Segunda Versión Noviembre de 2006 - insaforp.org.sv · cocina básica (tipos de cocción, tipos de...

Post on 21-Sep-2018

218 views 0 download

Transcript of Segunda Versión Noviembre de 2006 - insaforp.org.sv · cocina básica (tipos de cocción, tipos de...

Conocimientos y habilidades generales:

Matemática básica (suma, resta, división, multiplicación y porcentaje); unidades de medida (longitud, área, volumen, peso y temperatura); materiales combustibles (alcohol), inglés a nivel de comprensión; normas de seguridad ocupacional relacionadas con la gastronomía; redacción y ortografía para elaborar reportes: terminales POS; primeros auxilios; nutrición básica (carbohidratos, proteínas, grasas, y vitaminas); cocina básica (tipos de cocción, tipos de corte, tipos de bebidas y clasificación de menús); habilidad para comunicarse, habilidad para manipular objetos (charolear), escucha activa; condición física aceptable.

Actitudes:

Amabilidad, limpieza, tolerancia, responsabilidad, cooperación e iniciativa.

Equipos, herramientas, y materiales:

Descorchador, encendedor, lapicero, comanda, libreta, calculadora, alfileres, pinzas de hielo, destapador de sodas, hielera, cucharas, tenedores, cuchillos, platillo mantequillero, azafate, cristalería, platos, manteles, servilleteros, servilletas de tela, cenicero, salero, pimentero, centros de mesa, cubre mantel, terminales POS, muletón, tachuelas (ataches), rotafolio, pantalla, retroproyector, micrófono, TV, VHS, DVD, cafetera, gueridón, máquinas para refrescos, chafing dish, fuentes, recipientes para aderezos, corbatín, chalecos, sacola o traje, puntero láser, molino para pimienta, molino gratinador para quesos, mesa para reahaut, cubiertos para trinchar y sartén para flamear.

Elementos de seguridad:

Extintor, guantes, redecilla, delantal, zapatillas antideslizantes, manta anti incendiaria.

Panel de expertos Empresa: Elaboración Iliana Beatriz Zepeda La Ventana. El Café Gloriana Ruiz de Montoya Mesón de Goya Rafael Ernesto Duran Felipe´s Ángel García Mejía Mesón de Goya Mario Alberto Nerio La Media Cancha José Bernabé Méndez Asociación de Meseros Teresa Ruano El Café de Don Pedro Validación Hans Radlmaier Mesón de Goya Paolo Luers La Ventana. El Café Coordinadores:

Carlos Humberto Vargas INSAFORP José Mario Martínez INSAFORP Jesús Stanley Palacios INSAFORP Ricardo Javier Fernández Swisscontact Facilitadotes DACUM:

Fernando Anstirman Guerrero Oscar Roberto Recinos

PERFIL DE COMPETENCIAS DEL(DE LA)

““MMEESSEERROO((AA))””

Desarrollado por: Realizado en: • Fernando Anstirman Guerrero INSAFORP, Antiguo Cuscatlán • Oscar Roberto Recinos El Salvador.

Segunda Versión

Noviembre de 2006

* Elementos de competencia de entrada.

** Mise en place es un termino francés que significa “cada cosa en su lugar”.

A Preparar “mise en place”. **

A-1

Revisar inventarios.

A-2

Seleccionar menaje y equipo según servicio solicitado.

*

A-3

Limpiar y pulir menaje y equipo.

*

A-4

Asegurar limpieza del área asignada.

B Preparar estación.

B-1

Seleccionar, limpiar y ubicar cristalería, cuchillería y mantelería según servicio a atender.

*

B-2

Montar mesas para restaurante.

*

B-3

Montar mesas para banquete.

B-4

Realizar trabajos complementarios en la estación.

*

C Brindar atención al cliente.

C-1

Recibir y asesorar al cliente.

*

C-2

Tomar la orden y procesar las comandas.

*

C-3

Servir los productos solicitados.

*

C-4

Preparar platos en la mesa (trinchar o flamear).

D Preparar trabajos de fin de turno.

D -1

Desmontar equipo, utensilios y mantelería al terminar el servicio.

*

D-2

Pulir y guardar equipo y cubiertos.

D-3

Liquidar servicio.

*