SANIDAD INTERIOR.

Post on 06-Aug-2015

190 views 18 download

Transcript of SANIDAD INTERIOR.

SANIDAD DEL INTERIOR

GEN. 1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

DIOS CREO ALGO NUEVO DE LA NADA

DESORDENADA

VACIA

TINIEBLAS SOBRE LA FAZ DEL ABISMO

DEFORMADA, AMORFA, ARIDA, DESOLADA, INFRUCTIFERA E IMPRODUCTIVA

DESOCUPADA, LIBRE, DISPONIBLE, DESHABITADA, DESIERTA.

ENVUELTA EN UN VELO DE TINIEBLAS. OSCURIDAD TOTAL Y ABSOLUTA, PLENA Y COMPLETA, TUPIDA Y DENSA

LA TIERRA ESTABA

DIOS CREO AL HOMBRE DEL POLVO DE LA TIERRA.

CONSECUENCIA DEL PECADO DE ADAN Y EVAVIVE UNA VIDA:

DESORDENADA

VACIA

EN TINIEBLAS

VIDA SIN IDENTIDAD, SIN AGENDA, SIN ORDEN DE PRIORIDADES, IMPULSIVA, ETC

AL SENTIRSE VACIO LLENA SU VIDA CON ALCOHOL, FAMA,DINERO, SEXO, ETC

EN EL AREA ESPIRITUAL, SENTIMENTAL, EMOCIONAL, ECONOMICA, Y FAMILIAR

¿QUE ES UNA VIDA SIN IDENTIDAD?

TENEMOS UN PROBLEMA DE IDENTIDAD.

SI IGNORAMOS:

¿A QUIEN PERTENECEMOS?¿QUIÉNES SOMOS?

¿CUÁNTO VALEMOS?

¿PARA QUE EXISTIMOS?

Si no tengo identidad tampoco resuelvo otro asunto básico mi VALOR. ¿Cuánto valgo yo? Y tampoco puedo saber ¿A dónde voy? Es decir no tengo una respuesta a mi DESTINO.Si no se mi destino tampoco tengo propósito en esta vida. ¿Para que estoy aquí?

¡¡¡ PRINCIPIO !!!

El hombre necesita:

SABER ¿A QUIEN PERTENESCO? SEGURIDAD

VIVIR CON DIGNIDAD QUIEN SOY

SABER CUAL ES SU PROPOSITO PARA QUE EXISTO

Gen. 1:2 La tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo… Dios dijo:Gen. 1:3-4 3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. 4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.

NECESITAMOS LA LUZ PARA VERY PODER SEPARARNOS DE LAS TINIEBLAS

Jesús dijo:

Jn. 8:12 12 Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.

SOLO EN CRISTO, LA LUZ DEL MUNDO,NOS PERMITE ENCONTRAR

NUESTRA VERDADERA IDENTIDAD.

EN CRISTO ENCONTRAMOS LAS RESPUESTAS QUE NECESITAMOS:

¿A quién pertenezco? A mi padre, Dios. (Jn. 1:12-13)

¿Quién soy? Un hijo de Dios

¿ Cuanto valgo? La sangre de Jesucristo. Eres muy valioso. Rom. 5:8

¿ Para que existo? Para la Gloria de Dios. Is. 43:7

¿ Cual es mi destino? Estar en su presencia.

DESPUES DE LA LUZ, LAS ESCRITURAS INDICANUNA Y OTRA VEZ.

Y DIJO DIOS: GEN. 1:6, 9, 11, 14, 20, 24,

EL DESORDEN, EL VACIO Y LAS TINIEBLAS DELA TIERRA, FUERON SUPERADOS

POR LA PALABRA DE DIOS.

SOLO CRISTO PUEDE DARNOS SALVACION:

- CRISTO LA PALABRA VIVA ORDENA TU VIDA.

- SOLO CRISTO LA PALABRA VIVA LLENA EL VACIO DE TU CORAZON

- SOLO CRISTO LA PALABRA VIVA DESPEJA LAS TINIEBLAS (OPRESIONES) DE TU VIDA.

CUANDO RECIBIMOS A CRISTO

Ezeq. 36:26-27 26 Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. 27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra.

Corazón en hebreo implica

1. CENTRO DE LA VITALIDAD. (JER. 4:18)

2. LA MENTE: CENTRO DE LAS MOTIVACIONES, LAS INTENCIONES, PENSAMIENTO Y EL ENTENDIMIENTO. (GEN. 6:5)

3. CENTRO DE LOS SENTIMIENTOS E IMPULSOS. (GEN. 6:6, JUEC. 16:15)

4. EL CENTRO DE LA INTUICION Y LA CLARIVIDENCIA. (2R. 5:26)

5. CENTRO DE LA FIDELIDAD O LEALTAD. (2SAM. 15:13)

6. CENTRO DE LA DETERMINACION Y EL VALOR.

7. EL SER EN SU TOTALIDAD. (GEN. 8:21)

8. LA CONCIENCIA. (1SAM. 25:31)

9. CENTRO INTERIOR (EX. 15:8)

¿POR QUÉ ES NECESARIO UN NUEVO CORAZON

• Porque nosotros hemos nacido con una naturaleza pecaminosa que ha afectado todo nuestro ser.

• Dios siempre mira la intencion de nuestro corazon.

• Podemos hacer cosas buenas, a pesar de ello podemos quebrar el principio de Santidad.

• No se trata de lo bueno que hacemos, sino el porque lo hacemos.

• Sino tenemos un corazón sano y limpio

nuestra intenciones no serán las corectas.

• Ejemplos: Rahab la ramera (Jos. 6:117-23) versus

Ananías y Safira (Hechos 5:1-11) David y los panes de la preposición (1Sam.

21:1-6) vers. Mat. 12:3-4 David y Betzabeth.

LA TRICOTOMIA DEL HOMBRE

1TES. 5:23 23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Espíritu (Pneuma):

• El espíritu, es aquella parte del hombre que está consciente de Dios: la conciencia de Dios.

• Es "vivificada" por el Espíritu de Dios en el instante que se recibe la salvación.

• Es "resucitada a la vida" por el Espíritu de Dios cuando somos llenos con el Espíritu.

El espíritu esta compuesto de:

a) La Comunión: Es el medio con el cual nos comunicamos con Dios.

b) La Intuición: Es el testimonio interior. Rom. 8:14-16

c) La Conciencia: Es el órgano para distinguir el bien y el mal. Rom. 9:1

Las funciones del Espíritu cuando estas en armonía con Dios:

a. Revelación de Dios b. Oración a Dios c. Comunión con Dios d. Adoración a Dios e. Testificando al hombre f. Memoria: para recordar (reflexionar, meditar la palabra de Dios) g. Imaginación: para crear (soñar, tener visión)

h. Conciencia: para juzgar (discernir en base a la Escritura) i. Curiosidad: inquirir (explorar) j. Percepción: interpretar (percibir y entender) k. Confraternidad con Dios (con la Iglesia) l. Discernimiento de espíritus (los sentidos espirituales) m. Batalla Espiritual n. Semillero para el fruto del Espíritu o. Área De Recepción para los Dones del Espíritu

• El "alma", es esa parte del hombre que está consciente de sí mismo, autoconciencia.

• Es el centro del ego (yo) o personalidad.

Alma (psuche):

Las funciones del alma pueden ser bosquejadas de la siguiente manera:a. Mente: pensar (meditar, concebir) b. Emoción: sentir (pasión, afecto) c. Voluntad: determinación para desear o querer (decidir)

• El cuerpo es esa parte del hombre que está consciente de las reacciones con el mundo exterior.

• Las funciones del cuerpo pueden ser bosquejadas como siguen:

Cuerpo (soma):

a. Recepción. La información es recibida del mundo por vía de los sentidos (ojos, oídos, el tacto, etc.)

b. Reacción. El cuerpo reacciona a través del sistema motor (muscular) por medio de las palabras y acciones.

c. Expresión. El cuerpo puede expresar al mundo los pensamientos, sensaciones y decisiones del alma.

EL ALMA: MENTE, SENTIMIENTOS Y LA VOLUNTAD.

• La mente se compone de pensamientos, razonamientos, lógicas, intelectos e imaginaciones (Proverbios. 2:10; 3:21.22; 19:2; 24:14; 24:25; Lamentaciones 3:20; Hebreos. 4:23)

• El alma no nacio de nuevo por tanto necesita ser transformada y renovada (Sto. 1:22, Rom. 12:1-3)

• La mente es el instrumento de nuestros pensamientos y manifiesta nuestro poder intelectual.

• Es la fuente de la inteligencia, el conocimiento y del razonamiento. Su ausencia hace que un hombre sea tonto e inepto.

Nuestra mente fue dañada

• En cuanto a la mente, Pablo presenta siete estados de mente, de los cuales seis están completamente ajenos al carácter de Dios.

1. Mente Carnal: Vive meditando las cosas de la carne. Rom. 8:5

2.Mente corrompida.

• El término corrompido viene del griego “Miano” que significa: alterar, pudrir, pervertir, contaminar, dañar.

• La mente corrompida es aquella que ha llegado al nivel más alto de carnalidad. (Gálatas 6:8).

3. Mente entenebrecida.

• El término “Entenebrecida” del griego es “Skotoo”, con su derivado “Skotizo”, que significa: Oscurecido, sin luz, en tinieblas.

• La mente entenebrecida es aquella que está totalmente escasa del conocimiento de Dios, producto de la falta de iluminación de la Palabra.Rom. 1:21, Efe. 4:20

4. Mente vana o vanidosa.

• El término vanidad utilizado del griego es: “Mataiotes” que significa falta de propósito; denota las características de ser inútil o de estar vacío.

• En este contexto la palabra toma la connotación de futilidad, cosas sin importancia, espejismo completo, fracaso moral.

5.Mente cauterizada.

• El término en griego es “Kausteriazo” que indica tener una conciencia endurecida, marcada por un hierro ardiente y que queda destinada para tal acción, lo cual implica que no hay marcha atrás (Tito 4:2).

• Quienes estan en este estado perdieron toda sensibilidad, se alejan de que el E.S. Pueda redarguirlos. Son concientes de su estado.

6. Mente reprobada o desaprobada.

• Del griego “Adokimon”. Se dice de aquel que no pasó la prueba o el análisis.

• La mente reprobada o desaprobada es aquella que después de haber sido probada o analizada por Dios fue descalificada por causa de haber llegado al estado de mente cauterizada (Romanos 1:28).

7. Mente Espiritual.

• Viene del griego “Phronema” y denota lo que uno tiene en la mente, el pensamiento, el contenido del proceso expresado.

• Phronesis: Indica un entendimiento conducente a una acción correcta y prudente, y tiene que ver con un uso recto de la mente (Lucas 1:17).

• Se alcanza meditando la Palabra de Dios.

NUESTRA VOLUNTAD ESTABA TORCIDA

• La voluntad es la faceta de una persona donde se le da la capacidad de decidir lo que quiere hacer y ser.

• La voluntad es la fuerza que abre y cierra todo acto de elección en nuestra vida, esto incluye pensamientos, pasiones y emociones.

COMPONENTES DE LA VOLUNTAD.

• La voluntad se compone de: decisiones, intenciones, propósitos, gustos y deseos.

• Todos estos componentes deben pasar por un proceso que se llama quebrantamiento.

• Voluntad es el órgano intermedio que trabaja en conjunto con nuestra mente y nuestras emociones.

• Según las Escrituras, el término “quebrantamiento” del griego es “Sunthalao”, que indica: Romper, aplastar, volver pedazos, es el acto de caer sobre una piedra.

• Mat. 21:44; Luc. 20:18 “…Y el que cayere sobre esta piedra será quebrantado; y sobre quien ella cayere, le desmenuzará”

• El término quebrantar según el pasaje, tiene que ver con la confrontación que viene de parte de Dios al conocer su demanda.

• Debemos entender que Dios no quebranta a nadie, Él te procesa para que tú des el cambio; somos nosotros los que tenemos que quebrantar la voluntad y entrar en obediencia.

• El quebrantamiento es una de las etapas más difíciles del ser humano, porque está en proporción directa de la entrega de una voluntad que indica obediencia.

• El quebrantamiento produce una humillación; la humillación, una abnegación; la abnegación, la entrega de la voluntad; la entrega de la voluntad, la sumisión; la sumisión, la sujeción; y la sujeción, la obediencia.

• Quebrantamiento: Es Dios quitando la autosuficiencia de los hombres para que éstos, a su vez comiencen a depender de Él.

• Quebrantamiento, es nuestra dependencia total de Él y una renuncia total de nosotros.

• Quebrantamiento: Es el acto de desmoronarte, segmentarte, desarmarte, inutilizarte, destruirte; para que todo tu ser pueda morir y Cristo pueda vivir en ti. (Gálatas 2:20)

• Jesús dijo: “Si el grano de trigo cae en tierra y no muere no puede llevar frutos”. (Juan 12:24). Para llevar frutos hay que morir.

• Quebrantamiento: Es la destrucción del egocentrismo, el yoismo, de tus planes, propósitos, metas, proyectos, ambiciones e incluso de tus propios esfuerzos

• El quebrantamiento es tan importante que de él depende la humildad para entrar en obediencia, mientas que el orgullo mal canalizado te conduce a la altivez y caes en rebeldía.

• El éxito en la vida de Moisés estuvo en su total dependencia y obediencia a Dios.

LAS EMOCIONES FUERON AFECTADAS

• Emoción es el estado afectivo que transforma de un modo momentáneo, pero brusco, el equilibrio de la estructura psicofísica del individuo según la información que perciben los sentidos.

• Las emociones: Son todos aquellos sentimientos que se producen dentro del individuo, y como una energía son capaces de transformar, impulsar, o influenciar la vida de éste.

• Las emociones se exteriorizan en la vida de un ser a través de lo que se conoce como sentimientos.

Hay sentimientos positivos y sentimientos negativos.

POSITIVOS: Amor, apego, gozo, paz, paciencia, dominio propio, piedad, benignidad, bondad, fe, templanza, mansedumbre, benevolencia, cordialidad, entre otros.

NEGATIVOS: Odio, rabia, celo, ira, rencor, egoísmo, venganza, envidia, decepción, desánimo, defraudación, frustración, depresión, opresión, desconsuelo, desespero, heridas, ansiedad, angustia, tristeza, temor, condenación, culpabilidad, traición, entre otros.

• Las emociones deben someterse al gobierno del Espíritu Santo. Las emociones son buenas cuando las canalizamos a través de la Palabra.

• Un creyente no debe depender en lo absoluto de lo que oye, huele, ve, gusta o sienta. La información se filtra por la Palabra sino se ajusta debe desecharla.

• Un creyente nunca podrá alinear sus emociones a la Palabra si primero no tiene una mente renovada y una voluntad quebrantada.

¿CÓMO AFECTAN A NUESTRA VIDALAS EMOCIONES HERIDAS?

1. AFECTAN NUESTRAS RELACIONES CON OTROS

2. SERÁN UN OBSTÁCULO PARA NUESTRA FE

3. LAS HERIDAS PRODUCEN MECANISMOS DE DEFENSA: Protección Auto-justificación Aislamiento.

¿QUÉ HACER CON LAS EMOCIONES HERIDAS?

ENFRENTAR LA VERDAD

RECONOCERCONFESARPERDONAR