Salta, abril de 2010

Post on 28-Jul-2022

12 views 0 download

Transcript of Salta, abril de 2010

Proyecto “El patrimonio tiene

oficio”

Salta

Salta, abril de 2010

Quienes somos?

� ONG con perfil de planificadores

� Generamos herramientas y bibliografía para la toma de decisiones, fundadas en la investigación.

� Recibimos donaciones que se destinan a la planificación y el desarrollo del turismo sostenible.

Turismo y RSE

� La actividad turística y su

potencialidad RSE

� Proyectos, viabilidad, formulación

� Características, medición de

indicadores

� La sustentabilidad en el tiempo

� SP, ONG, Spriv, comunidad

Plan de Interpretación Reserva Provincial Iberá. Corrientes

� Realizado con donación de

� Ejecutado en 1 año con participación del

estado provincial y la EBY.

� Activa participación del grupo de

Guardaparques y la comunidad local.

Centros de Interpretación de

la Reserva Provincial Iberá

Porque El patrimonio tiene oficio

en Salta?

� Una posibilidad para financiar proyectos

innovadores y con una mirada hacia el futuro

� Un aporte a la cultura en línea con las nueva

maneras de vacacionar

� Una herramienta de desarrollo local centrada

en la educación, porque...

� Educar es agregar valor, es calidad y es

responsabilidad social….

Componentes iniciales del

Proyecto� 5 años de duración

� Objetivo promover el desarrollo sustentable y recuperar oficios

tradicionales protegiendo el patrimonio cultural y natural de los Valles

Calchaquíes,

� capacitación de jóvenes en oficios tradicionales, construcción, artesanías,

las artes, el tejido en telares;

� el entrenamiento para desarrollar actividades de guías de turismo, y

servicios conexos, hotelería, gastronomía, atención al visitante.

� y el fortalecimiento en materia de preservación ambiental y turismo

sustentable

� Centro de interpretacion, Casa historica de Indalecio Gomez

Paraje Galarza La vida en los esteros

Curso de tapiz para niños 8 a 12 años

Capacitación

� guia local

� Historia, antropología, geografía

� Ingles, computación

� Vinos de altura

� Primeros auxilios

� Apicultura

� gastronomía

Curso de avistaje de aves, con publico….

Proceso de restauracion.

Los paisajes de los Valles

Interacción y replicas

Sector Aéreas Protegidas y transición a la historia

Replicas sector cultural

La conquista con una mirada desde el arte

Historia en Argentina y el

proceso en Molinos

Indalecio Gomez,

Un lugar

para los

mas chicos

� Actividades y atractivos de Molinos

Las oportunidades del

terreno� Producción orgánica de aromáticas

� miel

� Secadero artesanal

� La quinua, el grano de los Incas

Las sinergias de la gestion

� El estado provincial

� El municipio

� La asociación San Pedro Nolasco de Molinos

� La embajada de Japón

� Pozo para extracción de agua

� Maquinas procesadoras y envasadora

� Arado, rastra, pala

� La región

� Los visitantes

Algunos resultados

� 6000 visitantes por año

� 300 kgrs de miel orgánica

� 600 kgrs. de aromáticas

� 200 kgrs. de pimentón

� Ventas de artesanías, comercializacion

� Derechos de acceso y auto gestion

� Exposiciones provinciales y ferias nacionales

� Proyección

“No se si la instrucción puede

salvarnos, pero no conozco nada mejor.”Jorge L. Borges

www.naturalezaparaelfuturo.org

oi@naturalezaparaelfuturo.org

Muchas gracias¡¡oi@naturalezaparaelfuturo.org