Se puede presentacion

Post on 20-Mar-2017

49 views 0 download

Transcript of Se puede presentacion

La presente propuesta fue realizada antes de 2003, cuando la República

Argentina estaba en el mayor caos que recuerde su historia.

Hoy en 2016, lamentablemente se está repitiendo la historia. Con una gran

diferencia, el pueblo argentino aprendió la lección y no quiere repetirla.

Después de leer cada cuadro completo, hacé clik o enter

¿Se Puedetransformar la

realidad ?

¡Se Puede !

¿ y vos ?Depende de todos

Si nos juntamos, nos organizamos, nos movilizamos y nos

comprometemos todos…

¡¡ Vos también podés !!

Erradicar la pobreza para terminar con el hambre y la miseria que condicionan la vida de toda la

sociedad

Se puede

Creando planes para socorrer a los sectores mas desprotegidos de la sociedad. Aquellos

que son abandonados por su falta de preparación laboral, que los ubica lejos del

conjunto de la sociedad, y que por lo general son despreciados por su aspecto personal.

¿Cómo?

DISTRIBUIR EQUITATIVAMENTE LA TIERRA Y LA RIQUEZA, ENTRE TODO EL PUEBLO

ARGENTINO.

Se puede

Mediante una profunda reforma agraria, que implemente la distribución de las tierras ociosas e improductivas

entre todos aquellos que deseen producir bienes y servicios para toda la

población, con la posibilidad de exportar el excedente hacia los pueblos

más desprotegidos del planeta.

¿Cómo?

CONSTRUIR VIVIENDAS DIGNAS, POBLAR EL TERRITORIO VACÍO DEL PAÍS, CON VIVIENDAS PARA TODOS Y EVITAR LA POLUCIÓN AMBIENTAL.

Se puede

Implementando en todo el país un “Plan Nacional de AUTO-CONSTRUCCION de

viviendas populares dignas”, priorizando la compra de materiales a empresas nacionales, especialmente a

las pequeñas y medianas y a las cooperativas.

Para beneficio de la Industria Nacional.

¿Cómo?

Tener buenos Hospitales Públicos, de excelencia, con tecnología de punta, gratuitos y con personal

idóneo.TODOS SOLIDARIOS CON EL RESPETO QUE

SE MERECE EL PACIENTE

Se puede

Dedicando un porcentaje suficiente y necesario del presupuesto.

El sistema gozará del privilegio de la prioridad. Todos los profesionales y trabajadores contarán con

sueldos de excelencia y serán capacitados permanentemente.

Primer objetivo: RESPETO AL PACIENTE

¿Cómo?

Se puede

Mantener a los trabajadores con ingresos económicos dignos y

suficientes para administrar su hogar sin contratiempos.

Contribuyendo así con la felicidad familiar y el mercado interno

Mediante el debate por sector, los trabajadores decidirán en paritarias libres, sus necesidades económicas

básicas, familiares, personales y sociales. Nadie podrá ignorar sus

requerimientos. El Estado garantizará su

implementación.

¿Cómo?

Impulsar la organización social barrio por barrio y el cooperativismo

en todos los sectores para

mejorar la calidad de vida del pueblo,

con productos y

servicios locales y con trabajadores

residiendo cerca del lugar de trabajo.

Se puede

A través de la constitución de una organización que contenga a los vecinos domiciliados en el barrio, que analicen, discutan, propongan y desarrollen, las

acciones necesarias que lleven la solución a cada tema. La constitución de cooperativas será prioritaria para construir este nuevo país que estamos soñando y proponiendo.

¿Cómo?

Reconocer y valorar el trabajo y la producción de los verdaderos

trabajadores del campo.Manteniendo la tierra protegida para

las próximas generaciones.

Se puede

El Estado fomentará todo lo relativo a la producción agrícola ganadera de origen

popular. Impulsando el trabajo de la tierra libre de contaminantes.

Asegurando con esto la buena salud no sólo de las personas sino también del

planeta.

¿Cómo?

Respetar la propiedad de los verdaderos dueños de la tierra.

Investigar las apropiaciones ilegales logradas por la fuerza y el engaño. Llevar a juicio a los apropiadores.

Terminar con la discriminación de los pueblos originarios.

Se puede

Concientizándonos que debemos parar el genocidio actual, hacia los pueblos

originarios y a los caídos en desgracia por la avaricia de los que no tienen límites. Difundir la historia que se nos ocultó

fortalecerá los vínculos perdidos para no excluir ni marginar.

¿Cómo?

Impulsar el crecimiento industrial nacional con apoyo estatal.

Fomentando en cada lugar del país la instalación de las fabricas según la

materia prima que se halle en el lugar.Respetando el medio ambiente.

Se puede

INDUSTRIA NACIONAL

Poniendo al Estado al servicio de la economía y la producción Nacional.

Deberá elaborar planes para cada región del país, aprovechando la riqueza del lugar.Si para elaborar un producto es menester maltratar, enfermar, incapacitar o matar a

una sola persona, ese producto no sirve, no tiene sentido su elaboración.

¿Cómo?

Contar con programas y espacios especiales y dignos para nuestros

mayores, para nuestros niños y para nuestros discapacitados.

Para ellos los objetivo son: COMPRENSIÓN, SOLIDARIDAD Y RESPETO.

Se puede

Respetando y protegiendo a lo mas frágil de la sociedad: nuestros mayores, niños y

discapacitados, todos con derecho a disfrutar la vida sin carencias y con todo el amor que una nueva sociedad está obligada a brindarles. Ellos son los privilegiados del

nuevo país que entre todos debemos construir.

¿Cómo?

Llegar a la igualdad social, con oportunidades y posibilidades para todos los que quieran participar de una NUEVA SOCIEDAD. En una

democracia de verdad, con libertad, igualdad, respeto mutuo, solidaridad, para vivir en paz,

con amor y con justicia.

Se puede

Abandonar el egoísmo para ingresar a la equidad

Poniendo al gobierno y al Estado al servicio del pueblo. El crédito estará al alcance de

todos los habitantes de la Nación. Las organizaciones sociales que intervengan en la producción de bienes y servicios tendrán

prioridad. Las organizaciones barriales contarán con apoyo crediticio para el logro

de sus objetivos.

¿Cómo?

Soberanía popular

Tomando conciencia que así no podemos seguir, sabiendo que no lo hacemos por

nosotros, por que no sabemos si lo vamos a ver. Colaboremos para dejarle a nuestros hijos, nietos y demás descendientes una

nueva sociedad donde se pueda vivir dignamente. Por que en ella se les hará

difícil vivir a los egoístas, malvados, ladrones, perversos y todo aquel que no

tenga en cuenta al otro.

¿Cómo?

Construir un país nuevo, moderno y de avanzada. Con una nueva sociedad, libre,

democrática, solidaria y progresista. Pensado, organizado, desarrollado y

administrado por todo el pueblo argentino.

Se puede

Rompiendo con todas las ataduras, prejuicios, dogmatismos y trabas que no nos

permiten avanzar, crecer y desarrollarnos científicamente, tecnológicamente, como

sociedad y como país libre, independiente y soberano, en igualdad y solidaridad, en paz, amor y justicia, tolerancia y respeto mutuo y sobre todo cuidando y respetando la Ciencia

y la Tecnología Nacional.

¿Cómo?

Para ello es imprescindible contar con una educación pública de excelencia, popular, gratuita, laica, no dogmática y para todos.

Con edificios propios, modernos y adecuados. Con docentes idóneos, bien remunerados y en

permanente capacitación.Con una educación de ida y vuelta, para

eliminar definitivamente el autoritarismo enquistado en la estructura social de la

Argentina.

Sí, se puede !!

PARA QUE ESTO SEA REAL IDAD SE REQUIERE DE UN PUEBLO PATR IOTA , UNIDO, ORGANIZADO, MOVIL IZAD O Y

CON CONCIENC IA DE CLASE .LO CONTRARIO, ES REPET IR LA H ISTORIA .

DE NOSOTROS DEPENDE. . .

y de vos también…

Esta presentación no es una propuesta cerrada, al contrario, está abierta para ser mejorada y agregarle todos los rubros o temas

faltantes. Para ello sería importante formar grupos de especialistas,

intelectuales, profesionales y todos quienes quieran aportar sus ideas. También a quienes deseen capacitarse políticamente,

aceptando la construcción de una NUEVA SOCIEDAD, donde el debate y la construcción de ideas son las herramientas fundamentales que no pueden faltar en las reuniones.

Aportar para propender a la transformación profunda de la realidad en todos sus frentes, es la tarea más importante que nos debe comprometer por el bienestar de las próximas generaciones.

Aportemos al FRENTE CIUDADANO que propuso la conductora Cristina Fernández de Kirchner – 13/04/2016

forma de contactarse, ver próxima diapositiva