Semana 1- Comercio Internacional

Post on 17-Jan-2016

11 views 0 download

description

comercio internnacional

Transcript of Semana 1- Comercio Internacional

SEMANA 1: CONCEPTOS BÁSICOS Y ANTECEDENTES

DEL COMERCIO INTERNACIONAL

C.P.C. JUILLIANA ANCAJIMA MÁRQUEZ

HACIA UN CONCEPTO DE COMERCIO INTERNACIONAL

ETIMOLOGÍA ETIMOLÓGICAMENTE LA PALABRA

COMERCIO PROVIENE DE LAS RAÍCES LATINAS:

“CUM” QUE SIGNIFICA JUNTAMENTE Y “MERX” SIGNIFICA MERCANCÍA, DERIVADO

DE MERCOR, COMPRAR Y VENDER. “EQUIVALE AL TRASPASO DE COSAS

MATERIALES, DE PERSONA A PERSONA”

DEFINICIÓNO DESDE UN PUNTO DE VISTA LEGAL, ES

UNA OPERACIÓN PACTADA ENTRE DOS SUJETOS SITUADOS EN DISTINTOS TERRITORIOS POLÍTICOS MEDIANTE LA CUÁL SE TRASLADA UN BIEN O SERVICIO.

O EN TÉRMINOS ECONÓMICOS, ES EL INTERCAMBIO DE BIENES ECONÓMICOS ENTRE LOS HABITANTES DE DOS O MÁS NACIONES.

DISTINCIÓN ENTRE COMERCIO INTERNACIONAL Y COMERCIO

EXTERIOR

O COMERCIO EXTERIOR: ES EL ACTO DE COMERCIO CELEBRADO ENTRE LOS RESIDENTES DE UN PAÍS EXPORTADOR Y DE UN PAÍS IMPORTADOR CONFORME A PRESCRIPCIONES LEGALES Y DERECHO INTERNACIONAL.

O COMERCIO INTERNACIONAL: ES UN CONJUNTO DE MOVIMIENTOS COMERCIALES Y FINANCIEROS ENTRE LOS PAÍSES A NIVEL MUNDIAL.

ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

O PODRÍAMOS DECIR QUE EL ORIGEN MÁS REMOTO DEL COMERCIO EN GENERAL SE ENCUENTRA EN EL INTERCAMBIO DE RIQUEZAS, CONFORME PASÓ EL TIEMPO MEJORÓ EL SISTEMA DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN. TODO ESTO SE ENCUENTRA PROFUNDAMENTE VINCULADO A LAS NECESIDADES HUMANAS.

ANTECEDENTES DEL COMERCIO INTERNACIONAL

O EN EL COMERCIO SIEMPRE HA EXISTIDO: UN COMPRADOR, UN VENDEDOR Y UN PRECIO (OTRO PRODUCTO EN CASO DEL TRUEQUE).

O DESDE LAS PRIMERAS FASES DE LA HUMANIDAD EL HOMBRE HA BUSCADO SATISFACER SUS NECESIDADES Y MÁS AÚN CUANDO ALCANZÓ UNA MEJOR ORGANIZACIÓN SOCIAL.

VIDEO SOBRE COMERCIO INTERNACIONAL

O CBA. Historia del Comercio Mundial. - YouTube

IMPORTANCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

O PARA EL PAÍS, EL COMERCIO INTERNACIONAL CONTRIBUYE A AUMENTAR LA RIQUEZA DE LOS PAÍSES Y SUS PUEBLOS, LA CUÁL MEDIAMOS A TRAVÉS DEL PBI.

O PARA LA EMPRESA, ÉSTA OBTIENE UN PORCENTAJE MÁS ELEVADO DE UTILIDADES POR SUS OPERACIONES EN EL EXTRANJERO.

RAZONES DEL CRECIMIENTO DEL COMERCIO

INTERNACIONAL BENEFICIOS PARA LOS PAÍSES DE

ECONOMÍA ABIERTA. COMPROMISO PARA REDUCIR

PROTECCIÓN DE LOS MERCADOS. EMPRESAS MULTINACIONALES Y

APERTURA DE LOS MERCADOS. PERFECCIONAMIENTO DE LOS MEDIOS

DE TRANSPORTE. FACILITA EL DESARROLLO DE LAS

COMUNICACIONES.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN