIABLES ORDINALES EN DIAGRAMA DE BARRAS Y CON CURVA DE NORMALIDAD.

RESULTADOSEstadísticos

Frecuencia de estudio N

Válido 50

Perdidos 0

Frecuencia de estudio

  Frecuencia PorcentajePorcentaje

válidoPorcentaje acumulad

oVálido Diariamente 16 32,0 32,0 32,0

Entresemana 23 46,0 46,0 78,0

Fines de semana 1 2,0 2,0 80,0

En periodo de exámenes 10 20,0 20,0 100,0

Total50 100,0 100,0 

Estadísticos

Hora de regreso a casa después de la fiesta

N Válido 49

Perdidos 1

EN ESTA SEGUNDA PARTE DEL EJERCICO REALIZAMOS LOS MISMO PASOS PERO ELIGIENDO LA VARIABLE.

Hora de regreso a casa después de la fiesta

  Frecuencia PorcentajePorcentaje

válidoPorcentaje acumulado

Válido 22-24 horas 3 6,0 6,1 6,1>24-2 horas 12 24,0 24,5 30,6>2-4 horas 8 16,0 16,3 46,9>4horas 26 52,0 53,1 100,0Total

49 98,0 100,0 Perdidos Sistema

1 2,0   Total

50 100,0   

EJERCICIO 6:

•REPRESENTA GRÁFICAMENTE DOS VARIABLES DE ESCALA EN DIAGRAMA DE CAJA.