SEGURIDAD DE LAS LLANTAS. La mayoría de nosotros manejamos vehículos automotores diariamente y...

Post on 22-Apr-2015

8 views 1 download

Transcript of SEGURIDAD DE LAS LLANTAS. La mayoría de nosotros manejamos vehículos automotores diariamente y...

SEGURIDAD DE LAS LLANTAS

La mayoría de nosotros manejamos vehículos automotores diariamente y casi nunca le prestamos atención a una de las partes más vitales del vehículo como lo son las llantas.

La mayoría de nosotros manejamos vehículos automotores diariamente y casi nunca le prestamos atención a una de las partes más vitales del vehículo como lo son las llantas.

Desafortunadamente, muy pocos de nosotros cambiamos esta mala costumbre hasta que es ya demasiado tarde.

¿Sabías que las llantas caducan 4 años después de la fecha de fabricación y esta fecha está estampada en un lado de la llanta?

Es muy fácil averiguar cuál es la fecha de caducidad de una llanta. Si revisas el costado de la misma encontrarás un numero de 4 dígitos estampado, éste indica la semana y el año en el cual fue fabricado. La fecha de caducidad será 4 años más tarde.

Este número indica que la llanta fue fabricada en la 7a. Semana del 2007 o lo que es lo mismo Febrero 2007, eso pondría la fecha de caducidad en Febrero del 2011

0 7 0 70 7 0 77a. Semana del año “ Febrero” Año de fabricación 2007

Si utilizamos llantas caducadas, es posible que éstas revienten y el resultado puede ser un accidente muy grave, incluso fatal. Sería una muy buena costumbre revisar nuestras llantas para verificar que aún están dentro de su fecha de caducidad.

Otro punto importante que se nos escapa muchas veces es el inflado de las llantas. La mayor parte de las gasolineras calibraran las llantas a 28 PSI y si vas a salir a carretera, en muchos casos bajan la presión a 24-26 PSI, porque se van a “calentar en la carretera y la presión volverá a subir”

IMPIDE LO HAGAN

MAX PRESIÓNACCEPTABLE32 PSI 28 PSI44 PSI 35 PSI50 PSI 44 PSI

Las diferentes llantas están diseñadas para diferentes presiones. Podrás encontrar la máxima presión de inflado de tus llantas en un número pequeño pegado al rin en un lado de la llanta. Mantenla en el rango permitido.

(44 psi) MAX PRESS

A menor presión se incrementa la temperatura de la llanta. Fotografías infrarrojas de llantas probadas a alta velocidad prueban que el calor que produce daños se incrementa al caer la presión

PELIGRO!!El calor excesivo daña las llantas

PELIGRO!!El calor excesivo daña las llantas

Otro punto importante a considerar es la carga a la que sometemos las llantas. Con frecuencia sobrecargamos nuestro vehículo sin ponerle mucha atención al esfuerzo que esto representa para nuestras llantas. El exceder la capacidad máxima de carga en una llanta puede resultar en la falla de la misma y podría causar un accidente.

Máxima Capacidad de Carga por NeumáticoMáxima Capacidad de Carga por Neumático La tabla adjunta muestra el índice de carga y la máxima capacidad de carga por llanta en libras y kilogramos.

Índice de Carga 109. Máxima capacidad de carga 2271 lbs. 1030 kg.

El rango de velocidad para el cual una llanta está diseñada es indicado por una letra junto al índice de carga. La tabla adjunta muestra los rangos de velocidad en Km/h y MPH

Muchos de nosotros hemos comprado llantas en el pasado y, cuando nos preguntan de que tamaño, simplemente lo leemos de la llanta vieja y se lo damos a la persona de la llantera. Pero ¿qué significan estos números?

P 265 / 60 R 18P 265 / 60 R 18

Llanta para vehículo de pasajeros Ancho de la llanta en milímetros

Llanta Radial

Relación de la altura de la llanta con el ancho de la misma. 60% del ancho en este caso

Rin de 18 Pulgadas

RESISTENCIA A LA TEMPERATURA

Las letras indicaran la resistencia de una llanta al calor. Estas se clasifican del más alto al más bajo como A, B o C

Símbolo Área

ACaliente

BNormal

CFria

TRACCION

La tracción es la capacidad de una llanta para detenerse en pavimento mojado. Una llanta de mayor grado debería permitirte detener tu vehículo en una calle mojada en una distancia más corta que una llanta de menor grado. La tracción esta clasificada de la más alta a la más baja como “AA”,”A”, “B” y “C”

DESGASTEDESGASTEEste numero te indica el ritmo al cual la llanta se desgasta. Mientras más alto el grado, mas tiempo le tomara a la llanta desgastarse. Por consiguiente, una llanta de grado 400 debería durar el doble de lo que duraría una de grado 200.

LO QUE DEBEMOS SABER SOBRE LAS LLANTASLO QUE DEBEMOS SABER SOBRE LAS LLANTAS

• Fecha de fabricación• Máxima presión de inflado• Tracción• Desgaste• Máxima capacidad de carga• Rango de velocidad• Resistencia a la temperatura• Tamaño

Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes dudas o preguntas, contáctanos.

Que tengas una navidad segura y un nuevo año exitoso.