Rina Pazos en Conferencia Código Ingenios y Políticas Públicas de Propiedad Intelectual

Post on 09-Jan-2017

508 views 1 download

Transcript of Rina Pazos en Conferencia Código Ingenios y Políticas Públicas de Propiedad Intelectual

Políticas públicas, propiedad intelectual e innovación

Contenidos

Visión General

Ecosistema de Innovación

Políticas Públicas

Programas y resultados

Ingenios

Inversión en I+D

Cultura

creativa

Talen

to

humanoEntorno

empresarial

innovador

Acce

so a

finan

ciam

ient

o

Condiciones no favorables para un entorno social de innovación

Visión Integral

Ecosistema de Innovación

Políticas públicas de innovación

Establecer los mecanismos adecuados para canalizar el

financiamiento público permanente para el desarrollo

de la ciencia, tecnología e innovación

Impulsar la creación y consolidación de las

instituciones del ecosistema

Generar espacios institucionalizados de

colaboración entre el sector productivo, las instituciones de educación superior, las

entidades públicas y la sociedad

Políticas de Innovación

Fomentar la generación de innovación en el sector productivo

Impulsar la creación de emprendimientos innovadores

Políticas de Innovación

Proyectos

Proceso Banco de Ideas

Resultados

8.333 proyectos cargados

40 proyectos financiados con capital

semilla

2 proyectos con modelo de utilidad; 1 proyecto con patente

114 proyectos con asistencia técnica

10.165 usuarios

registrados

Acreditación según parámetros:- Infraestructura,

servicios, personal de apoyo

- Modelo de gestión

Sistema Nacional de Incubadoras:- ¿Dónde se encuentran? - ¿Qué especialidad tienen?- ¿Qué servicios ofrecen?

Sistema nacional de Incubadoras acreditadas

Experiencia•Análisis de los proyectos incubados

Servicios que presta la incubadora•Modelo de negocio•Desarrollo de un producto mínimo viable•Asesoría administrativa; financiera; jurídica•Acceso a fondos (capital semilla – capital de riesgo)

Infraestructura•Física•Tecnológica

Talento Humano•Tutores•Mentores

Acceso a redes•Redes de mentores•Inversionistas ángeles•Instalaciones: uso de espacios - maquinaria

Parámetros de acreditación

Incubadoras Acreditadas

Universidad Técnica

Particular de Loja

Universidad Politécnica Salesiana

Universidad Tecnológica Equinoccial

Escuela Superior Politécnica del

Litoral

Universidad Internacional

SEK

Corporación de promoción económica CONQUITO

YACHAY Empresa Pública

KrugerLabs AUCONSIS

Secretaría Técnica de

Discapacidades

Prefectura de Pichincha

Red de Emprendimiento Impact Hub Ltda

Carana

Alianza para el Emprendimiento y la Innovación

CorpoAmbato

Santo Domingo de los Tsáchilas

Políticas públicas de transferencia de tecnología

Desarrollar y fortalecer la institucionalización de la

transferencia de tecnología

Gestionar e impulsar mecanismos para la transferencia y desarrollo tecnológico con la coordinación entre el sector productivo, las

Universidades y Centros de Investigación

Políticas de transferencia de tecnología

ACCIÓN 1.

Sustitución estratégica de importaciones

ANTECEDENTES

Análisis de compras públicas y matriz de importaciones: Selección de productos a partir de un índice de producto con potencial para la transferencia y desarrollo tecnológico (IPP)

a) Montob) Frecuencia c) Factibilidad para desarrollo tecnológicod) Industrias priorizadas

OBJETIVOS GENERALES

Impulsar el diseño y la construcción de prototipos (Esc. 1:1), que respondan al desarrollo tecnológico nacional dentro del marco del cambio de la matriz productiva, los mismos que fomentarán la utilización de componentes nacionales y permitan demostrar que existen bienes que puedan ser producidos localmente.

ACCIÓN 2.

Requisitos de desempeño tecnológico

1. Usuario: especificación del producto y capacitación para el manejo del mismo

2. Mantenimiento preventivo y correctivo: centros autorizados del país dan mantenimiento

3. Encadenamientos productivos a gran escala: ensambles y/o construcción de piezas nacionales

ACCIÓN 3.

Infraestructura para la transferencia y

desarrollo tecnológico

Políticas públicas propiedad intelectual

A partir del 2015 la distribución de Propiedad Intelectual generada a en los proyectos de Investigación financiados por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación benefician a los investigadores.

Política de distribución de Propiedad Intelectual

60% 40%

Propiedad Intelectual

AÑO Patentes de Invención

Modelos de Utilidad

Diseño Industrial

2010 1 0 02011 3 0 02012 2 0 02013 1 0 142014 13 2 02015 1 0 0

TOTAL 21 2 14

SOLICITUDES PRESENTADAS POR UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS DEL ECUADOR EN EL PERIODO 2010-2015

Fuente: IEPI – Octubre 2015

2010 2011 2012 2013 2014 20150

2

4

6

8

10

12

14

16

1

32

1

13

10 0 0 0

2

00 0 0

14

0 0

Patentes de Invención Modelos de Utilidad Diseño Industrial

SOLICITUDES PRESENTADAS POR UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS DEL ECUADOR EN EL PERIODO 2010-2015

Fuente: IEPI – Octubre 2015

La primera revista científica internacional especializada en biodiversidad neotropical impulsada desde el Ecuador

Buscamos fomentar la investigación científica de calidad

Brindar Acceso sin restricciones para autores y lectores

Democratizar el conocimiento

Promovemos la generación de revistas científicas de calidad con estándares internacionales.

INCENTIVO PARA PUBLICACIONES EN REVISTAS DE ACCESO ABIERTO

V

Titulares comerciantes (de pocos monopolios transnacionales)

Capitalismo cognitivo (Ley actual): ¿A quién beneficia?

La Ley de Propiedad Intelectual vigente no ha generado innovación ni ha atraído inversión extranjera

Conocimiento producido competitivamente

Maximización de las utilidades derivadas del conocimiento por agente privado

Supremacía del valor de cambio

Conocimiento como bien privado

Conocimiento concebido artificialmente como bien escaso

Distribución concentrada de beneficios de DPI

Propiedad Intelectual exclusivamente privada

Reconocimiento de pluralidad de propiedades intelectuales (pública, privada y colectiva)

Conocimiento producido colaborativamente

Maximización de las externalidades positivas del conocimiento en la sociedad

Conocimiento como bien público-común

Conocimiento como bien infinito

Supremacía del valor de uso

Distribución social de los beneficios de DPICapitalismo cognitivo

Economía Social de los Conocimientos

Desprecio del conocimiento cotidiano

Revalorización del conocimiento cotidiano

Romper con la tragedia de los anticomunes

Financista Investigador/innovador

Supremacía del ser humano sobre el capital

Libro ISistema Nacional de Ciencia,

Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales

Libro II Investigación Responsable e

Innovación Social

Libro III Gestión del Conocimiento

Libro IV Financiamiento e Incentivos

Contenido del Código InGenios

Proceso de la innovación social

Componentes de la innovación social

Acreditación de los espacios de innovación social

Transferencia de tecnología, desagregación, y vigilancia tecnológica

Innovación social

Financiamiento de investigación y desarrollo tecnológico

Política de Estado

Dirigida a instituciones públicas y al sector privado

Financiamiento de costos de patentamiento en el extranjero

Investigación responsable Incentivos financieros

Incentivos tributarios para la inversión privada en investigación

Reducción de tarifa de IR por reinversión de utilidades en proyectos de investigación o desarrollo tecnológico.

Exoneración de IR para quienes realicen actividades exclusivas de investigación científica y que reinviertan 10% de sus utilidades en esa actividad.

Exoneración de aranceles en importación de equipos e insumos para la investigación.

Investigación responsable Incentivos tributarios

Financiamiento a la innovación

Capital semilla

Capital de riesgo

Innovación Incentivos financieros

Innovación Incentivos tributarios

Incentivos tributarios para la innovación social

Exoneración del pago del anticipo del IR para

quienes introduzcan bienes y servicios

innovadores al mercado. -2 primeros periodos fiscales que no reciban ingresos

gravados-

Software libre

Exoneración del IR a quienes realicen

actividades exclusivas de software libre nacional -5 años-

Innovación Administrativos

Facilidades para participar en el mercado de valores

Régimen especial sobre registro sanitario para nuevos

productos innovadores

Conoce más en:

http://coesc.educacionsuperior.gob.ec/

participa.ec

www.bancodeideas.gob.ec