ROSA MONTERO “Como la vida misma” n. 1951 España 1.

Post on 24-Jan-2016

278 views 2 download

Transcript of ROSA MONTERO “Como la vida misma” n. 1951 España 1.

ROSA MONTERO“Como la vida misma”

n. 1951España

1

“Como la vida misma”

Copea las frases tal como están escritas.

Mañana veremos las palabras que fueron omitidas mientras leamos…

Vocabulario

2

Por favor. ¡Otra vez nooooooooooo!. El ………………

3

Cada mañana y cada tarde el mismo…

4

¡Qué barbaridad!.

Mira todos lo coches que hay.

Por lo menos ……….

¡Se van a asfixiar!. Ahí todos.....

5

¿Y ése?, ¿qué hace

al vecino?

6

¡ Esa ………….del contrario

está intacta!.

7

¡No lo hace más que para …………………….!

8

y quedarme todo…………

No pude evitar dar un ……….

9

Tenía ..………………..de que no debía pasar por esa puerta.10

Estos caminos que……….

me marean.

11

¡Ahhhhh!.

Están todos llenos de…………….

12

Y yo me pregunto,

¿quién es realmente….?

13

No voy a llegar. Ya son ………………

14

¡Ya sabes!. Nos quedan cinco

minutos. Así pues,……...y conduce.

15

¡Perfecto!. Ahora si que ………

16

Cuidado con ………….

indebidamente.

17

¡¡¡¡ No, no , no.!!!!. Ese conductor va a …………..

a esa gente.

18

El aparcamiento está cada vez peor. No veo posibilidad de…….

19

¡ Con tanta presión, el corazón me late ………………. !

20

¡No te vas a librar de

que te ………….!

21

La calle es demasiado ……..

para los coches.

22

¡Uuuuppssss!. ¡Si yo veo eso…. .……..…!

23

¡Es increíble como hoy en día la gente es cada vez más ………………!

24

Cuando vio que no podía pasar,le entró………….

25

Epílogo: Escritura femenina

Rosa Montero rechaza la idea de que la escritura de hombres y mujeres sea diferente exclusivamente en base al sexo del escritor o escritora. Piensa que el sexo es sólo un elemento entre muchos otros que afectan el mensaje de la escritura. En su opinión, "no existe una escritura de mujer", y le "fastidia mucho cuando una mujer escribe una novela sobre una mujer y se dice que es literatura de mujeres y si un hombre escribe sobre hombres se dice que escribe sobre el género humano".

26

En cuanto a su posición respecto al feminismo, Montero considera una escritura feminista tan sexista como cualquier escrito machista. Es defensora de la lucha de los derechos de la igualdad de las mujeres, pero aspira a escribir sobre el género humano, desde una perspectiva antisexista. Detesta una literatura doctrinaria como podría ser una escritura feminista militante.

27

Montero defiende la nueva potencia cultural de la mujer en la sociedad moderna, si bien reconoce que el mundo de la cultura sigue en manos de los hombres, situación que espera cambie en el futuro.

28