Santuario De La Naturaleza Bosque Las Petras

Post on 01-Jul-2015

1.108 views 0 download

Transcript of Santuario De La Naturaleza Bosque Las Petras

Quintero

En el año 1990, un grupo de personas e instituciones ligadas al quehacer cultural, lideradas por Carlos Medina, Académico del Departamento de Biología de la Universidad de Chile, preocupadas por la conservación de este Bosque, alertaron a los medios de comunicación sobre la catástrofe ecológica que estaba produciendo la instalación de la planta faenadora “Pesquera Santa Lucia” , que evacuaba directamente las aguas residuales a este milenario bosque. Fue así que, con el apoyo de las autoridades fue declarado: “Santuario de la Naturaleza Bosque de Petras de Quintero” el día 7 de junio de 1993, mediante Decreto Presidencial N° 278 con ello se gestionaba su legal protección.

El bosque de Petras es uno de los pocos bosques relictos que quedan en nuestro país, junto a Fray Jorge en Ovalle, es decir, estos bosques poseen vestigios de haber sido el hábitat de grandes animales, que han desaparecido por la modificación del clima y la vegetación quedando estos bosques como muestras vivas del mundo en constante cambio, una riqueza natural que ha sido investigada por científicos nacionales y extranjeros que buscan en su interior vestigios de mas de 6.000 años de evolución.

CaneloDrimys Winteri

PetraMyrceugenia Exsucca

PeumoCriptocaria alba

BoldoPeumus boldus

Por su humedad existen en el bosque varias especies de hongos que se encuentran en el suelo y en los árboles.

Totora

LlanténPangue o Nalca

Cardo

LunPalquiMaqui HualtatapoleoRelbun hierba buenaHelecho gigante hierba del plateroCostilla de vacaTomeTromeCola de caballo

Zarzamora

Loica

Golondrina

Huairavo

Garza Chica

Tagua Común

Queltehue

Vari Perrito Picaflor

Cachudito

Churrete

Rara

Tijeral Tenca

Diucón Jilguero

Diuca

Pequen

Zorzal

Codorniz

Fio Fio Garza Grande

Pato Jerón Chico

Pato Jerón Grande

Pato Colorado

Tórtola

Mirlo

Pato Jerón Chico

Pato Jerón Grande

Pato Colorado

Tórtola

Mirlo

Pimpollo Picurio Aguilucho BecasinaCormorán negro TiuqueCernícalo Gaviota Cáhuil Huairavillo PidénZarapito pico recto Tagua chica Pititoy grande Pato rinconero Pato rana pico ancho ChincolGaviota dominicana Run Run Gaviotín Sudamericano PalomaGolondrina dorso negro Churrín Churrete acanelado TrileTrabajador

existen también en el bosque variadas especies de anfibios

y una cantidad indeterminada de insectos y reptiles

ConejoCoipo

Amenazas:Lluvia acida poluciónContaminación acústicaContaminación atmosféricaPlagasZarzamoraIntervención humana

Es sumamente importante, para llevar a cabo con éxito la conservación, educación,

investigación y valorización del Bosque de Petras, es que debe estar “abierto

restringidamente al público”, debido al daño que la afluencia de personas causa al

sedimentario suelo, la anidación, polinización y al frágil ecosistema de este maravilloso

lugar.

Eugenia Gaete Pellissa consejoculturaquintero@yahoo.es