Seguridad Informatica

Post on 22-Jun-2015

581 views 0 download

Transcript of Seguridad Informatica

{

Seguridad Informática3° “M”

INTEGRANTES:- Ana Bárbara Méndez

Moreno- Víctor Alfonso Cruz

Arellano- Ángel Guadalupe Javier

Gómez- Nayeli Montejo López- Maria Fernanda Cabrera

Mendoza

Uso del equipo del computo,manteniendo

las medidas de seguridad

• Las computadoras deben de estar en un lugar fresco y con el mueble ideal para estas.

• La corriente eléctrica debe de der confiable y estable.

• No deben de encontrarse junto a objetos que puedan caer sobre ellas tales como las ventanas, mesas sillas, lámparas, etc.

• El CPU no debe de estar en el piso

• Cada equipo de cómputo debe de estar conectado a un regulador

• El equipo de cómputo debe de apagarse de manera correcta

• El equipo debe de estar cubierto por fundas especiales de cómputo para que no penetre el polvo

• Se recomienda no ocupara la computadora durante tormentas• Revisar el equipo de cómputo al compáralo y sellar la garantía• No sobrecargar los circuitos

Medidas de seguridad e higiene para el usuario

• Leer el manual del equipo de cómputo

• Contar con un resguardo de la información que se maneja.

• Establecer contraseñas para proteger información confidencial y privada.

• No consumir alimentos y bebidas.

• Escanear los dispositivos portátiles antes de introducirlos a la computadora para así evitar infectarlas con algún virus

Consecuencias por no mantener el

equipo de computo con las medidas de

seguridad e higiene

• DAÑOS POSIBLES EN EL EQUIPO DE COMPUTO

• LA MEMORIA RAM PUEDE SER DAÑADA• FALLAS DEL SITEMA OPERATIVO• FALLOS DE DISCO DURO• PRECENCIA DE VIRUS• LA TARJETA DE EXPANSION PUEDE SER

DAÑADA• LOS ARCHIVOS PUEDEN SER BLOQUEADOS O

ESCONDIDOS• PROBLEMA DE ACTUALIZACION• FALLA DEL CIRCUITO• LA UNIDAD NO PUEDE LEER CD O DVD• PROBLEMAS DE ACTUALIZACION

Virus Informáticos

Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el

conocimiento del usuario..

Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.

Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias.

Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada.

Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.

Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.

Medidas de Seguridad Informática

• Contraseñas robustas• Encripte información sensible

Encripte la información de sus discos duros. De esta manera, aunque un hacker haya acezado a su computadora, será más difícil que vea su información.

• Use conexiones segurasQue los sitios que visita inicien con https:// en lugar de http://

• Cuidado al usar computadoras públicas.

• Revise los enlaces

• Actualice su software

• Respalde su información

• Asegure sus redes

Medidas de higiene en el

equipo de computo

1. No comer ni beber en la computadora.

2. Siempre tener limpio el aire de la computadora.

3. Cubrir el equipo para evitar que se ensucie .

4. Apagar los equipos estabilizadores para no generar energía eléctrica. 

5 . Limpiar con frecuencia la computadora .

Normas de Seguridad

1. No comer ni beber en la computadora.

2. Siempre tener limpio el aire de la computadora.

3. Cubrir el equipo para evitar que se ensucie .

4. Apagar los equipos estabilizadores para no generar energía eléctrica. 

5 . Limpiar con frecuencia la computadora .

Seguridad Informática

La seguridad informática comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware y todo lo que la organización

valore (activo) y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas.