Sangoquiza Diego Oratoria

Post on 26-Jun-2015

391 views 2 download

Transcript of Sangoquiza Diego Oratoria

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Odontología Cátedra de

Técnicas de Aprendizaje Docente: M.Sc. Silvia

VillafuerteEstudiante: Diego Sangoquiza

Curso: Propedéutico 2Fecha: 28 de Junio del 2012

Quito – Ecuador

TEMAS:

¿QUÉ ES LA ORATORIA? CARACTERÍSTICAS DEL ORADOR ¿CÓMO LLEGAR A SER UN BUEN

ORADOR?

LA ORATORIA

Etimológicamente hablando la palabra ORATORIA procede de ORAR, que significa: hablar en público para persuadir o convencer: consecuentemente, la ORATORIA es el arte de hablar en público con elocuencia.

EL PODER DE LA ORATORIA

La oratoria es el arte de PERSUADIR y CONMOVER al público, haciendo uso de la palabra oral.

TIEMPO DE DURACIÓN.- Para la pregunta de: ¿Cuánto debe durar un discurso? No hay una respuesta correcta, tan solo recalcaremos que, mientras más concretemos nuestras ideas y utilicemos el menor tiempo posible, el discurso pronunciado resultará mucho más efectivo.

CONTENIDOS.- En relación a los contenidos, “El discurso debe tener las siguientes proporciones:5% introducción, 70% exposición, 5% recomendaciones, 10% resumen y 5% cierre o mensaje final”.

Existen algunos tipos de oradores, pero los más comunes son los oradores políticos, religiosos y deportivos.

CARACTERÍSTICAS DEL ORADOR Actitud profesional: Aceptar errores, ser

comprensivo, ser atrevido y no ser muy rígido.

Aceptar errores: El expositor debe aceptar las fallas, ser sincero acerca de ellas y capitalizarlas.

Ser comprensivo: Entender que la comprensión es mayor que el conocimiento. Tratar de entender y ayudar. Expresar afecto es una buena actitud. Ser un buen motivador para mantenerlos despiertos e interesados.

Observar y analizar al auditorio: Esto es para saber el efecto que causan las palabras del expositor. Decir las cosas en el momento adecuado.

Ser atrevido: El expositor no debe tener miedo de exponer sus nuevas ideas. Debe mirar hacia delante, ser pionero, deseoso de hacer lo que ya está hecho y conocer lo desconocido.

¿COMÓ LLEGAR A SER UN BUEN ORADOR?

El objetivo de cualquier orador es movilizar al auditorio. Conmover a la audiencia y afectar estados internos de aquellos que están escuchando la presentación.

El punto clave de la presentación es crear un ambiente de comodidad, confianza y control entre el orador y el auditorio. Si el público se siente a gusto, en un ambiente de camadería, surgirá instantáneamente la confianza. Claro, esto se logra con un discurso lógico y coherente, más un buen estado emocional.

Principios

Importancia de cumplir casi obligatoriamente con los siguientes principios:

Captar la atención: Para lograrlo, desde el exordio o la introducción, tenemos que preparar a la audiencia para lo que sigue. Introducirlos en el tema central de tu disertación.

Provocar interés: Involucra al auditorio en tu discurso. La coherencia y la cohesión del discurso son primordiales.

Generar deseo: A partir de los ejemplos y de las experiencias vividas. Otro punto es el suspenso: deja a la audiencia con ganas de recibir más información.

Guiar a la acción: El público se preguntará que hacer con la información recibida y la responsabilidad de la respuesta recae sobre el orador, mejor dicho sobre sus palabras.

Diez secretos para no olvidarse

Practica tu presentación, no la

memorices.

Mantén contacto

visual con el público.

Demuestra entusiasmo

.

Habla siempre

mirando a la

audiencia.

Haz ejercicios

de vocalizació

n y respiración

.

Controla los movimientos

de las manos y pies.

En las láminas, pon solamente

palabras claves. No las

leas textualmente.

Cuida tu postura y apariencia personal.

Evita los finales grandielocuentes.

Da siempre las gracias.

Bibliografía:

AGUILERA, Fausto. (2007). “Técnicas de estudio a distancia y presencial”. 7ma.Edición. Editorial Enfoque. Pág.(176-177). Quito-Ecuador.

CARRERA, Fabiola. (2004). “Manual para el Orador”. Primera Edición. Editorial Sistemgraf. Pág.(13-15). Quito-Ecuador.

http://www.slideshare.net/florgarciae/carateristicas-de-un-buen-orador