Semestral de sistemas colaborativos

Post on 06-Apr-2017

336 views 2 download

Transcript of Semestral de sistemas colaborativos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SEMESTRAL DE SISTEMAS COLABORATIVOS

TEMA: LOS 7 HÁBITOS DE LOS ADOLECENTES ALTAMENTE EFECTIVOS SEAN-COVEY

REALIZADO POR: ANDY ARCIA 6-716- 1928ROMEL LÓPEZ 9-738-794

PROF. ALBERTO CAMARENA

«2012»

¿QUÉ SON LOS HÁBITOS?Los hábitos son

cosas que hacemos repetidamente. Pero la mayor parte del tiempo no estamos conscientes de que los tenemos. Están en piloto automático.

1. LOS PREPARATIVOSAdquirir el hábito.Paradigmas y principios.

Adquirir el hábito

Es tu más grande ayuda o tu mas pesada carga, te impulsa hacia las alturas o te arrastra hacia el fracaso, esta completamente bajo nuestro mando.

Si somos firmes con él, pondrá el mundo a nuestros pies y sino nos destruirá.

Primero hacemos a nuestros hábitos y luego nuestros hábitos nos hacen a nosotros.

En la vida, el joven tiene una serie de dificultades con las que no es fácil luchar, tiene mucho que hacer y nunca hay tiempo suficiente (las tareas, la escuela, amigos fiestas, etc.). El joven siente que su vida esta fuera de control, por eso necesita ayuda.

Paradigmas y principios

Un paradigma es la forma en que vemos las cosas, nuestra opinión o creencia.

Estos son como unos lentes. Cuando tienes paradigmas incompletos estos afectaran la forma en que vez a los demás.

Nuestros paradigmas pueden ser de nosotros mismos, de los demás y de toda la vida.

2. LA VICTORIA PRIVADALa cuenta de banco personalHábito 1: Ser proactivoHábito 2: Comenzar con el fin en la menteHábito 3: Poner primero lo primero

La cuenta de banco personal

La llama la cuenta del banco personal (CBP). Es como una cuenta de cheques o de ahorros en un banco, puedes hacer depósitos y retiros con las cosas que piensas, dices y haces.

Hábito 1: Ser ProactivoEs la clave para

desarrollar los demás hábitos, y por eso es el primero. El hábito 1 dice "Yo soy la fuerza, yo soy el capitán de mi vida. Puedo elegir mi actitud. Soy responsable de mi propia felicidad o infelicidad. Yo estoy en el asiento delantero del conductor de mi destino y no soy sólo un pasajero".

Hábito 2: Comenzar con el fin en la menteSignifica

desarrollar una clara imagen del lugar al que quieres llegar en tu vida. Significa decidir cuáles son tus valores y fijar metas.

Hábito 3: Poner primero lo primero

Se trata de aprender a establecer prioridades y administrar nuestro tiempo para que las cosas más importantes sean las primeras, y no las últimas. Pero también aprenderemos a sobreponer nuestros temores y ser fuertes durante los momentos difíciles.

3. LA VICTORIA PÚBLICALa cuenta de banco de las relacionesHábito 4: Pensar Ganar-GanarHábito 5: Buscar primero Entender, Luego

ser entendidoHábito 6: Sinergizar

La cuenta de banco de las relacionesEs importante que

siempre tengamos presente que la clave para manejar las relaciones es primero manejarnos a nosotros mismos. 

Hábito 4: Pensar Ganar-Ganar

Es una actitud hacia la vida, un marco de referencia mental que dice: "Yo puedo ganar, y tú también. No es o tú o yo, sino ambos". Pensar Ganar-Ganar es el fundamento para llevarse bien con los demás.

Hábito 5: Buscar primero Entender, Luego ser entendidoNos enseña una mejor

manera de comunicarnos. No podemos confiar en personas que nos den soluciones antes de comprender cuáles son nuestras necesidades. Nuestra tendencia es apresurarnos a resolver los problemas de los demás antes de que podamos comprender qué pasa.

Hábito 6: SinergizarSe logra la sinergia

cuando dos o más personas trabajan conjuntamente para crear una mejor solución de lo que ambos pudieran lograr por cuenta propia. No es tu forma o la mía, sino una mejor forma, una más elevada.

4. RENOVACIÓNHábito 7: Afilar la sierra¡Mantener viva la esperanza!

Hábito 7: Afilar la sierraNos ayuda encontrar

el equilibrio en nuestras vidas, es como tener afilada tu personalidad para que puedas lidiar mejor con tu vida. Significa renovar y reforzar regularmente las cuatro principales dimensiones de la vida: cuerpo, mente, corazón y alma.

¡Mantener viva la esperanza!

El último capítulo del libro habla sobre “mantener viva la esperanza”. Sean Covey, expresa que una de las razones para escribir este libro es darle esperanza a los jóvenes. Esperanza de que puedas cambiar, de que se puede hallar respuestas a tus problemas y desarrollar todo tu potencial.

Lo importante es no desanimarse. Siempre que sientas que has perdido el control, trata de volver a tu plan inicial o modifícalo a tu nueva situación.

«MUCHAS GRACIAS»

“No puedes dejar huellas en las arenas del tiempo si estas sentado en tu trasero. ¿Y quién quiere dejar huellas de su trasero en las arenas del tiempo?”. Bob Moawad.