Santiago Palacios De Unidad En Unidad

Post on 17-May-2015

611 views 4 download

Transcript of Santiago Palacios De Unidad En Unidad

De unidad en unidad Universidad, software libre y cooperación

Santiago Palacios NavarroPsicología Evolutiva y de la Educación

Universidad del País VascoPresidente de HegoBit aldea

II Encuentro Internacional TIC para la Cooperación al Desarrollo Innovando en TIC para el Desarrollo Humano

De unidad en unidad. Universidad, software libre y cooperación

4 los acontecimientos que motivan esta comunicación

En general los países no están sacando todo el rendimiento que cabría esperar del Software Libre

Software Libre Para El Desarrollo

Del Tercer Mundo

Recursos importantes al pago de la licencias del software en detrimento de la inversión en la formación de recursos humanos destinados al manejo y desarrollo del software libre

Es importante que las aplicaciones de SL obtengan cada día nuevos éxitos. Así a los siempre mencionados de Servidor Web Apache, S.O. GNU Linux, Navegador Mozilla Firefox, Iniciativa OLPC (One Laptop Per Child) o BIND podemos añadir los más recientes y más cercanos a los usuarios finales como son Joomla, Mooodle, PKP (OCS, OJS).

De unidad en unidad. Universidad, software libre y cooperación

La migración a sistemas operativos y al Openoffice

Otras aplicaciones, menos centrales si se quiere, como Mozilla Firefox, Joomla, Wordpress o Moodle

Es posible que el camino hacia los sistemas operativos libres deba ser visto como el último paso y que sean aplicaciones como las antes mencionadas las que sirvan para preparar ese camino ya que ofrecen utilidades finales al usuario

Software Libre Para El Desarrollo

Del Tercer Mundo

De unidad en unidad. Universidad, software libre y cooperación

De unidad en unidad. Universidad, software libre y cooperación

Ejemplos en el uso de este SL

Joomla: gestionando contenidos e imagen

Wordpress: gestionando un blog fotográfico

Moodle: gestionando la interacción

PKP (OJS/OCS): Gestión de eventos

De unidad en unidad. Universidad, software libre y cooperación

De unidad en unidad. Universidad, software libre y cooperación

De unidad en unidad. Universidad, software libre y cooperación

De unidad en unidad. Universidad, software libre y cooperación

De unidad en unidad. Universidad, software libre y cooperación

Conclusiones

La utilización de SL es un reto más que asume la integración de las TIC en la cooperación al desarrollo

Además de su uso para la creación y mantenimiento de redes, la gestión de las organizaciones y de los proyectos, el SL se convierte en una fuente propia para la elaboración de proyectos de cooperación

Es necesario que haya proyectos de cooperación centrados en la introducción y difusión del software libre

La implicación en esta tarea de las universidades va más allá de esta formación ya que como bien sabemos su colaboración en el desarrollo previo y puesta a punto de estas aplicaciones es muy importante

De unidad en unidad. Universidad, software libre y cooperación

santiago.palacios@ehu.es

santiago.palacios@hegobitaldea.net