Rocas Sedimentarias

Post on 03-Jul-2015

753 views 4 download

Transcript of Rocas Sedimentarias

CLASIFICACIÓ N DE RÓCAS SEDIMENTARIAS

Loja- Ecuador

Nombre:

Cynthia Carolina Cruz Castillo

Docente:

Ing. Jean Jumbo

Paralelo:

“A”

Fecha:

11/14/2013

1

INTRODUCCIÓN

Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos que

son partículas de diversos tamaños que son transportados por el hielo, agua o el aire y

sometidos a procesos físicos y químicos, dan lugar a materiales más o menos

consolidados.

Imagen 1: Sedimentación.

Fuente: http://www.madrimasd.org/blogs/universo/wp-

content/blogs.dir/42/files/1283/o_Erosi%C3%B3n%20e%C3%B3lica%20Kalipedia.png

Las rocas sedimentarias representan solamente el 5% de los 16 km externos de la

Tierra. Sin embargo si solo observamos el exterior de la tierra, las rocas sedimentarias

representan el 75% de todos los afloramientos de roca presentes en los continentes.

Las rocas formadas por sedimentos, siempre son corrientes y se las distingue por que

están formadas en capas.

l sedimento tiene dos orígenes principales, los primeras que se forman por acumulación

de sedimentos que es transportado en forma de clastos solidos derivados de la

meteorización mecánica y química. Los depósitos de este tipo toman el nombre de rocas

sedimentarias detríticas.

La segunda fuente, se ha producido por una meteorización química. Cuando el material

es precipitado por procesos químicos, se lo denomina sedimento químico y las rocas

toman el nombre de rocas sedimentarias químicas1.

ROCAS SEDIMENTARIAS DIETRITICAS.-

Se forman a partir de sedimentación de material una vez transportado y depositado.

Estas rocas se clasifican en función del tamaño de las partículas que la componen. Las

1 Ciencias de la Tierra, introducción a la geología física, Tarbuk y Lutgens.

2

rocas constituidas por partículas de gran tamaño se denominan conglomerados. Si las

partículas son de tamaño intermedio se denominan areniscas. Y si los granos son muy

pequeños, se denominan arcillas y limos.

Imagen 1: Conglomerado (izquierda), arenisca (derecha).

Fuente:

http://www.regmurcia.com/servlet/integra.servlets.Imagenes?METHOD=VERIMAGEN_52258&nombre=

ARENISCA_4_res_300.jpg

ROCAS SEDIMENTARIAS QUÍMICAS.-

Se forman a partir de la precipitación de compuestos químicos en soluciones acuosas o

por acumulación de materiales de origen orgánico. La caliza es una de estas rocas, se

forma por la salificación de organismos calcáreos. Las tolvas calcáreas son rocas muy

porosas von restos vegetales que se originan cuando el carbonato de calcio se coloca

sobre la vegetación en los ríos.

Los carbones y el petróleo son rocas sedimentarias que se originan a partir de la

acumulación de restos de materia orgánica.

Imagen 2: Caliza (izquierda), carbón bituminoso (derecha).

Fuente: http://www.monografias.com/trabajos69/rocas-sedimentadas/image007.jpg

3

En la siguiente tabla se indica el nombre de la partícula, sedimento y roca que forma:

ROCAS SEDIMENTARIAS CLÁSTICAS

Partícula Sedimento Roca

Fragmento de roca Fragmentos grandes (75-

100mm)

Conglomerado.

Partículas gruesas Grava (gruesa y fina) Conglomerado.

Partículas gruesas Arena (gruesa y fina) Arenisca.

Partículas finas Limo Limolita.

Partículas finas Arcilla Lutita.

ROCAS SEDIMENTARIAS PIROCLÁSTICAS

Partícula Sedimento Roca

Partículas gruesas Carbonilla, fragmentos Brecha volcánica.

Partículas finas Ceniza. Argilita, piedra de cieno.

ROCAS SEDIMENTARIAS ORGÁNICAS Y BIOQUÍMICAS

Partícula Sedimento Roca

Calcáreo. Limonita, Dolomía.

Silíceo. Pedernal, Chert.

Carbónico. Turba, Lignito, Carbón

bituminoso, Carbón de

antracita.

Ferruginoso. Fierro.

Calcita (mineral) Caliza Halita (mineral) Sal de roca Yeso (mineral) Yeso anhidrita

Restos de plantas. Carbón. Residuos de animales. Roca coralífera.

BIBLIOGRÁFIA

Ing. Jorge Aguirre Asanza. Elementos de geología aplicados a la práctica de la

ingeniería civil.

Tarbuck, Lutgens. Ciencias de la Tierra, una introducción a la geología física.