Rosana Gonzalez

Post on 04-Aug-2015

115 views 2 download

Transcript of Rosana Gonzalez

 Universidad Fermín Toro Vicerrectorado académico

Escuela de Relaciones IndustrialesCabudare Edo- Lara

 Alumna:Rosana González

C.I: 24160693

Avances de la Protección, Higiene y Seguridad Laboral.

Tienen como objetivo

Higiene ySeguridad Laboral

Seguridad laboral: Conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador.

Higiene laboral: Conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir las condiciones inseguras del ambiente y a instruir a las personas de la necesidad de su implementación.

salvaguardar la vida y preservar la salud y la

integridad física de los trabajadores tanto a que

les proporcionen las condiciones para el trabajo,

como a capacitarlos para que se eviten, las

enfermedades y los accidentes laborales.

Desde el origen mismo de la especie humana y debido a la necesidad innata de proveerse de alimentos y medios de subsistencia, surge el trabajo y en consecuencia la existencia de accidentes y enfermedades producto de la actividad laboral.

Antecedentes de la protección, higiene y

seguridad laboral

Los primeros vestigios de la preocupación por el bienestar de los trabajadores en el medio laboral, los encontramos en el año 400 A.C. cuando Hipócrates, conocido como le padre de la medicina, realizo las primeras observaciones sobre enfermedades laborales de que se tenga noticia

Mas tarde con el inicio de la revolución industrial en Europa, los procesos y ambientes de trabajo se transformaron radicalmente, la principal característica de este periodo fue el inicio del uso de maquinas con el objetivo de aumentar la velocidad con que se desarrollaba el trabajo

A nivel de los Estados Unidos Norteamérica, para este período no existían aun estructura industrial y la principal actividad laboral se centraba en la agricultura y la cría de animales domésticos. La problemática de la accidentalidad no constituía una de las preocupaciones de las personas hasta el extremo que la accidentalidad cobró niveles desproporcionado y asombrosos para la época..

Avances de la Protección, Higiene y Seguridad

Laboral En los últimos treinta años, la salud en los trabajadores y las medidas para la disminución de los accidentes se ha desarrollado aceptablemente en la mayoría de los países industrializados.

Es decir, que han resuelto todos sus problemas al respecto, pero han avanzado de manera trascendente en aspectos como:

la implantación del servicio de salud en el trabajo y en las empresas.

la formación de recursos humanos dedicados a esta área del conocimiento

la promulgación de leyes y normas para regir de modo mas justo el desempeño del trabajo.

Evolución de las leyes de la seguridad e higiene laboral en Venezuela

se inició en Venezuela, con la formulación de la Ley de Minas en 1909 En 1928, se promulga la primera ley del Trabajo aunque la real legislación en prevención de accidentes laborales se creó en el año de 1936 con la formulación de la nueva Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento

Para 1944, se crea la Ley del Seguro Social Obligatorio (S.S.O), la cual establecía para ese momento la protección del trabajador asegurado en cuanto enfermedad, maternidad, accidente laboral, enfermedades profesionales, vejez, invalidez y muerte.

En 1968, se promulga el Reglamento de las Condiciones de Higiene, Seguridad en el Trabajo, vehículo de mucha importancia, en la actualidad.

En 1974 se pone en vigencia el decreto número 46 (2195) el cual se conoció como el Reglamento de Prevención de Incendios.

1986, cuando se promulga la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)

Avances de las leyes internacionales de la Protección, Higiene y Seguridad Laboral

Inglaterra: ley de fabricas inglesas 1875, ley de seguridad y salud 1974.

Alemania: ley de compensaciones de los trabajadores. 1880 (primera ley en el mundo)

Usa y Canadá: primeras leyes fijaron e impusieron las inspecciones, ley de compensación de los trabajadores de Ontario 1915, ley de Massachusetts (usa) 1887.