Salidas Profesionales dentro del ámbito del Tratamiento de Aguas.

Post on 16-Apr-2015

5 views 0 download

Transcript of Salidas Profesionales dentro del ámbito del Tratamiento de Aguas.

Salidas Profesionales dentro del ámbito del Tratamiento de Aguas

INDICE 1. Definición

2. Tratamiento de Aguas en España Desalación Depuración Potabilización

3. Perfiles profesionales asociados al Tratamiento de Aguas Proyecto (+ Planta Piloto)

Ingenieros de Proyecto Procesistas Técnicos de Ofertas

Construcción y Puesta en Marcha Mantenimiento

Jefes de Planta Analistas de Laboratorio Consultores externos

Proveedores Técnicos Comerciales

El Tratamiento de Aguas Conjunto de operaciones unitarias de tipo

físico, químico o biológico, cuya finalidad es la eliminación o reducción de la

contaminación o de las características no deseables de las aguas, bien sean

naturales, de abastecimiento, de proceso o residuales.

El Proceso de Tratamiento varía en función tanto de las propiedades de las aguas de partida como las de su destino final

•Desalación •Depuración•Potabilización

Tratamiento de Aguas en España

El Agua es un “sector estratégico de vital importancia para España, ya que tiene un papel central en la economía, está relacionado con los sectores de la alimentación, higiene y salud de la población y, por supuesto, con el medio ambiente…”

Miguel Coma, Presidente

de la PTEA.

“EL PLAN NACIONAL DE CALIDAD DE LAS AGUAS”: SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN 2007-2015

Plan Nacional de Saneamiento y Depuración 1995 – 2005: Resolución de 28 de abril de 1995 en Acuerdo de Consejo de Ministros.

Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2007 – 2015:Resolución de 8 de junio de 2007 en Acuerdo de Consejo de Ministros.

Inversión Total:19.007 M€.

Las principales actuaciones: Actuaciones para cubrir necesidades futuras (remodelaciones de

depuradoras actualmente conformes, tanques de tormenta (unos 3.114 millones de euros), etc.).

Actuaciones de saneamiento (no incluyendo depuración). Actuaciones encaminadas a fomentar la I+D+i en el campo del

saneamiento y la depuración.

Desalación

En España hay cerca de 1000 desaladoras y somos líderes en Desalación a nivel mundial.

La desalación cada vez es más efectiva, económica y con menor impacto ambiental.

Depuración

EDAR: Industriales y Urbanas.

Conciencia del agua como recurso escaso.

Reutilización de Agua y Gestión de Lodos

Reutilización

Uso urbano, agrícola, industrial, recreativo y ambiental.

Más allá de la Depuración: Reutilización. (Real Decreto 1620/2007).

Agua no apta para consumo humano.

Gestión Lodos

1 de Junio de 2001: Plan Nacional de Lodos de Depuradoras de Aguas Residuales.

CCAA Madrid: Plan Regional de Lodos de Depuradora (2006 – 2016).

Potabilización

ETAP: Pasos del procesoDosificación de productos químicosPresedimentaciónCaja de MezclaFiltraciónDesinfección RegulaciónBombeo a la red: Consumo humano

1.

PROYECTO

2. PLANTA PILOTO

3. CONSTRUCCIÓN

4. PUESTA EN MARCHA

5. MANTENIMIENTO

LABORATORIOS O

CONSULTORAS EXTERNAS PROVEEDORES

EQUIPOSQUÍMICOS

GESTIÓN DE FANGOS

PLANTAS:

Depuradoras

Desaladoras

Potabilizadoras

Perfiles profesionales dentro de cada fase del Tratamiento de Aguas

1.

PROYECTO

2. PLANTA PILOTO

PLANTAS:

Depuradoras

Desaladoras

Potabilizadoras

Perfiles profesionales dentro de cada fase del Tratamiento de Aguas

1 + 2. Proyecto Planta Tratamiento de Aguas (+ Planta Piloto)

Ingeniería Básica: Proyecto de Construcción en sí.

Ingeniería de Detalle: Desarrollo del Proyecto de Construcción; Cálculos técnicos, Equipos Mecánicos, redimensionamiento de Instalaciones, etc.

Funciones: Coordinación de las distintas tareas

técnicas y administrativas. Definición del programa general del

Proyecto; Obra, procesos y equipos. Desarrollo de mediciones. Selección de Subcontratistas y

Proveedores. Elaboración de manuales técnicos. Revisiones y ajustes. Cumplimento de plazos y

presupuestos.

Requisitos: Dominio de Autocad y otras

herramientas informáticas. Entre 3 – 5 años experiencia en

puesto similar. Experiencia en Tratamiento de

Aguas. Nivel alto de Inglés. Disponibilidad geográfica.

Competencias: Capacidad de Liderazgo / Trabajo

en Equipo. Pensamiento analítico y

resolutivo. Organización y atención al detalle. Tolerancia al estrés.

Ingenieros de Proyecto: Ingenieros Superiores de Caminos, Industriales, Químicos, Agrónomos, Medioambientales, Mecánicos, Eléctricos, etc. (En algunos casos Ingenieros Técnicos).

Funciones: Desarrollo de los parámetros

fundamentales del proyecto. Dimensionamiento de equipos:

Caudales de bombas, alturas manométricas, tamaños de los decantadores, cantidades de reactivos químicos…

Definición de líneas piezométricas.

Cálculos de dimensionamiento de la planta.

Pruebas en Planta Piloto. Análisis químicos.

Procesistas: Ingenieros Superiores y Técnicos Industriales y Químicos, Ldos. en Químicas, Biología, etc.

Requisitos: Experiencia de 2-3 años en

puesto similar. Experiencia en Tratamiento de

Aguas. Nivel medio – alto de Inglés.

Competencias: Capacidad de trabajo en equipo. Tolerancia al estrés.

Funciones: Elaboración de Proyectos de

Licitación; Contenido Técnico, Personal y Costes.

Visitas a plantas para identificación de mejoras.

Coordinación técnica en la fase de Oferta de los Proyectos.

Mediciones de Obra Civil. Cálculos Hidráulicos.

Técnicos de Ofertas: Ingenieros Superiores Industriales, Químicos, Agrónomos, de Minas, etc. Ingenieros Técnicos Industriales y Químicos, Ldos. en Químicas, Biología, Cías Ambientales, etc.

Requisitos: Experiencia de 3-4 años en puesto similar. Valorable conocimientos de Tratamiento de Aguas. Herramientas informáticas. Inglés alto. Movilidad geográfica.

Competencias: Habilidades sociales. Tolerancia a la presión y acostumbrado a trabajar con dead lines. Flexibilidad.

1.

PROYECTO

2. PLANTA PILOTO

3. CONSTRUCCIÓN

4. PUESTA EN MARCHA

PLANTAS:

Depuradoras

Desaladoras

Potabilizadoras

Perfiles profesionales dentro de cada fase del Tratamiento de Aguas

3 + 4. Construcción y Puesta en Marcha

Construcción: Obra Civil de la Planta: (Ingenieros de Caminos, ITOPs, Oficiales, etc).

Puesta en Marcha: de Equipos Electromecánicos (Ingenieros Industriales) y del Lecho Bacteriológico (Ingenieros Químicos, Ldos. en Química y Biología).

1.

PROYECTO

2. PLANTA PILOTO

3. CONSTRUCCIÓN

4. PUESTA EN MARCHA

5.

MANTENIMIENTO

PLANTAS:

Depuradoras

Desaladoras

Potabilizadoras

Perfiles profesionales dentro de cada fase del Tratamiento de Aguas

Funciones: Explotación, conservación, gestión

técnica y mantenimiento de la planta.

Organización del personal. Control de costes. Elaboración de informes para la

Administración (Propiedad). Interlocución empresa – cliente. Trato con proveedores. Gestiones de mantenimiento de los

equipos.

Requisitos: A partir de 2 años experiencia en

puesto similar. (Según tamaño de planta).

Experiencia en Tratamiento de Aguas.

Disponibilidad horaria. Nivel medio - alto de Inglés.

Competencias: Capacidad de Liderazgo / Trabajo

en Equipo. Perfil resolutivo y dinámico. Pensamiento Analítico. Habilidad negociadora. Tolerancia al estrés.

Jefes de Planta: Ingenieros Superiores de Caminos, Industriales y Químicos; Ingenieros Técnicos Industriales y Químicos; Ldos. en Químicas, Biología, Cías. Ambientales, etc.

Funciones: Análisis Químicos de muestras de

Agua. Medición de parámetros cualitativos y cuantitativos.

Mantenimiento metodológico y manejo de la instrumentación.

Gestión del stock de laboratorio. Validación de métodos. Verificación de Calidad de

producto terminado.

Requisitos: Experiencia en puesto similar de

1-2 años. Experiencia en Tratamiento de

Aguas. Competencias: Capacidad de organización. Precisión y meticulosidad.

Analistas de Laboratorio: Ingenieros Superiores y Técnicos en Químicas, Ldos. en Químicas, Biología y Cías Ambientales.

Otros puestos en Planta Jefes de Mantenimiento: Ingenieros Técnicos Industriales,

Eléctricos, Químicos. Ldos. en Químicas, Biología, Cías Ambientales. (También FPII).

En dependencia del Jefe de Planta, asistencia técnica y de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos e instalaciones. Realización e interpretación de análisis de aguas. Organización de oficiales a su cargo. Atención al cliente.

Disponibilidad horaria. 2 años de experiencia en puesto similar. Nivel medio de Inglés. Carnet de conducir.

Jefes de Proceso: Ingenieros Químicos. Ldos. en Químicas y Biología. (También FPII):

Gestión y Optimización de todos los procesos de la planta. Seguimiento de sistemas informatizados de control de maquinaria.

Otros: Oficiales Electromecánicos, Oficiales de Mantenimiento, Operadores de Planta, Técnicos de Laboratorio, etc.

FP II y FP I.

Funciones: Asesoramiento y control de la

explotación de las plantas. Realización de inspecciones

técnicas. Seguimientos. Análisis físico-químicos del agua e

interpretación de los mismos. Diagnóstico de incidencias. Recomendaciones operativas y de

control del proceso. Elaboración de informes.

Requisitos: Experiencia en puesto similar de

1-2 años. Experiencia en Tratamiento de

Aguas. Ofimática. Inglés medio.

Competencias: Capacidad de organización. Precisión y meticulosidad. Orientación al cliente. Cumplimiento de plazos.

Técnicos Ambientales en Consultora Ambiental: Ingenieros Superiores y Técnicos en Químicas, Ldos. en Químicas, Biología y Cías. Ambientales.

Funciones: Servicio, asesoramiento y

soporte técnico a clientes: Toma de muestras y análisis. Revisión de Equipos.

Venta de reactivos químicos y/o equipos electromecánicos (o componentes).

Identificación de nuevas oportunidades comerciales y mantenimiento de cartera existente.

Desarrollo y presentación de propuestas.

Informes y trabajo administrativo.

Requisitos: Experiencia de 1-2 años en

puesto similar. Carnet de conducir. Nivel medio de inglés.

Competencias: Habilidades interpersonales. Perfil comercial. Orientación al cliente. Autonomía y automotivación. Dinamismo e iniciativa. Responsabilidad.

Técnicos Comerciales: Ingenieros Superiores y Técnicos Químicos, Ldos. en Químicas, Biología, Cías Ambientales, etc.

Fabricantes y Distribuidores de Equipos

Electromecánicos y Productos Químicos

Gestoras de Lodos de Depuradoras

Bandas Salariales (Acta Nº 1 de la Comisión Paritaria del VII Convenio Colectivo del Sector de Depuración de Aguas Residuales y Cauces Fluviales de la CCAA de Madrid)

Expectativas de Empleo “Empleo Verde en una Economía Sostenible”

Estudio de la Fundación Biodiversidad y del Observatorio de Sostenibilidad

Empleos relacionados con el Medio Ambiente: > 235% en la última década. Por orden de importancia:

1. Gestión de Residuos

2. Producción de Energías Renovables

3. Tratamiento y Depuración de Aguas Residuales

4. Sector Público

5 Ganadería Ecológica

6. Servicios Ambientales a Empresas y Entidades

FIN22 de Marzo,

“Día Mundial del Agua”