Rocas y materiales que se utilizan en construcción civil para edificaciones

Post on 18-May-2015

443 views 2 download

description

ROCAS Y MATERIALES QUE SE UTILIZAN EN CONSTRUCCIÓN CIVIL PARA EDIFICACIONES

Transcript of Rocas y materiales que se utilizan en construcción civil para edificaciones

ALUMNO: ELMER CHOQUE URURI

ROCAS Y MATERIALES QUE SE UTILIZAN EN CONSTRUCCIÓN CIVIL PARA EDIFICACIONES

ROCAS

¿Qué es la roca?

En términos sencillo las rocas están compuestas por uno o más minerales, lo minerales constituyen el material más sólido de la tierra y siempre tiene una misma composición química.

CLASIFICACIONES PARA LAS ROCAS.

Rocas ígneas

Roca sedimentaria

Rocas metamórficas

ROCAS Y MATERIALES QUE SE UTILIZAN EN CONSTRUCCIÓN CIVIL PARA EDIFICACIONES

El cambio de una roca a otra puede llevar millones de años sin embargo en nuestro afán ilimitado por usar las rocas hemos acelerado el proceso con la tecnología.

1. AGREGADO LIGERO

como el meta-argillite puede dar un concreto mucho más ligero que el agregado tradicional y el concreto ligero es el preferido porque reduce los costos de construcción.

La meta-argillite es tan dura que se tiene que hacer explotar en el suelo

1.1) Proceso de extracción y separación

La primera parada de estas rocas es el pulverizador o triturador que es como un tamiz cuya función es triturar y separa las rocas en diferentes tamaños.

El triturador es capaz de pulverizar hasta mil toneladas de rocas por hora.

Luego son enviadas a un horno giratorio.

A medida que caen en el horno la temperatura se eleva a casi 1150 grados Celsius y a los 1150º se vuelve piro plástico. Eso significa que el material se empieza a suavizar y los gases como el dióxido sulfúrico y otras gases forman otros gases y tratan de escapar y crean millones de celdas separadas.

1.2) Trasporte y comercialización:

Luego se vende el agregado a empresas dedicadas a fabricar concreto ligero para rascacielos puentes y otros grandes proyectos de construcción.

2. EL GRANITO

el granito sinónimo de dureza y durabilidad puede perdurar mucho en el tiempo.

2.1) exploración I. Eliminación de material estéril/ material

alterado.II. Apertura de Banco.III. Separación de la “gran” Masa.IV. Separación del Bloque.

2.2) EXPLOTACIÓN:

Puede hacerse agujeros y luego rellenar con explosivo para poder separar la roca. O cortarlas con sierras especiales. Para luego elevarlas con grúas poderosas capases de levantar 200 toneladas. Se coloca una soga alrededor de la roca para levantarla.

A continuación el granito se lleva a una planta procesadora para ser pulido aquí es donde los trabajadores tallan el granito.

2.3) COMPOSICIÓN

El granito, también conocido como piedra berroqueña, es una roca ígnea y plutónica  constituida esencialmente por cuarzo , feldespato y mica.

2.4) COMERCIALIZACION

En grandes bloques que dan lugar a tableros con finas terminaciones superficiales.

Como piedras de cantería, extraídos en bloques menores y elaborados según piezas generalmente de más grosor y con aspectos más rústicos.

3) EL MÁRMOL

3.1) Exploración:

En la naturaleza, el mármol, se encuentra en aglomerados irregulares en el seno de la roca cristalina primitiva, y menos frecuentemente formando estratos.

3.2) EXPLOTACIÓN

Se utilizan taladro y/o sierras de minerías para sepáralas en bloques de gran tamaño.

3.3) COMPOSICIÓN

El mármol es una roca metamórfica formada por la alteración de la dolomita o piedra caliza.

3.4) USOS Y COMERCIALIZACIÓN

Recubrimiento de paredes, tanto interiores como exteriores, por su gran belleza, y por la sensación de limpieza que transmite su brillo.

-Escaleras y suelos interiores en los que se desee dar un toque de distinción y elegancia.

-Elementos ornamentales dentro del hogar como por ejemplo barandas, columnas, etc.

Y antes de comercializarse se parte en bloques de acuerdo a las medidas dadas por el cliente para luego pulirlo, embalarlo y después enviarlo al cliente.

4) TACONITA

4.1) EXPLORACIÓN El paso inicial en la explotación del mineral de

hierro consiste en la prospección y exploración de los yacimientos.

Perforación: Esta operación se realiza con 4 taladros eléctricos rotativos que perforan huecos con brocas entre 0,11 m y 0,31 m de diámetro a profundidades de 17,5m y patrones de perforación de 7mx12m y 10mx12m lo que permite bancos efectivos de explotación de 15 m de altura.

4.2) EXPLOTACIÓN:

Voladura

Excavación

Acarreo:

4.3) COMPOSICIÓN:

La taconita es una variedad de hierro bandeado, una roca férrica (> 15% de hierro) sedentaria, en la cual los minerales de hierro están intercalados con cuarzo,  o carbonato.

4.4) USOS Y COMERCIALIZACIÓN:

El mineral del hierro representa la materia prima básica para los procesos industriales siderúrgicos, mediante los cuales se obtiene una variada gama de productos de hierro y acero, que a su vez permiten el funcionamiento y desarrollo de altas ramas industriales.

Y estos se comercializan a las fábricas como las que fabrican varillas de acero para la construcción.

 5) ARENA Y GRABA

Cuando se habla de rocas el tamaño no implica calidad las rocas más pequeñas de todas la arena y la grava son ingredientes cruciales en los proyectos de construcción que requieren asfalto o concreto.

5.1) EXPLORACIÓN:

La roca triturada, la arena la grava y el agregado ligero an sido materiales de construcción esenciales desde tiempos remotos, desde los caminos romanos hasta las autopistas regionales.

5.2) EXPLOTACIÓN:

La explotación es de alguna manera simple, la arena y la grava se encuentras en la superficie de la corteza. Las maquinas excavadoras cargan el material a los camiones para luego estos llevarlos directamente a los clientes o a otro lugar para q pase el proceso de separación por medio del tamizado.

5.3) COMPOSICIÓN

La arena está compuesta por rocas como el feldespato la caliza y el cuarzo. La grava consiste en piedra y fragmento de minerales como pizarra y granito. Luego se procede a separarla arena de la graba en una máquina tamiz.

5.4) USOS U COMERCIALIZACIÓN.

Se usa en las edificaciones, combinadas con el cemento para formar concreto.

Y se comercializa directamente a las empresas dedicadas a la elaboración de concreto.