RIESGOS DE ALIMENTACIÓN CON SUCEDÁNEOS

Post on 21-Jul-2022

6 views 0 download

Transcript of RIESGOS DE ALIMENTACIÓN CON SUCEDÁNEOS

RIESGOS DE ALIMENTACIÓN

CON SUCEDÁNEOS

2017

La leche materna (LM) contiene exactamente los nutrientes que el bebé necesita.

La LM se digiere fácilmente y el cuerpo del bebé la utiliza eficazmente.

Cuesta menos que la alimentación artificial.

Crea un vínculo entre la madre y el bebé.

Protege la salud de la madre.

LACTANCIA MATERNA

Previene morbilidad y mortalidad

Efecto protector

Otitis media

Disminuye riesgo de:

Dermatitis atópica

DiabetesMalnutrición

GastroenteritisEnterocolitis necrotizante

BENEFICIOS DE LA LACTANCIA EXCLUSIVA

Incrementan el riesgo de

infección, intolerancia y alergia.

Hace la lactancia más difícil.

RIESGOS DE ALIMENTAR

CON SUCEDÁNEOS

Todo alimento comercializado o de otro modo

presentado como sustitutivo parcial o total de

la leche materna, sea o no

adecuado para ese fin.

SUCEDÁNEO DE LA LECHE MATERNA

El administrar sucedáneos incrementa el riesgo a

que el lactante padezca enfermedadesparticularmente si son administrados antes de que

el lactante haya recibido el calostro.

Éstos NO DEBEN ser administrados sin una

razón médica aceptable razones médicas

aceptables para el uso de sucedáneos de la

leche materna.

Si se emplea biberón, este puede interferir con el

aprendizaje del lactante para succionar el pecho.

Alimentación con sucedáneos

Tránsito intestinal más lento

Eliminación del meconio más lenta

Peor adaptación gastrointestinal

►La ausencia de hormonas (insulina, hormona de crecimiento)

retrasa la maduración del epitelio intestinal y cierre de las

uniones intercelulares.

INTOLERANCIAS

RIESGOSA CORTO PLAZO…

►Aumento en la incidencia y duración de procesos infecciosos.

Infecciones gastrointestinales.

Infecciones respiratorias.

Infecciones de orina.

Otitis media aguda.

Meningitis.

Sepsis neonatal tardía

Enterocolitis necrotizante.

RIESGOSA MEDIO Y LARGO PLAZO…

Dificultades digestivas o de alimentación

Mal desarrollo neurológico

►Bebés no amamantadosmenor ácido siálico y DHA en la

sustancia gris, menor maduración al

año de vida

►Prematurosmal desarrollo psicomotor, neurovisual y del

tronco cerebral.

Obesidad

Cáncer

Enfermedades autoinmunes►Enfermedad inflamatoria intestinal.

►Enfermedad celiaca.

Enfermedades alérgicas►Asma. ►Alergia a alimentos.

►Dermatitis atópica. ►Etc.

La alimentación con fórmula plantea numerosos

problemas prácticos para las madres :

✓ Asegurar que la fórmula se mezcle con agua limpia.

✓ Que la dilución sea correcta.

✓ Que se puedan adquirir cantidades suficientes de fórmula.

✓ Que los utensilios para la alimentación, especialmente si se

utilizan botellas, puedan limpiarse adecuadamente

La fórmula no es un sustituto aceptable de la leche

materna.

La leche materna es un complejo fluido

nutricional vivo que contiene anticuerpos,

enzimas, ácidos grasos de cadena larga y hormonas,

muchos de los cuales simplemente no pueden

incorporarse en la fórmula.

RIESGOS DE ALIMENTACIÓN

CON SUCEDÁNEOS

2016